Odio Eterno Al Futbol Moderno - Nostálgicos del fútbol de antaño
Home
Categorías
    Futbolistas de Leyenda
    Anécdotas Futboleras
    Equipos inolvidables
    Partidos legendarios
    La cara B
    Hitos del fútbol patrio
    El gol nuestro de cada día
    Templos del fútbol
    Camisetas con historia
    Y usted qué opina
    Frases de Fútbol
Álbum Vintage
Podcast
Contacto
Odio Eterno Al Futbol Moderno - Nostálgicos del fútbol de antaño
  • Home
  • Categorías
    • Futbolistas de Leyenda
    • Anécdotas Futboleras
    • Equipos inolvidables
    • Partidos legendarios
    • La cara B
    • Hitos del fútbol patrio
    • El gol nuestro de cada día
    • Templos del fútbol
    • Camisetas con historia
    • Y usted qué opina
    • Frases de Fútbol
  • Álbum Vintage
  • Podcast
  • Contacto
  • Odio Eterno Al Fútbol Moderno
    ODIO ETERNO AL FÚTBOL MODERNO
    Nostálgicos del fútbol de antaño
    LEER MÁS
    CONTACTO
Browsing Category
Futbolistas de Leyenda

Arteche, feo, fuerte y formal

marzo 31, 2023 No hay comentarios
Juan Carlos Arteche fue santo y seña de la zaga rojiblanca durante más de una década.

Su imagen imborrable  se asocia a la de esos defensas de otra época.

En su caso, cumplía el canon a rajatabla, bruto, muy bruto y con bigote.

Nacido en Maliaño en 1957, no tardó en recalar en el club por excelencia de Cantabria, el Racing.

Andoni Goikoetxea: "El año del triplete fue la hos..." - ElDesmarque Bizkaia

Arteche vs Goikoetxea. En esta foto hay más leña que en un bosque. (Fuente: https://www.eldesmarque.com/)

Cántabro de cuna, rojiblanco de corazón

Con 18 años debutó en 1ª con el Racing de Santander y con 19 era ya el líder de la zaga.

En su 2ª temporada salvaron la categoría, marcó 2 goles y Santander se le quedó pequeño.

Allí coincidió con Quique Setién o Marcos Alonso, otros futuros rojiblancos.

En 1978, con solo 21 años aterrizó en el Vicente Calderón.

Gracias a su fuerza y entrega no tardó en ganarse el corazón de la parroquia colchonera.

Aunque siempre será más recordado por su contundencia que por su técnica, le apodaron Artechebauer.

La verdad es que el Atlético de Madrid le venía como un traje a medida.

Arteche era un jugador rudo, grande(1,88m) y fuerte, muy fuerte.

Además, no hacía prisioneros y esa fama de leñero, despertaba respeto y temor a partes iguales en el gremio.

Se cuenta que su contundencia llegó a raíz de un lance del juego, cuando un rival le fracturó la nariz, siendo aun adolescente.

Con el Atlético de Madrid ganó la copa del Rey(84-85)y la Supercopa de ese año.

Incluso llegaron a disputar la final de la Recopa, pero cayeron ante el mejor Dinamo de Kiev de la historia.

🔶ATLÉTICO DE MADRID ➽ REAL SOCIEDAD 📅08/10/1978 🏆Liga de 1ª División

Temporada 78-79 (Fuente: https://equiposdefutbol2.blogspot.com/)

A día de hoy sigue siendo el 4º jugador que más partidos ha vestido la elástica rojiblanca 308, solo por detrás del Adelardo, Tomás Reñones y Collar.

En sus 11 temporadas compartió zaga con míticos como Luis Pereira, Miguel Ángel Ruiz o Andoni Goikoetxea.

Pero tras una carrera ejemplar tuvo una salida para olvidar.

Todo se rompió

En junio de 1988 Futre dio la presidencia del club a Jesús Gil.

Una de las primeras medidas al poco de llegar Gil fue suspender de empleo y sueldo a Quique Ramos, Quique Setien, Landáburu y Arteche.

Para ello alegó bajo rendimiento y haber hecho manifestaciones contra el nuevo presidente.

Arteche se presentó al día siguiente a entrenar pero no le permitieron el acceso.

Los tres tomaron medidas legales.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Juan Carlos Arteche. (Fuente: Facebook)

Partido en los juzgados

La reacción de Gil no se hizo esperar.

El nuevo presidente contraatacó en los medios acusando de malos profesionales a los jugadores suspendidos.

De Setien dijo que vivir solo le perjudicaba, frecuentaba discotecas con mujeres de forma ostentosa y estaba más preocupado de su negocio de bebidas que de jugar.

De Quique Ramos dijo que era un caprichoso y tenía conducta obstruccionista.

De Arteche dijo que fumaba demasiado y se dedicaba en exceso a la marca a la que representaba.

Arteche fue representante de marcas deportivas como Spalding o Luanvi.

Al estar suspendidos de empleo y sueldo el club tampoco permitía su salida y reclamaba compensación por sus ventas.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Atlético de Madrid 1985. Arriba: ‪Julio Prieto, Ruiz, Mejías, Quique Setién, Landáburu, Arteche.‬ Debajo: ‪Cabrera, Tomás, Da Silva, Marina y Quique Ramos. (Fuente: Facebook)

Lo cierto es que Gil había tratado de modificar algunas cláusulas económicas de sus contrato y Arteche no tragó.

El club cifró la salida de Arteche en 500 millones de pesetas, Landaburu 250 y Setien 120.

Los jugadores reclamaban 30 millones de pesetas que se les adeudaban.

El caso estaba en magistratrura, que cierra en agosto por vacaciones, por lo que habría que esperar por lo menos a septiembre.

Por recomendación del cuerpo técnico y otros estamentos del club, Gil reculó.

Ofreció a Arteche la reconciliación y su vuelta al equipo, siempre y cuando se comportase.

Arteche pidió que se respetaran sus condiciones económicas.

Llegado el acuerdo Arteche volvió al equipo y hasta fue titular en 2 de los 3 primeros encuentros de liga.

No fue la paz, solo una tregua

Pero llegado octubre todo se rompió.

Arteche entro en el programa de Supergarcía y fue entrevistado en antena.

Por aquel entonces, Supergarcía, mantenía una guerra con Jesús Gil.

Aunque esta solo era una de tantas guerras de Supergarcía a las que tenía acostumbrada a su audiencia, Gil no lo toleró.

Fallece el futbolista Juan Carlos Arteche a causa de un cáncer | Deportes | EL PAÍS

Arteche en una de sus internacionalidades. (Fuente: https://elpais.com/)

Al día siguiente Gil y Arteche se enfrentaron en la Rosaleda.

Gil le negó la mano, le llamó indigno y le dijo que no volvería a vestir la camiseta del Atlético de Madrid.

Su despido formal se le entregó poco después en su domicilio.

Arteche volvió a los tribunales y poco a poco, como los otros 3 todos, fueron ganando los juicios.

En el cielo rojiblanco

Arteche no volvería a jugar como pronostico Gil, pero porque no quiso, se retiró con 32 pero nunca dejo de ser socio del Atlético de Madrid.

Nunca faltó a su localidad y se cuenta que llevó el himno como tono del móvil hasta sus últimos días.

En 2010, tristemente dejaba este mundo a consecuencia de un cáncer de riñón.

A pesar de todo, su idilio con el Atlético nunca acabó y hoy día sigue siendo alguien queridísimo entre la parroquia rojiblanca.

Juan Carlos Arteche (1978-1988) - Página 4

Placa del paseo de leyendas del Metropolitano. (Fuente: https://indiosrojiblancos.foroactivo.com/)

 

Sigue leyendo
Reading time: 5 min
Written by: Cabanillas
El gol nuestro de cada día

Todo coraje y corazón

marzo 29, 2023 No hay comentarios
El “Cholo” Simeone siempre destacó por su faceta aguerrida sobre el terreno de juego, pero el argentino no estaba exento de calidad técnica y olfato de gol.

Prueba de ello es este tanto ante Colombia. Corría el minuto 2 de encuentro cuando tiró una pared deliciosa con Batistuta y se quedó solo ante Óscar Córdoba, aunque algo escorado.

Simeone levantando el trofeo de la Copa América - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

Simeone levantando el trofeo de la Copa América (Fuente: www.milenio.com)


Sigue leyendo
Reading time: 1 min
Written by: Miguel
El gol nuestro de cada día

El misil de Frings

marzo 28, 2023 No hay comentarios
Torsten Frings fue un jugador cuasi desconocido.

A pesar de haber jugado en grandes clubes como Borussia Dortmund o Bayern de Múnich, el jugador alemán nunca fue una gran estrella.

Amante del Heavy Metal actualmente colabora con la organización del Wacken, uno de los festivales más importantes del mundo en este genero.

Germany auf Twitter: „Happy 43rd birthday, Torsten Frings! 🇩🇪 #DieMannschaft https://t.co/wxAlPj2SdA“ / Twitter

Torsten Frings celebra el gol de su vida. 2006 (Fuente: Twitter)

Sigue leyendo
Reading time: 1 min
Written by: Cabanillas
Partidos legendarios

El partido de los nueve hombres y medio

marzo 26, 2023 No hay comentarios
El 14 de marzo de 1914 Irlanda y Escocia se midieron en la última edición de la British Home Championship antes de la Primera Guerra Mundial, en el denominado “partido de los nueve hombres y medio”.

Fue la primera vez que Irlanda se hizo con este extinto torneo en formato liguilla que disputaban los cuatro combinados de las islas británicas.

Dominado por ingleses y escoceses, estas dos selecciones se repartieron todos los trofeos hasta esa fecha excepto la edición de 1907 conquistada por Gales.

Selección de Irlanda en "el partido de los nueve hombres y medio" - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

Selección de Irlanda en «el partido de los nueve hombres y medio» (Fuente: en.wikipedia.org)


Sigue leyendo
Reading time: 1 min
Written by: Miguel
Anécdotas Futboleras La cara B

Derecho de retención

marzo 24, 2023 No hay comentarios
El llamado “derecho de retención” fue durante muchos años la herramienta utilizada por los clubes para mantener en sus equipos a sus grandes jugadores.

Desde 1966 los clubes podría renovar o prorrogar indefinidamente los contratos de sus jugadores unilateralmente.

Con esto quiero decir, incluso en contra de la voluntad del jugador.

El único requisito exigido era un incremento salarial de al menos el 10% para aplicar dicha norma.

Esto podía aplicarse de forma indefinida cada vez que finalizase el contrato en vigor.

Además, la federación española era como poco un cooperador necesario en esto, ya que al retener la licencia federativa impedía que el jugador se marchara.

Operación Quini', el fracaso de (casi) todos los años

El Sporting de Gijón retuvo a Quini hasta los 31 años gracias al derecho de retención (Fuente: www.elperiodico.com)

Sigue leyendo
Reading time: 4 min
Written by: Cabanillas
El gol nuestro de cada día

Punterazo a la final

marzo 22, 2023 No hay comentarios
Turquía fue una de las grandes revelaciones en la Copa del Mundo de 2002. En su segunda participación, la anterior fue casi medio siglo antes, lograron alcanzar las semifinales y arrebatarle el tercer puesto a una de las anfitrionas, Corea del Sur.

A los otomanos les tocó medirse en dos ocasiones a Brasil, a la postre campeona. En ambos duelos cayeron derrotados pero les pusieron las cosas más que complicadas. 

Gol de Ronaldo a Turquía en las semifinales del Mundial de 2002 - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

Gol de Ronaldo a Turquía en las semifinales del Mundial de 2002 (Fuente: depor.com)


Sigue leyendo
Reading time: 1 min
Written by: Miguel
El gol nuestro de cada día

El gol de Maxi Rodríguez a México

marzo 21, 2023 No hay comentarios
Maxi Rodríguez no fue una gran estrella del fútbol argentino, pero si puede presumir de tener unos de sus mejores goles.

En sus 20 años como profesional, entre Europa y Sudamérica, dejó algunos muy buenos goles.

La conmovedora historia de Maxi Rodríguez, el héroe de la Selección - Infobae

Maxi Rodríguez durante el golpeo del mejor gol de su carrera. (Fuente: www.infobae.com)

Sigue leyendo
Reading time: 1 min
Written by: Cabanillas
La cara B

El “Caso Camacho”

marzo 19, 2023 No hay comentarios
El “Caso Camacho”, un suceso sobre corrupción arbitral en el fútbol español que nunca sucedió o fue silenciado por todas las partes implicadas.

