Odio Eterno Al Futbol Moderno - Nostálgicos del fútbol de antaño
Home
Categorías
    Futbolistas de Leyenda
    Anécdotas Futboleras
    Equipos inolvidables
    Partidos legendarios
    La cara B
    Hitos del fútbol patrio
    El gol nuestro de cada día
    Templos del fútbol
    Camisetas con historia
    Y usted qué opina
    Frases de Fútbol
Álbum Vintage
Podcast
Contacto
Odio Eterno Al Futbol Moderno - Nostálgicos del fútbol de antaño
  • Home
  • Categorías
    • Futbolistas de Leyenda
    • Anécdotas Futboleras
    • Equipos inolvidables
    • Partidos legendarios
    • La cara B
    • Hitos del fútbol patrio
    • El gol nuestro de cada día
    • Templos del fútbol
    • Camisetas con historia
    • Y usted qué opina
    • Frases de Fútbol
  • Álbum Vintage
  • Podcast
  • Contacto
  • Odio Eterno Al Fútbol Moderno
    ODIO ETERNO AL FÚTBOL MODERNO
    Nostálgicos del fútbol de antaño
    LEER MÁS
    CONTACTO
Browsing Category
Anécdotas Futboleras

El rey del verano

noviembre 22, 2018 1 comentario
Yo era el rey del verano, ni Georgie Dan con la barbacoa, ni Chayanne con su “torero” ni el “aserejé” de las Ketchup. Yo era el gran animador de la época estival.

Me conocían como “el Trofeo de los Trofeos”, desde hace 63 años he sido el gran animador de la pretemporada futbolística.

En la actualidad cuesta encontrar contendientes que quieran disputarme. Las “malditas” rondas previas de las competiciones mayores nos roban los equipos a mí y a mi hermana del norte, Teresa.

Por aquí pasaron excelentes jugadores del fútbol de antaño, Eusebio, Gento, Di Stéfano, Puskas, Zico y un largo etcétera.

El Trofeo Carranza acogió el único duelo entre Cruyff y Pelé - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

El Trofeo Carranza acogió el único duelo entre Cruyff y Pelé (Fuente: vamosdecabeza.com)


Sigue leyendo
Reading time: 3 min
Written by: Miguel
Futbolistas de Leyenda

Tan querido… Como odiado

noviembre 19, 2018 1 comentario
Originario de Gijón, comenzó su andadura futbolística en el club de su ciudad, el Sporting de Gijón.

En la temporada 1989/1990 debutó en Primera División, pero sería en la temporada 90/91 cuando destacó como estrella del Sporting.

El conjunto asturiano dirigido por Ciriaco Cano, con una plantilla donde destacaban futbolistas de la talla de Manjarín, «Pitu» Abelardo (actual técnico del Alavés), el ya veterano Joaquín o el guardameta internacional conocido como «El Gatu» Ablanedo II, que consiguió alzarse con el Zamora hasta en tres ocasiones (1985, 1986 y 1990).

El Sporting conseguiría la quinta plaza esa temporada, por encima de su máximo rival histórico, el Oviedo, que fue sexto, clasificándose para la UEFA en la última jornada, tras imponerse en Mestalla por 0-1 al Valencia, con gol de nuestro protagonista, que consiguió la friolera de 14 tantos esa campaña.

Luis Enrique destacó en el Sporting de Gijón en la temporada 1990-1991 - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

Luis Enrique destacó en el Sporting de Gijón en la temporada 1990-1991 (Fuente: www.mundodeportivo.com)


Sigue leyendo
Reading time: 4 min
Written by: Cabanillas
Futbolistas de Leyenda

En el país de “Le God”

noviembre 16, 2018 1 comentario
Hoy hablamos de una especie de futbolista en extinción, de esos que en Inglaterra denominan como “One Club Man”.

Fidelidad a unos colores o amor a un escudo son conceptos muy manidos en el argot futbolístico, pero cada vez más en desuso.

