El escándalo de Los Cachirules

El escándalo de Los Cachirules o El Cachirulazo, fue un turbio episodio del fútbol mexicano relacionado con la falsificación de pasaportes, sucedido a finales de la década de 1980.

Sucedió en las eliminatorias previas a la Copa del Mundo sub-20 de 1989, en tierras guatemaltecas derrotaron en sendos enfrentamientos a la selección local y a Guyana, obteniendo el billete para los Juegos Olímpicos que se disputaban ese mismo verano en Seúl.

Pero en este país centroamericano se extendió la duda de que los futbolistas aztecas tenían más edad de la que realmente marcaba su pasaporte.

Pancarta en contra de la sanción a México por el escándalo de Los Cachirules - Odio Eterno Al Fútbol Moderno
Pancarta en contra de la sanción a México por el escándalo de Los Cachirules (Fuente: historiabreve.com)

Al poco tiempo un periodista descubrió que hasta cuatro jugadores excedían la edad permitida por la FIFA (20 años) para disputar torneos juveniles: Gerardo Jiménez (22), José de la Fuente (22), José Luis Mata (22) y Aurelio Rivera (27).

Así, el 5 de mayo de 1988 la Federación de Fútbol de Guatemala elevó una queja a la Concacaf y su presidente, Joaquín Soria Terrazas, descalificó dos semanas después a los mexicanos del Mundial que se iba a disputar en Arabia Saudí y suspendió de por vida a sus dirigentes.

El único que se libró de la sanción fue el seleccionador, Francisco Avilán, que indicó que en varias ocasiones había avisado a los dirigentes que varios jugadores sobrepasaban la edad permitida y, le habían hecho caso omiso.

Sanción ejemplar

La FIFA, que había advertido a principios de 1988 de las duras sanciones en caso de producirse estas prácticas, decidió intervenir indicando que el castigo a los directivos remitía a ocupar cargos en la Concacaf, por lo que las personas inmersas en el escándalo de Los Cachirules si podrían ocupar cargos en otras confederaciones.

Por otra parte, extendieron a todas las categorías del fútbol mexicano la prohibición de participar en torneos internacionales. Los aztecas se vieron privados de disputar los Juegos Olímpicos de ese año, el Mundial sub-20 de 1989 y más doloroso si cabe, las eliminatorias para la siguiente Copa del Mundo, dejando fuera a una de las mejores generaciones de futbolistas mexicanos con Hugo Sánchez o Javier Aguirre entre otros.

Noticia sobre el escándalo de Los Cachirules - Odio Eterno Al Fútbol Moderno
Noticia sobre el escándalo de Los Cachirules (Fuente: enunabaldosa.com)

¿De dónde vienen “Los Cachirules”?

El término Cachirules deriva de un programa infantil de la televisión mexicana de la década de 1950 llamado “Cachirulo”, así en la sociedad se extendió esta palabra para referirse a personas que fingían ser más jóvenes.

Por otra parte, el término “cachirul” sirve para denominar todo aquello que se considera de dudosa calidad.

También se utiliza en el fútbol amateur para referirse a aquellos miembros del equipo que no cuentan con ficha y son incluidos cuando falta algún jugador por lesión o sanción, engañando al árbitro al hacerse pasar por otra persona.

Los Cachirules. Selección de México sub-20 en 1988 - Odio Eterno Al Fútbol Moderno
Los Cachirules. Selección de México sub-20 en 1988 (Fuente: espndeportes.espn.com

Entradas recientes

Categorías

Facebook

El 24 de septiembre de 1957 abrió sus puertas por primera vez el Camp Nou.odioeternoalfutbolmoderno.es/camp-nou ... Ver másVer menos
View on Facebook
Sucedió el 24 de septiembre de 1983...odioeternoalfutbolmoderno.es/tipos-duros ... Ver másVer menos
View on Facebook
Esta es la historia de la "selección fantasma".odioeternoalfutbolmoderno.es/la-seleccion-fantasma ... Ver másVer menos
View on Facebook
Paolo Rossi "El Bambino de Oro".odioeternoalfutbolmoderno.es/paolo-rossi ... Ver másVer menos
View on Facebook
Hoy habría cumplido años una de las grandes leyendas del fútbol español, Enrique Castro "Quini".odioeternoalfutbolmoderno.es/quini ... Ver másVer menos
View on Facebook
Juan Manuel Asensi leyenda azulgrana.odioeternoalfutbolmoderno.es/juan-manuel-asensi ... Ver másVer menos
View on Facebook

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *