El “Caso Camacho”

El “Caso Camacho”, un suceso sobre corrupción arbitral en el fútbol español que nunca sucedió o fue silenciado por todas las partes implicadas.

Todo comenzó en la década de 1970, aunque sus tentáculos se extendieron hasta casi los años 90 y, agitó de lo lindo a aficionados, periodistas y profesionales de este deporte.

Al parecer el colegiado Antonio Camacho recibió una cantidad de dinero antes de un partido entre Burgos y Barcelona. Su compañero Medina Iglesias se enteró, elevó una queja y el Comité Nacional de Árbitros abrió un informe que quedó archivado.

Noticia en Marca sobre el “Caso Camacho” - Odio Eterno Al Fútbol Moderno
Noticia en Marca sobre el “Caso Camacho” (Fuente: www.marca.com)

Dos años después con Pablo Porta en la presidencia de la Federación y José Plaza como cabeza del Colegio Nacional de Árbitros, el “Caso Camacho” volvió a la picota cuando varios trencillas empezaron a desaparecer de las designaciones para los partidos de la Liga.

El primero en pedir explicaciones a Pablo Porta fue el archiconocido periodista José María García. Ante sus preguntas el máximo mandatario del ente federativo declaró que existían buenos motivos para mantener a algunos árbitros en la “nevera”, aunque no los desveló. Tirar la piedra y esconder la mano de toda la vida.

Partido entre Hércules y Elche en los años 70 - Odio Eterno Al Fútbol Moderno
Partido entre Hércules y Elche en los años 70 (Fuente: alicantepedia.com)

¿Corrupción arbitral?

Todo se enrareció aún más cuando Antonio Camacho apareció en la portada de la revista Don Balón con un Mercedes que al parecer anteriormente había sido propiedad del presidente del Elche CF.

Curiosamente el último duelo que había dirigido el colegiado fue un Elche vs Hércules el 22 de febrero de 1976. Un derbi que finalizó con empate a un gol.

El colegiado acusó a su presidente José Plaza de tenerle inquina personal por haber instigado a sus colegas a abandonar el arbitraje cuando Guruceta fue sancionado. Por otra parte, la prensa anunciaba a los cuatro vientos una trama de amaños de partidos y corrupción arbitral que no se pudo demostrar.

El revuelo fue máximo cuando llegó a afirmar: “mientras Plaza sea presidente el Barcelona no volverá a ser campeón”. Encargado de las designaciones arbitrales, durante su mandato entre 1975-1990, el conjunto azulgrana solo conquistó la Liga en la 1984-1985, curiosamente la temporada que los árbitros fueron designados por un Comité y no a voluntad del presidente.

Más allá de la polvareda y suspicacias indemostrables que generó, el denominado “Caso Camacho” quedó en nada, pues oficialmente no hubo ni acusación, ni por lo tanto sanción alguna.

Portada de la revista Don Balón sobre la corrupción arbitral en el fútbol español - Odio Eterno Al Fútbol Moderno
Portada de la revista Don Balón sobre la corrupción arbitral en el fútbol español (Fuente: www.futbolgate.com)

Entradas recientes

Categorías

Facebook

"El Mago" Djalminha.odioeternoalfutbolmoderno.es/djalminha-el-mago ... Ver másVer menos
View on Facebook
El 8 de diciembre de 1929 se disputó por primera vez el Derbi de Roma.odioeternoalfutbolmoderno.es/roma-lazio-derbi ... Ver másVer menos
View on Facebook
25 años de uno de los momentos más tristes en la historia del fútbol español. Beti gogoan, Aitorodioeternoalfutbolmoderno.es/aitor-zabaleta-beti-gogoan ... Ver másVer menos
View on Facebook
La historia de La Quiniela, el juego de azar ligado al futbol.odioeternoalfutbolmoderno.es/quiniela-la-loteria-del-futbol ... Ver másVer menos
View on Facebook
El 6 de diciembre de 1959 abrió sus puertas por primera vez San Paolo.odioeternoalfutbolmoderno.es/san-paolo ... Ver másVer menos
View on Facebook
El penalti indirecto de Cruyff.odioeternoalfutbolmoderno.es/penalti-indirecto ... Ver másVer menos
View on Facebook

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *