Este partido aun en el amateurismo representa la mayor goleada en la historia del fútbol mexicano, un 18-0 a favor de los rojinegros, mientras que sus eternos rivales rojiblancos aseguran que no existió.
Al parecer el duelo se disputó en el marco de la Copa General Manuel Macario Diéguez, en honor al que había sido gobernador de Jalisco hasta 1915.
Eterna discusión
Lo cierto es que no existe documentación fidedigna que demuestre la existencia de tal resultado, de ahí que la “goleada fantasma” siempre será motivo de debate en tierras aztecas.
Para demostrar su existencia tan solo hay un recorte de El Informador, diario fundado en la ciudad de Guadalajara en octubre de 1917, por lo que la noticia fue incluida tiempo después de haberse producido. Cabe destacar que en aquella reseña no aparecen los autores de los 18 goles y solo figura la alineación de Atlas, no así los futbolistas que jugaron para Chivas.
Años más tarde fue calificada por Jaime “Tubo” Gómez, toda una leyenda de Chivas, como un monumento a la mentira.
Sea cierta o no, la “goleada fantasma” es uno de los grandes puntos de fricción en la enconada rivalidad entre los hinchas de Atlas y Chivas.
Al no producirse en una competición oficial la mayor goleada del fútbol mexicano es el 14-0 que le endosó Veracruz a Monterrey el 26 de mayo de 1946, mientras que la mayor goleada oficial en un Clásico Tapatío fue el 8-1 que Chivas logró en 1933.