«Cada día que no jugué al fútbol, fue un día perdido en mi vida»
Eduard Streltsov
«Cada día que no jugué al fútbol, fue un día perdido en mi vida»
A día de hoy es el estadio más grande de Uruguay, así como uno de los de mayor aforo (60.235 espectadores) de toda América.
Además del primer Mundial de la historia, ha sido sede de los Campeonatos Sudamericanos de 194, 1956 y 1967, así como de la Copa América de 1995, curiosamente todos ellos fueron ganados por la selección anfitriona.
Su nombre, Estadio Centenario, se debe al centenario de la primera Constitución de Uruguay. En él juega sus partidos como local la selección charrúa.
Estadio Centenario en la Copa del Mundo de 1930 (Fuente: www.pinterest.es)
Sucedió el 9 de agosto de 1995. El golazo de René Higuita que dio la victoria a Atlético Nacional ante River Plate.
https://odioeternoalfutbolmoderno.es/gol-de-higuita-a-rivar-plate
Lorenzo Sanz, el presidente que puso los mimbres para la "Séptima" Copa de Europa blanca.
https://odioeternoalfutbolmoderno.es/in-memoriam-la-septima
Así llegó la franja a la camiseta del Rayo Vallecano.
https://odioeternoalfutbolmoderno.es/franja-camiseta-rayo-vallecano
Comentarios recientes