Si nos referimos a la adoración por un futbolista hasta algo cercano a lo místico, a todos se nos viene a la cabeza Maradona.

Pero hay una pequeña ciudad de algo más de 230.000 habitantes en la que reina otro “Dios” del fútbol.

Todo su casco histórico fue destruido durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. Desde su puerto partió en 1912 el malogrado Titanic.

Matt Le Tissier es el gran ídolo del Southampton - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

Matt Le Tissier es el gran ídolo del Southampton (Fuente: www.shoot.co.uk)


Sigue leyendo
Reading time: 4 min
Written by: Miguel
Anécdotas Futboleras

Un tipo con carácter

noviembre 13, 2018 No hay comentarios
En plena fiesta del fútbol argentino por la final de la Libertadores, me apetecía rescatar un personaje con algo de allí.

Un entrenador, de esos de los de antes. Un personaje de esos excéntricos, tan políticamente incorrecto que sería impensable en el fútbol de hoy.

No digo que esté de acuerdo con sus actuaciones, digo que era parte de la esencia del fútbol de antaño, y que no podríamos entender nuestro amado deporte sin tipos como él.

Bilardo nació en Buenos Aires en 1938, de origen humilde, compaginaba sus estudios de medicina con el fútbol y el trabajo en el mercado de abastos en cada periodo vacacional.

Estudios que no abandonó hasta finalizar la carrera de medicina y especializarse en ginecología, incluso ejerció durante algún tiempo, cosa que sería inimaginable en el fútbol actual.

Bilardo entrenó al Sevilla en dos etapas - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

Bilardo entrenó al Sevilla en dos etapas (Fuente: www.diariopopular.com.ar)


Sigue leyendo
Reading time: 4 min
Written by: Cabanillas
Anécdotas Futboleras

Rivales irreconciliables

noviembre 9, 2018 1 comentario
Unos visten de blanco una franja roja, azul y amarillo son los colores de su máximo rival, ambos son de Buenos Aires y son enemigos irreconciliables.

Apenas 16 kilómetros separan sus casas, se trata de un clásico de barrio. Su rivalidad comenzó, antes de que el fútbol fuera profesional en Argentina.

Efectivamente, hoy en Odio Eterno Al Fútbol Moderno hablamos del Superclásico del fútbol argentino. Hasta la fecha se han enfrentado en 247 ocasiones, el primero de ellos fue el 2 de agosto de 1908.

Los Xeneize han logrado 89 triunfos, por los 81 de los Millonarios, mientras que 77 encuentros terminaron en empate.

El Superclásico de 1972 está considerado como uno de los mejores de la historia - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

El Superclásico de 1972 está considerado como uno de los mejores de la historia (Fuente: www.gacetamercantil.com)


Sigue leyendo
Reading time: 7 min
Written by: Miguel
Futbolistas de Leyenda

Héroes, aunque sea por un día

noviembre 6, 2018 3 comentarios
Para los locos del fútbol, nuestro protagonista de hoy les será muy familiar , pero estoy seguro que para una gran mayoría se trata de un gran desconocido, aunque todos usamos su nombre de vez en cuando.

Aunque su nombre es mundialmente famoso apenas unos pocos saben el origen de esta palabra.

Nacido en Praga en 1948, comenzó su carrera en el equipo de su ciudad natal, el modesto Bohemians 1905, en 1967. Los seguidores de este club son conocidos como “Canguros”, ya que, en 1927 hicieron una gira por Australia y trajeron dos canguros que fueron donados al zoológico de Praga. Excentricidades de antaño…

Antonín Panenka jugó en el Bohemians 1905 entre 1967 y 1981 - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

Antonín Panenka jugó en el Bohemians 1905 entre 1967 y 1981 (Fuente: www.rvibohemkapage.wz.cz)


Sigue leyendo
Reading time: 3 min
Written by: Cabanillas
Equipos inolvidables

Paseando la franja por Europa

noviembre 2, 2018 No hay comentarios
Temporada 1999-2000, el equipo dirigido por Juande Ramo finaliza en novena posición en la Liga Española.

Recién ascendido, llegó a liderar durante cuatro jornadas la tabla clasificatoria, ganaron por primera vez en el Camp Nou y lograron un meritorio empate en el Santiago Bernabéu.

El Rayo Vallecano había cuajado la mejor temporada de su historia y por primera vez jugaba una competición internacional.

El equipo logró el Trofeo al Juego Limpio y consiguió junto al Lierse belga una de los dos plazas que sorteaba el máximo organismo del fútbol europeo para disputar la UEFA.

Se dio la circunstancia de que ningún directivo del equipo vallecano había confiado en su suerte y no acudieron al sorteo celebrado en la ciudad belga de La Woluwe.

Estadio de Vallecas en el que juega el Rayo Vallecano - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

Estadio de Vallecas en el que juega el Rayo Vallecano (Fuente: www.timejust.es)


Sigue leyendo
Reading time: 7 min
Written by: Miguel

«Un equipo de fútbol es como un piano. Necesitas a ocho personas que lo muevan, y tres que puedan tocar el condenado instrumento»

Bill Shankly
Anécdotas Futboleras

Errores que marcan una vida

octubre 31, 2018 No hay comentarios
Hoy quiero homenajear a esos jugadores que son recordados por un error garrafal más que por sus logros, de esos que marcan una carrera deportiva para siempre.

Gol fallado por Cardeñosa ante Brasil - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

Gol fallado por Cardeñosa ante Brasil (Fuente: www.listasdefutbol.com)

Hombres como Riquelme, por aquel penalti fallado frente al Arsenal en el partido más importante de la historia del submarino. Cardeñosa, por aquella mítica jugada ante Brasil con el portero ya batido o el “no-gol” de Martín Palermo.

De todos esos “antihéroes” me quedo con la anécdota, que seguramente sea más famosa de nuestro fútbol.

Sigue leyendo
Reading time: 2 min
Written by: Cabanillas

«Los jugadores de hoy no se parecen a los de hace 25 años. Mentalmente no son igual de fuertes que antes porque se han criado en un entorno más fácil. Les encanta pensar que vienen de la clase obrera, pero no es la clase obrera que yo conocí»

Alex Ferguson
Page 168 of 171« First...102030«167168169170»...Last »

Entradas recientes

  • El Rayo Vallecano: Grupo Rumasa
  • El gol interminable
  • Weserstadion
  • La primera Supercopa de Europa
  • Gol de Poyet al Real Madrid

Comentarios recientes

  • Jabi en Clarence Seedorf
  • www.xmc.pl en La final más larga del fútbol español
  • JUAN MOS en Fran González
  • Enrique en La Perla Negra
  • Cabanillas en La solidaridad de Atlético y Real Madrid

Categorías

  • Álbum Vintage
  • Anécdotas Futboleras
  • Camisetas con historia
  • El gol nuestro de cada día
  • Equipos inolvidables
  • Frases de Fútbol
  • Futbolistas de Leyenda
  • Hitos del fútbol patrio
  • La cara B
  • Partidos legendarios
  • Templos del fútbol
  • Y usted qué opina

¿Sabéis quién es?

a) Raymond Domenech
b) Léonard Specht
c) Arsène Wenger

Reply on Twitter 1557747475963957249 Retweet on Twitter 1557747475963957249 Like on Twitter 1557747475963957249 1 Twitter 1557747475963957249

El día que Hugo Gatti jugó de delantero.

https://odioeternoalfutbolmoderno.es/hugo-gatti-jugo-delantero

Reply on Twitter 1557671963669184513 Retweet on Twitter 1557671963669184513 Like on Twitter 1557671963669184513 Twitter 1557671963669184513

Reply on Twitter 1557641768593756160 Retweet on Twitter 1557641768593756160 1 Like on Twitter 1557641768593756160 3 Twitter 1557641768593756160

© 2022 copyright odioeternoalfutbolmoderno - All rights reserved