«El fútbol es un deporte que se juega con la parte más indocil el cuerpo: el pie»
Juan Manuel Lillo
«El fútbol es un deporte que se juega con la parte más indocil el cuerpo: el pie»
El Olímpico de Córdoba, ahora conocido como Estadio Mario Alberto Kempes, lució sus mejores galas para el duelo a beneficio del Patronato de la Infancia entre “El Pirata” y Vélez Sarsfield, que terminó 1-1.
Adrián Bianchi adelantó a “El Fortín”, que también contaba en sus filas con otro campeón del mundo, José Luis Cucciufo, mientras que el gol local fue obra de Edgardo Parmigiani.
El día que Maradona jugó un partido con Belgrano (Fuente: www.lavoz.com.ar)
«Mi profesión se desarrolla al aire libre. Repito, libre»
En ocasiones incluso eran fichados de una sola tacada. Ahora se da más lo de un representante que con uno bueno coloca un par de paquetes al mismo equipo, casi a modo de mordida.
Hubo múltiples clanes, pero recordamos especialmente por su trascendencia al Milan de los holandeses, el Inter de los alemanes, el denominado “Cartel” de Pucela, el Zaragoza de los paraguayos y el que hoy nos ocupa, el Racing de los rusos.
Racing de Santander en la 1993-1994: Ceballos, Pablo Alfaro, Merino, Quique Setién, Radchenko y Zygmantovich (arriba). Roncal, Popov, Torrecilla, Gelucho y Geli (abajo) (Fuente: twitter.com/futbolcarroza)
Comentarios recientes