Hoy nadie concibe el fútbol sin televisión (sobre todo los que dirigen el cotarro), pero desde su invención hasta bien entrada la década de los años ’30 sólo podían disfrutar de él aquellos que asistían al estadio.
A comienzos del siglo XX la radio permitió expandir bastante su difusión para aquellos que no se podían permitir una entrada o se quedaban sin ella.
En la actualidad los derechos televisivos son la principal fuente de ingresos de los clubes, provocando que éstos den un poco de lado (a veces bastante) a los aficionados que acuden cada domingo al campo.
Esos aficionados ya no son rentables. Los dirigentes los quieren sentaditos en sus casas y viendo el fútbol por televisión.

Jugadores del Arsenal bromeando delante de una cámara en 1937 (Fuente: es.besoccer.com)
Comentarios recientes