Odio Eterno Al Futbol Moderno - Nostálgicos del fútbol de antaño
Home
Categorías
    Futbolistas de Leyenda
    Anécdotas Futboleras
    Equipos inolvidables
    Partidos legendarios
    La cara B
    Hitos del fútbol patrio
    El gol nuestro de cada día
    Templos del fútbol
    Camisetas con historia
    Y usted qué opina
    Frases de Fútbol
Álbum Vintage
Podcast
Contacto
Odio Eterno Al Futbol Moderno - Nostálgicos del fútbol de antaño
  • Home
  • Categorías
    • Futbolistas de Leyenda
    • Anécdotas Futboleras
    • Equipos inolvidables
    • Partidos legendarios
    • La cara B
    • Hitos del fútbol patrio
    • El gol nuestro de cada día
    • Templos del fútbol
    • Camisetas con historia
    • Y usted qué opina
    • Frases de Fútbol
  • Álbum Vintage
  • Podcast
  • Contacto
Browsing Tag
seleccion espanola
Camisetas con historia

¿Por qué la camiseta de la selección española es roja?

marzo 30, 2022 No hay comentarios
El rojo, salvo en un breve período de tiempo, siempre ha estado vinculado a la camiseta de la selección española desde su nacimiento en 1920.

Este color fue elegido por Gonzalo de Figueroa y Torres, en ese momento presidente del Comité Olímpico Español. Además en aquellos Juegos Olímpicos disputados en Amberes los futbolistas que obtuvieron la medalla de plata lucieron un león rampante amarillo bordado en el pecho.

Durante el período de la Guerra Civil y en los primeros años de la dictadura por motivos políticos los colores predominantes fueron el blanco y el azul, pero el rojo siempre ha sido la seña de identidad de esta selección, formando parte también de su apodo primero “La Furia Roja” y desde comienzos del siglo XXI simplemente “La Roja”.

Camiseta de la selección española en 1920 - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

Camiseta de la selección española en 1920 (Fuente: es.wikipedia.org)


Sigue leyendo
Reading time: 2 min
Written by: Miguel
Álbum Vintage

Luis Enrique Martínez

febrero 22, 2021 No hay comentarios

Cromo de Luis Enrique Martínez - Odio Eterno Al Fútbol Moderno


  • Nombre: Luis Enrique Martínez
  • Nacionalidad: Español
  • Posición: Centrocampista / Delantero
  • Años en activo: 15
  • Palmarés como jugador: Real Madrid 1 Liga Española (1994-1995), 1 Copa del Rey (1992-1993) y 1 Supercopa de España (1993); FC Barcelona 2 Liga Española (1997-1998, 1998-1999), 2 Copa del Rey (1996-1997, 1997-1998), 1 Supercopa de España (1996), 1 Recopa de Europa (1996-1997) y 1 Supercopa de Europa (1997); Selección Española Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos (1992)
  • Palmarés como entrenador: FC Barcelona 2 Liga Española (2014-2015, 2015-2016), 3 Copa del Rey (2014-2015, 2015-2016, 2016-2017), 1 Supercopa de España (2016), 1 Copa de Europa (2014-2015), 1 Supercopa de Europa (2015) y 1 Mundial de Clubes (2015)
  • Distinciones individuales: Jugador Revelación de la Liga Española (1990-1991), Mejor Entrenador de la Liga Española (2015), Mejor Entrenador del Mundo (2015)
Sigue leyendo
Reading time: 2 min
Written by: Miguel
Álbum Vintage

Miguel Muñoz

septiembre 11, 2020 No hay comentarios

Cromo de Miguel Muñoz - Odio Eterno Al Fútbol Moderno


  • Nombre: Miguel Muñoz
  • Nacionalidad: Español
  • Posición: Centrocampista
  • Años en activo: 15
  • Palmarés como jugador: 4 Ligas Españolas (1953-1954, 1954-1955, 1956-1957, 1957-1958); 3 Copas de Europa (1955-1956, 1956-1957, 1957-1958) y 2 Copas Latinas (1955, 1957)
  • Palmarés como entrenador: 9 Ligas Españolas (1960-1961, 1961-1962, 1962-1963, 1963-1964, 1964-1965, 1966-1967, 1967-1968, 1968-1969, 1971-1972), 3 Copas (1961-1962, 1969-1970, 1973-1974), 1 Copa de Europa (1965-1966) y 1 Copa Intercontinental (1960)
  • Distinciones individuales: –
Sigue leyendo
Reading time: 1 min
Written by: Miguel
Equipos inolvidables Hitos del fútbol patrio

El nacimiento de “La Furia”

agosto 23, 2020 No hay comentarios
La selección española disputó su primer partido un 28 de agosto de 1920 en los Juegos Olímpicos disputados en Amberes.