Todo comenzó en la década de 1970, aunque sus tentáculos se extendieron hasta casi los años 90 y, agitó de lo lindo a aficionados, periodistas y profesionales de este deporte.

Al parecer el colegiado Antonio Camacho recibió una cantidad de dinero antes de un partido entre Burgos y Barcelona. Su compañero Medina Iglesias se enteró, elevó una queja y el Comité Nacional de Árbitros abrió un informe que quedó archivado.

Noticia en Marca sobre el “Caso Camacho” - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

Noticia en Marca sobre el “Caso Camacho” (Fuente: www.marca.com)


Sigue leyendo
Reading time: 2 min
Written by: Miguel
La cara B

Corrupción, la lacra del fútbol

marzo 17, 2023 No hay comentarios
A principios de los 90 hubo un empresario que hizo tambalearse los cimientos del fútbol francés.  

Nacido en 1943, tuvo una breve carrera musical y una supuesta carrera automovilística antes de entrar en el mundo empresarial.  

La compra y venta de empresas, como Adidas entre otras, le reportó ingentes beneficios y popularidad.  

Su estrategia se basaba en la compra de empresas hundidas para reflotarlas y venderlas.  

La popularidad, como en el caso de Jesús Gil, le vino de la mano del fútbol.  

Bernard Tapie se hizo con la presidencias del Olympique de Marsella en 1986, el gran club histórico del fútbol galo.  

El momento más oscuro del Olympique Marsella de Alexis Sánchez: De campeón en la Champions League al descenso en la misma temporada

El Olympique Marsella de Bernard Tapie campeoón de copa de Europa 1993. (Fuente: www.encancha.cl)

Sigue leyendo
Reading time: 5 min
Written by: Cabanillas
El gol nuestro de cada día

Penalti con voltereta

marzo 15, 2023 No hay comentarios
IHay maneras curiosas de tirar un penalti, hasta incluso ofensivas para un guardameta, pero lo de este chico está fuera de cualquier escala.

El penalti con voltereta de Joonas Jokinen - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

El penalti con voltereta de Joonas Jokinen (Fuente: metro.co.uk)


Sigue leyendo
Reading time: 1 min
Written by: Miguel
Page 1 of 1871234»102030...Last »

Entradas recientes

  • Arteche, feo, fuerte y formal
  • Todo coraje y corazón
  • El misil de Frings
  • El partido de los nueve hombres y medio
  • Derecho de retención

Comentarios recientes

  • José Antonio en La vida es injusta
  • Eugenio Puebla lopez en El vuelo sin motor de Santillana
  • Daniel en El Caso Antúnez
  • Jabi en Clarence Seedorf
  • www.xmc.pl en La final más larga del fútbol español

Categorías

  • Álbum Vintage
  • Anécdotas Futboleras
  • Camisetas con historia
  • El gol nuestro de cada día
  • Equipos inolvidables
  • Frases de Fútbol
  • Futbolistas de Leyenda
  • Hitos del fútbol patrio
  • La cara B
  • Partidos legendarios
  • Templos del fútbol
  • Y usted qué opina

Hace 35 años esta final desató las ira de los txuri-urdin contra el Barça.

https://odioeternoalfutbolmoderno.es/barcelona-real-sociedad-copa-1988

Reply on Twitter 1641504311925686274 Retweet on Twitter 1641504311925686274 Like on Twitter 1641504311925686274 2 Twitter 1641504311925686274

Hoy recordamos el golazo sin ángulo de “Cholo” Simeone a Colombia.

https://odioeternoalfutbolmoderno.es/gol-simeone-colombia-1993

Reply on Twitter 1641474112953659393 Retweet on Twitter 1641474112953659393 1 Like on Twitter 1641474112953659393 3 Twitter 1641474112953659393

¿Quién es este jovenzuelo?

a) Catanha
b) Eto'o
c) Makukula

Reply on Twitter 1641443913503260672 Retweet on Twitter 1641443913503260672 Like on Twitter 1641443913503260672 1 Twitter 1641443913503260672

© 2022 copyright odioeternoalfutbolmoderno - All rights reserved