«Cuando llegué a mi primer entrenamiento nadie me conocía. Mis compañeros pensaban que era pariente de Antic o algo así»
Milinko Pantic
«Cuando llegué a mi primer entrenamiento nadie me conocía. Mis compañeros pensaban que era pariente de Antic o algo así»
Su última final, hasta ese momento, la habían disputado en 1995 ante un Deportivo de La Coruña que se coronó por primera vez en un partido pasado por agua que tuvo que suspenderse y reiniciarse tres días después.
Pocos quedaban de aquella plantilla del conjunto che en 1999, uno de ellos era Gaizka Mendieta, que en el Santiago Bernabéu jugó como lateral y terminó expulsado.
Gol de Mendieta en la final de Copa del Rey de 1999 (Fuente: www.marca.com)
«Decir que pagaron para ver a 22 mercenarios dar patadas a un balón es como decir que un violín es madera y tripa, y Hamlet, papel y tinta»
Dio cobijo al Arsenal durante 93 años (1913-2006), cuando los “Gunners” se mudaron al moderno Emirates Stadium. Un estadio el doble de grande y el doble de frío que Highbury.
Fue diseñado por el legendario Archibald Leitch, arquitecto cuya firma llevan otros grandes templos del fútbol británico como Anfield, Celtic Park, Craven Cottage, Goodison Park, Hampden Park, Old Trafford o Stamford Bridge.
Highbury (Fuente: lasoga.org)
«Una cosa es el fútbol y otra el Betis. Si no existiese el fútbol, existiría el Betis»
“Blues” y “colchoneros” pelearon el 31 de agosto de 2012 en el Stade Louis II de Mónaco por la Supercopa de Europa de aquella temporada. Lo de pelear es un decir, porque el duelo fue rojiblanco de inicio a fin.
El hat trick de Falcao dio al Atlético de Madrid su segunda Supercopa de Europa (Fuente: ecodiario.eleconomista.es)
«Fue una sorpresa. Igual que cuando un niño encuentra un huevo de chocolate el domingo de Pascua. No he visto a ningún otro jugador eclosionar como lo hizo él»
En la memoria colectiva de los españoles, de cierta edad, quedó fijado para siempre el gol fantasma de Míchel ante Brasil.
Gol fantasma de Míchel contra Brasil en el Mundial ’86 (Fuente: www.mundodeportivo.com)
«La diferencia con Pelé es que yo apenas supe driblar los problemas con los pies-«
Tras el espectacular triplete con el PSV Eindhoven en la 1987-1988 y un breve paso por el Fenerbahçe turco, Hiddink inició en 1991 la primera de sus tres experiencias en el fútbol español. Una etapa que se extendió durante tres años.
En dos de esas tres temporadas clasificó al Valencia CF para la Copa de la UEFA y en 1993 se quedaron a las puertas de la final de Copa tras caer en semifinales ante el Real Zaragoza.
Guus Hiddink en su presentación con el Valencia CF (Fuente: eldesmarque.com)
En este artículo recordamos el que dicen fue el mejor partido del "Dream Team" de Cruyff.
👇👇👇
https://odioeternoalfutbolmoderno.es/el-mejor-partido-del-dream-team
#fútbol
#OdioEternoAlFútbolModerno
#AgainstModernFootball
#FCBarcelona
Las aventuras de un fotógrafo, brasileño y maradoniano, para retratar los campos argentinos como si fueran planetas de una desconocida galaxia de Star Trek.
https://revistalibero.com/blogs/contenidos/nuevos-planetas-los-estadios-argentinos-a-vista-de-pajaro
Comentarios recientes