Cuando la Champions se tiñó de amarillo

El Borussia Dortmund de la década de 1990 es uno de los mejores equipos en la historia del fútbol alemán, especialmente recordado por la conquista de dos Bundesligas consecutivas así como la única Champions League que tiene hasta la fecha en sus vitrinas.

Los de la cuenca del Ruhr dominaban el torneo doméstico, pero se les resistía la gloria continental, que hasta entonces solo habían saboreado levantando la Recopa de Europa en 1966.

Dirigidos por Ottmar Hitzfeld desde 1991, bajo su mandato habían conquistado el torneo de la regularidad alemán en las campañas 1994-1995 y 1995-1996, además alcanzaron por primera vez la final de la Copa de la UEFA en 1993, cayendo en el doble enfrentamiento ante la Juventus de Turín.

Futbolistas del Borussia Dortmund celebrando la Champions League - Odio Eterno Al Fútbol Moderno
Futbolistas del Borussia Dortmund celebrando la Champions League (Fuente: bleacherreport.com)

Con un revolucionario 3-5-2, eran uno de los equipos que mejor fútbol practicaban en el Viejo Continente. Con un 11 muy reconocible y equilibrado en todas sus líneas, formado por Stefan Klos, Jürgen Kohler, Matthias Sammer (vigente Balón de Oro), Martin Kree, Srefan Reuter, Paul Lambert, Paulo Sousa, Jörg Heinrich, Andreas Möller, Karl-Heinz Riedle y Stéphane Chapuisat, uno de los mejores delanteros del momento en punta de lanza.

Un camino casi inmaculado

En aquel viaja hacia la conquista de la primera “Orejona” el Borussiia Dortmund cayó en el grupo B junto a los campeones de Polonia, Rumanía y España, Widzew Lodz, Steaua de Bucarest y Atlético de Madrid, el único equipo que fue capaz de derrotar a los alemanes en aquella edición de la Champions League, con el recordado golazo de Milinko Pantic.

Sumaron 13 puntos para quedar segundos de grupos tras los colchoneros y, el sorteo les deparó enfrentarse al campeón francés, AJ Auxerre, al que doblegaron por un global de 4-1 en cuartos de final.

Borussia Dortmund en la temporada 1996-1997 - Odio Eterno Al Fútbol Moderno
Borussia Dortmund en la temporada 1996-1997 (Fuente: imortaisdofutebol.com/)

Los negriamarillos alcanzaban las semifinales de la Copa de Europa por segunda vez en su historia, ronda en la que doblegaron al Manchester United ganando ambos encuentros por la mínima, plantándose por primera vez en la gran final.

El rival el 28 de mayo de 1997 en el Olympiastadion de Múnich fue la temible Juventus liderada por los Del Piero, Deschamps y Zidane, vigente campeona del torneo.

Los teutones se impusieron 3-1. En la primera mitad Riedle adelantó a los suyos con un doblete. Del Piero, que salió desde el banquillo, recortó distancias con un soberbio taconazo y Lars Ricken en el primer balón que tocó, a los 16 segundos de saltar al césped, cerró el marcador con otro golazo, poniendo la guinda a la noche más gloriosa en la centenaria historia del Borussia Dortmund.

Entradas recientes

Categorías

Facebook

Este mensaje solo es visible para los administradores.
Problema al mostrar las entradas de Facebook. Copia de seguridad de la caché en uso.
Haz clic para mostrar el error
Error: Error validating access token: The session has been invalidated because the user changed their password or Facebook has changed the session for security reasons. Tipo: OAuthException
Hoy recordamos el boicot a Pelé en la Copa del Mundo de 1966.odioeternoalfutbolmoderno.es/boicot-pele-mundial-1966 ... Ver másVer menos
View on Facebook
El Valencia CF cumple 105 años y en este artículo repasamos los grandes momentos de su historia.odioeternoalfutbolmoderno.es/el-centenario-vuelo-del-murcielago ... Ver másVer menos
View on Facebook
La tremenda historia de Jean-Pierre Adams "La Roca Negra".odioeternoalfutbolmoderno.es/jean-pierre-adams-la-roca-negra ... Ver másVer menos
View on Facebook
Franco Gemma, el niño que dejó a España sin Mundial hace 70 años.odioeternoalfutbolmoderno.es/franco-gemma-el-bambino-de-turquia ... Ver másVer menos
View on Facebook
El 17 de marzo 1991 se produjo el primer positivo por dopaje de Diego Armando Maradona.odioeternoalfutbolmoderno.es/dopaje-maradona-mundial-1994 ... Ver másVer menos
View on Facebook
Abel Resino y sus 1.275 minutos imbatido, historia de la Liga Española.odioeternoalfutbolmoderno.es/el-muro-toledano ... Ver másVer menos
View on Facebook

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *