El secreto mejor guardado del Aston Villa

En pleno dominio inglés en la Copa de Europa, cuando lograron 7 títulos en 8 años, entre 1977 y 1984, hubo dos equipos que se colaron por sorpresa en el palmarés de la máxima competición del Viejo Continente, el Nottingham Forest por partida doble (1979 y 1980) y el Aston Villa en 1982.

Los “Villanos” conquistaron un año antes el que hasta la fecha es su último  gran torneo en Inglaterra y emularon la gesta de los “Tricky Trees” tres años antes convirtiéndose en campeones en su debut en la Copa de Europa.

Además este triunfo sirvió para convertir a Inglaterra en el único país que se ha llevado seis «Orejonas» consecutivas, superando las cinco del Real Madrid logradas en las cinco primeras ediciones del torneo.

Sin muchos alardes técnicos y con un fútbol bastante arcaico, Ron Saunders logró formar un bloque sólido en ambas áreas que dio las últimas grandes alegrías a la hinchada del Aston Villa.

Celebración del Aston Villa de la Copa de Europa de 1982 - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

Celebración del Aston Villa de la Copa de Europa de 1982 (Fuente: www.birminghammail.co.uk)


El camino hacia la gloria

En su debut en el torneo dieron buena cuenta del Valur, endosándole un global de 7-0. Cinco en el Villa Park y 2 en tierras islandesas. Se vieron las caras en la siguiente ronda con el Dinamo de Berlín, el denominado “Equipo de la Stasi” que ganó diez DDR-Oberliga consecutivas.

Dinamo de Kiev y Anderlecht sucumbieron en Villa Park en cuartos y semis respectivamente tras haber empatado sin goles en la ida de ambas eliminatorias.

Peter Withe anotó el gol que dio la Copa de Europa al Aston Villa en 1982 - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

Peter Withe anotó el gol que dio la Copa de Europa al Aston Villa en 1982 (Fuente: twitter.com/antonioubilla1)


Así el Aston Villa se plantó en la final de Rotterdam, el rival fu nada más y nada menos que el Bayern de Múnich, que buscaba recuperar el lustre de la pasada década cuando sumó tres títulos consecutivos entre 1974 y 1976.

El título lo decidió el solitario tanto de Peter Withe en el minuto 57. Tras el pitido final se desató la locura entre hinchas y jugadores de los “Villanos” con una fiesta que se alargó hasta altas horas de la madrugada.

 

El robo de la “Orejona” 

Los jugadores quisieron hacer partícipes a todos de la mayor gesta en la historia del club y se pasearon por todo Birmingham con el trofeo dejando que los hinchas se fotografiasen con él.

Pero la fiesta se torció en un pub del pequeño pueblo de Tamworth donde Colin Gibson y Gordon Cowans fueron advertidos por un aficionado de que la “Orejona” había desaparecido. Estos se apresuraron a denunciar el robo a la policía.

Futbolistas del Aston Villa celebrando la conquista de la Copa de Europa - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

Futbolistas del Aston Villa celebrando la conquista de la Copa de Europa (Fuente: es.wikipedia.org)


A cientos de kilómetros de allí un hombre entró en una comisaría de Sheffield asegurando que tenía en su maletero la Copa de Europa. Los policías avisaron al Aston Villa del hallazgo y mientras llegaban no dudaron en hacerse todo tipo de fotografías con el preciado trofeo.

Improvisaron un partidillo en el aparcamiento de la comisaría en el que se “jugaron” la Copa de Europa. Todo se mantuvo en secreto durante casi tres décadas, cuando en la mudanza de dicha comisaría salieron a la luz las fotografías que acreditaban la fechoría de Adrian Reed, el hincha que tomó prestado el trofeo para mostrárselo a sus amigos.

Una anécdota con final feliz para el Aston Villa, no como lo sucedido 87 años atrás cuando tras conquistar su segunda FA Cup el trofeo “Little Tin Idol” fue sustraído y jamás volvió a aparecer. Los “Villanos” además de perder su copa tuvieron que pagar 25 libras de indemnización a la Football Association.

Policías de Sheffield con la Copa de Europa - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

Policías de Sheffield con la Copa de Europa (Fuente: www.passionepremier.com)

Share: