El fútbol bebe de la cultura popular y adopta costumbres típicas de otros ámbitos: la sociedad, la guerra, la política o incluso la religión.
Y es que el fútbol, a pesar de ser algo de lo más mundano tiene mucho de dogmático, de místico o incluso celestial.
¿En qué se parece el fútbol a Dios? En la devoción que le tienen muchos creyentes y en la desconfianza que le tienen muchos intelectuales - Eduardo Galeano
Algunos preferirán hacerse la pregunta a la inversa ¿Qué ámbito de la sociedad es totalmente ajeno a la religión?
Y es innegable que tienen razón, o al menos parte de razón.

Luigi Scrosoppi, patrón de los futbolistas (Fuente: twitter.com/fatherroderick)