Karbo CF, las primeras campeonas

El Karbo CF fue el primer equipo de fútbol femenino campeón en España. A partir de la temporada 1983-1984 pasó a denominarse Karbo Deportivo, convirtiéndose en la sección femenina del Deportivo de La Coruña.

Fundado en 1968, permaneció en activo durante dos décadas conquistando las tres primeras ediciones de la Copa de la Reina entre 1983 y 1985, así como la disputada en 1981, que no cuenta con el reconocimiento oficial de la Real Federación Española de Fútbol.

Sus inicios no fueron nada sencillos. El club nació en el seno de la academia Karbo, ubicada en el humilde barrio coruñés de Os Mallos y, su primera gran hazaña fue vencer a un equipo masculino en la inauguración de un campo de fútbol. Aquella victoria no supuso ningún título, pero obtuvieron un premio mucho mayor, el reconocimiento social.

El Karbo CF conquistó las tres primeras ediciones de la Copa de la Reina Odio Eterno Al Fútbol Moderno
El Karbo CF conquistó las tres primeras ediciones de la Copa de la Reina (Fuente: as.com)

Pasito a pasito

En 1981, antes de la fusión con el Deportivo de La Coruña pidieron jugar un partido en Riazor, pero el permiso les fue denegado tanto por Ayuntamiento como por directiva por el precedente que se podría crear.

Cuentan, que el motivo real para la negativa era que los chicos les tenían cierta envidia, ya que, ellas lograban llevar más gente a las gradas del coliseo blanquiazul.

Ese mismo año se hicieron con su primer título de la Copa de la Reina, aunque no sea reconocido oficialmente,  tras golear a Condal, Punta del Este, CF Barcelona e imponerse 2-1 en la final al Unión Risco de Las Palmas.

Partido entre el Karbo Deportivo y el FC Barcelona en Riazor - Odio Eterno Al Fútbol Moderno
Partido entre el Karbo Deportivo y el FC Barcelona en Riazor (Fuente: www.laopinioncoruna.es)

Ronda a ronda aplastaron a sus rivales con un balance de 20 goles a favor y solo 2 en contra. Tal era su fama que eclipsaron a un equipo masculino, que deambulaba sin plena ni gloria por Segunda División en aquellos años.

Para poder disputar aquel torneo fueron las propias jugadores las que tuvieron que conseguir una equipación y sufragar los costes de viaje y alojamiento, ya que, no contaron con ninguna ayuda ni por parte de la Federación (que aún no reconocía el fútbol femenino), ni por parte de las instituciones.

Inma Castañón levantando el trofeo de la Copa de la Reina - Odio Eterno Al Fútbol Moderno
Inma Castañón levantando el trofeo de la Copa de la Reina (Fuente: as.com)

Directas al estrellato

Siempre con ánimo de superación y con gran espíritu competitivo fueron sumando gesta tras gesta hasta convertirse en un equipo prácticamente imbatible y, las primeras campeonas de un título oficial en España.

Así sumaron a su palmarés las tres primeras ediciones de la Copa de la Reina entre 1983 y 1985, hazaña que solo han repetido Levante UD y FC Barcelona.

Gran referente del fútbol femenino español en los 80, el Karbo se vio abocado a la desaparición a finales de dicha década debido a los problemas económicos, pero para siempre quedó su gran legado que sirvió de inspiración a las siguientes generaciones de apasionadas de este deporte.

Entradas recientes

Categorías

Facebook

Esta es la historia de cómo la camiseta de Club Atlético Peñarol tomó sus colores.odioeternoalfutbolmoderno.es/locomotora-inspiro-camiseta-de-penarol ... Ver másVer menos
View on Facebook
Corinthian FC, el romanticismo hecho clubodioeternoalfutbolmoderno.es/corinthian-fc-futbol-romantico ... Ver másVer menos
View on Facebook
¿Sabéis quién es?a) Paul Scholesb) Wayne Rooneyc) Paul Gascoigne ... Ver másVer menos
View on Facebook
El 28 de septiembre de 1884 Anfield abrió sus puertas por primera vez.odioeternoalfutbolmoderno.es/anfield ... Ver másVer menos
View on Facebook
Guruceta, Negreira y el escándalo del Anderlecht a mediados de los 80.odioeternoalfutbolmoderno.es/negreira-complice-de-guruceta ... Ver másVer menos
View on Facebook
Un día como hoy en 1992 Maradona fue presentado en el Sánchez Pizjuán.odioeternoalfutbolmoderno.es/maradona-en-sevilla ... Ver másVer menos
View on Facebook

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *