El desastre de Karlsruher

El 2 de noviembre de 1993 el Valencia CF marcó un registro negativo que sigue vigente en el fútbol español. Nada hacía presagiar tamaña debacle en los dieciseisavos de final de la Copa de la UEFA ante el Karlsruher SC.

Los che marchaban líderes de la Liga Española y acababan de golear al Celta de Vigo, además tenían pie y medio en la siguiente ronda de la competición europea tras endosarle un 3-1 a los alemanes en el Luis Casanova. Aquel día solo la falta de puntería y las paradas milagrosas de Oliver Kahn evitaron una goleada de escándalo.

Pocas veces se volvió a ver a los valencianistas con la camiseta azul oscura que lucieron aquella fatídica noche para ellos en el Wildparkstadion.

Marcador del duelo entre Karlsruher SC y Valencia CF disputado en 1993 - Odio Eterno Al Fútbol Moderno
Marcador del duelo entre Karlsruher SC y Valencia CF disputado en 1993 (Fuente. www.panenka.org)

25.000 gargantas de los aficionados de “El Glorioso” ahondaron en la herida che a la conclusión de los 90 minutos entonando a modo de burla el “¡Que viva España!”.

Las consecuencias del desastre valencianista ante el Karlsruher no se hicieron esperar. Tras el choque fue cesado el técnico Guus Hiddink y poco después dimitió su presidente Arturo Tuzón. Una temporada que fue de mal en peor para ellos tanto en lo deportivo como en lo institucional.

Aun duele entre los aficionados che aquel duro varapalo ante los teutones.

Edgar Schmitt celebrando uno de su cuatro goles al Valencia - Odio Eterno Al Fútbol Moderno
Edgar Schmitt celebrando uno de su cuatro goles al Valencia (Fuente: bnn.de)

El milagro de Edgar Schmitt

El gran protagonista del partido fue Edgar Schmitt, que había llegado al fútbol profesional a la tardía edad de 28 años y, que pocos días antes del duelo entre Karlsruher y Valencia sufrió un aparatoso accidente de tráfico del que milagrosamente salió ileso.

Aquella fría noche de noviembre el ariete belga logró un póker de goles, que unidos a los de Rainer Schütterle, Valeriy Shmarov y Slaven Bilic arrojaron al luminoso el increíble 7-0 con el que vapulearon a los che, en la que sigue siendo la mayor goleada encajada por un equipo español en competiciones continentales.

Los alemanes fueron superando contra todo pronóstico ronda a ronda, dejando en el camino a Girondins de Burdeos y Boavista hasta plantarse en semifinales, donde les eliminó otra de las sorpresas del torneo, el Casino Salzburgo.

Por su parte, Schmitt fue máximo goleador empatando en todo lo alto con Dennis Bergkamp, ambos con 8 tantos.

Entradas recientes

Categorías

Facebook

En 1987 Real Madrid y Nápoles protagonizaron "el partido del silencio.odioeternoalfutbolmoderno.es/el-partido-del-silencio ... Ver másVer menos
View on Facebook
El 29 de noviembre de 1899 nació el FC Barcelona y en este artículo os contamos el origen de los colores de su camiseta.odioeternoalfutbolmoderno.es/origen-camiseta-del-fc-barcelona ... Ver másVer menos
View on Facebook
Ryan Giggs cumple 50 años.odioeternoalfutbolmoderno.es/ryan-giggs ... Ver másVer menos
View on Facebook
Hoy en nuestro Álbum Vintage, Walid Regragui.odioeternoalfutbolmoderno.es/walid-regragui ... Ver másVer menos
View on Facebook
José Luis Chilavert, el único portero que ha logrado un hat-trick.www.youtube.com/watch?v=HLPujRgCfN0odioeternoalfutbolmoderno.es/jose-luis-chilavert-record-guinness ... Ver másVer menos
View on Facebook
Un día como hoy en 1964 Tommy Ross logró el hat trick más rápido en la historia del fútbol.odioeternoalfutbolmoderno.es/hat-trick-mas-rapido-de-la-historia ... Ver másVer menos
View on Facebook

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *