Un sueño fugaz

La Cultural Leonesa un club casi centenario que únicamente ha vivido una temporada en Primera División.

Nació un 5 de agosto de 1923. El club existía aproximadamente un año antes, pero la burocracia y la falta de un campo en el que jugar retrasaron los inicios deportivos del equipo leonés.

Con el inicio de las competiciones futbolísticas en nuestro país la Cultural Leonesa queda inscrita en la Tercera División, entre esta categoría y la Segunda División osciló el equipo tras la Guerra Civil.

La Cultural Leonesa jugó en Primera División la temporada 1955-1956
La Cultural Leonesa jugó en Primera División la temporada 1955-1956 (Fuente: nosgustaleon.com)

Así llegaron a la década de los 50, la más importante en la historia de la Cultural Leonesa. En la temporada 54-55 logran el deseado ascenso a Primera División.

Con 40 puntos lideraron la tabla de la categoría de plata. Fue una batalla encarnizada a lo largo de toda la temporada, ya que, a un punto quedaron Real Zaragoza y Real Oviedo. Tan sólo dos por detrás el Sporting de Gijón.

León se echó a la calle tras el ascenso de la Cultural Leonesa
León se echó a la calle tras el ascenso de la Cultural Leonesa (Fuente: www.sportleon.com)

El momento más deseado

Aquel exitoso proyecto de la Cultural Leonesa arrancó en 1951 con la llegada a la presidencia del empresario minero Antonio Amilivia. Se encargó de reestructurar la organización del club leonés con el objetivo de alcanzar la máxima categoría.

Apenas cuatro años después lo lograron. Fue un 10 de abril de 1955 cuando certificaron el ascenso, tras vencer 3-2 en el Campo de El Ejido al Real Avilés.

Partido de la Cultural Leonesa en los años '50
Partido de la Cultural Leonesa en los años ’50 (Fuente: www.cydleonesa.com)

Ese día Román Galarraga alineó un once para la historia que se sabe de memoria cualquier aficionado de la “Cultu”: Amaro, Chiki, Andrés, Macario, Vallejo, Gallo, Clemen, Nino, Pueyo, Chas y Michi.

El momento más deseado por la entidad leonesa había llegado. No duró mucho. Sólo disputaron una temporada en la Liga, categoría a la que no han podido regresar hasta la fecha.

Aquel ascenso trajo consigo la construcción del Estadio de la Puentecilla, con capacidad para 12.000 espectadores, para poder dar cabida a la voluminosa demanda de aficionados que querían ver a su equipo.

El Estadio de la Puentecilla se inauguró el 23 de octubre de 1955
El Estadio de la Puentecilla se inauguró el 23 de octubre de 1955 (Fuente: www.sportleon.com)

Corto pero intenso

Pese a la ilusión de toda la ciudad de León por tener a su equipo en Primera, firmaron una de las peores campañas en dicha categoría.

Quedaron penúltimos sumando apenas 14 puntos, 34 goles a favor y 65 en contra. Tienen el dudoso honor de ser el equipo que menos goles ha marcado en la máxima categoría del fútbol español.

De esos 34 tantos, más de una tercera parte (13 goles exactamente) llevaron la firma del “killer” leonés José Vallejo, que años más tarde vestiría la camisita del Atlético de Madrid.

También año vistió la camiseta de la “Cultu” César Rodríguez, delantero barcelonés máximo goleador histórico del FC Barcelona hasta la llegada de “La Pulga”.

César Rodríguez un icono del FC Barcelona y de la Cultural Leonesa
César Rodríguez un icono del FC Barcelona y de la Cultural Leonesa (Fuente: www.cihefe.es)

La Cultural Leonesa consiguió 5 victorias en su efímero paso por la Liga, pese a empezar su andadura con muy buen pie tras una abultada victoria por 4-1 frente al Deportivo Alavés.

También consiguieron derrotar al Valencia (3-0), Hércules (3-1), Celta de Vigo (4-1) y la única a domicilio frente a Las Palmas (1-2).

La decepción fue monumental y el equipo se fue desinflando hasta caer de nuevo a la Tercera División apenas dos años después. Desde entonces Segunda ha sido la máxima categoría en la que ha militado la Cultural Leonesa, por última vez en la temporada 2017-2018. Cualquier tiempo pasado fue mejor.

La Cultural Leonesa se fundó el 5 de agosto de 1923
La Cultural Leonesa se fundó el 5 de agosto de 1923 (Fuente: www.cydleonesa.com)

Entradas recientes

Categorías

Facebook

El día que Cruyff boicoteó a Beenhakker.odioeternoalfutbolmoderno.es/johan-cruyff-boicot-leo-beenhakker ... Ver másVer menos
View on Facebook
Un día como hoy en 1872 Inglaterra y Escocia disputaron el primer partido internacional de fútbol.odioeternoalfutbolmoderno.es/viejos-enemigos ... Ver másVer menos
View on Facebook
30 de noviembre de 1977, “La Batalla de Belgrado”.odioeternoalfutbolmoderno.es/la-batalla-de-belgrado ... Ver másVer menos
View on Facebook
Gary Lineker está de cumpleaños.odioeternoalfutbolmoderno.es/gary-lineker-artillero-de-leicester ... Ver másVer menos
View on Facebook
En 1987 Real Madrid y Nápoles protagonizaron "el partido del silencio.odioeternoalfutbolmoderno.es/el-partido-del-silencio ... Ver másVer menos
View on Facebook
El 29 de noviembre de 1899 nació el FC Barcelona y en este artículo os contamos el origen de los colores de su camiseta.odioeternoalfutbolmoderno.es/origen-camiseta-del-fc-barcelona ... Ver másVer menos
View on Facebook

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *