El llamado “derecho de retención” fue durante muchos años la herramienta utilizada por los clubes para mantener en sus equipos a sus grandes jugadores.
Desde 1966 los clubes podría renovar o prorrogar indefinidamente los contratos de sus jugadores unilateralmente.
Con esto quiero decir, incluso en contra de la voluntad del jugador.
El único requisito exigido era un incremento salarial de al menos el 10% para aplicar dicha norma.
Esto podía aplicarse de forma indefinida cada vez que finalizase el contrato en vigor.
Además, la federación española era como poco un cooperador necesario en esto, ya que al retener la licencia federativa impedía que el jugador se marchara.

El Sporting de Gijón retuvo a Quini hasta los 31 años gracias al derecho de retención (Fuente: www.elperiodico.com)
Comentarios recientes