En aquel torneo con jugadores amateur nació una leyenda, «La Furia», apodo ganado a base de coraje y tesón sobre el terreno de juego

Aquellos Juegos Olímpicos disputados en la ciudad belga fueron bautizados como “Los Juegos de la Paz”. Apenas dos años atrás había finalizado la Primera Guerra Mundial y los países vencidos no fueron invitados.

"La Furia" jugó su primer partido el 28 de agosto de 1920 - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

«La Furia» jugó su primer partido el 28 de agosto de 1920 (Fuente: www.libertaddigital.com)


Sigue leyendo
Reading time: 8 min
Written by: Miguel
El gol nuestro de cada día

Gol de Puyol a Alemania

julio 14, 2020 No hay comentarios
Carles Puyol nunca fue precisamente un goleador, pero casi siempre que se prodigaba en esta materia solían hacer goles importantes

Este será seguramente el gol más importante de su carrera, porque sin él los sueños no se habrían hecho realidad.

Alemania era una selección muy difícil de vencer, competitivos como siempre y correosos hasta el final. Además en esta ocasión tenían muy buen equipo.

Piqué, Ramos y Villa celebran el gol de Puyol a Alemania junto al "5" de España - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

Piqué, Ramos y Villa celebran el gol de Puyol a Alemania junto al «5» (Fuente: www.pasionfutbol.com)


Sigue leyendo
Reading time: 1 min
Written by: Cabanillas
El gol nuestro de cada día

Gol de Torres en la Eurocopa

junio 30, 2020 No hay comentarios
Ayer se cumplían 12 años del gol que abrió el camino de la gloria a la selección española.

Hasta ese momento España únicamente había levantado la Eurocopa de 1964. Desde entonces el pesimismo se había instalado en la selección.

El gol de Torres en la Eurocopa 2008 dio el primer título a España en 44 años - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

El gol de Torres en la Eurocopa 2008 dio el primer título a España en 44 años (Fuente: noticiasport.com)


Sigue leyendo
Reading time: 1 min
Written by: Cabanillas
El gol nuestro de cada día

El gol de todos

abril 1, 2020 No hay comentarios
Pocas veces hemos asistido a tal unión del pueblo español. Tras las catástrofes, como la que nos asola en la actualidad sale nuestra solidaridad, nos preocupamos por el prójimo (casi todos). Siempre hay excepciones.

El gol de Iniesta. El gol de todos los españoles - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

El gol de Iniesta. El gol de todos los españoles (Fuente: www.lavanguardia.com)


Sigue leyendo
Reading time: 1 min
Written by: Miguel
Hitos del fútbol patrio Partidos legendarios

La Batalla de Belgrado

enero 3, 2020 No hay comentarios
Hubo un tiempo en el que la selección española no se clasificaba con tanta facilidad para los torneos internacionales.

Especialmente trágica fu sido la década de los 50, donde no nos clasificamos para los mundiales del ’54, ni del ’58. Por los mismos derroteros transitábamos en los años 70.

No se consiguió la clasificación para México ’70 ni para Alemania ’74. Yugoslavia y España terminaron la fase de clasificación empatadas a puntos y con la misma diferencia de goles.

El boleto para el torneo que se iba a disputar en Alemania se decidió en un partido de desempate en el Waldstadion de Frankfurt, sede que acogería el partido inaugural de la Copa del Mundo.

Yugoslavia y España protagonizaron la Batalla de Belgrado - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

Yugoslavia y España protagonizaron la Batalla de Belgrado (Fuente: colgadosporelfutbol.com)


Sigue leyendo
Reading time: 6 min
Written by: Cabanillas
Anécdotas Futboleras

Con portero delantero

octubre 11, 2019 1 comentario
El fútbol, como casi todo en la vida, suele regirse por modas. Sistemas de juego que caen en el olvido. Estilos denostados que vuelven transcurridos los años o características de jugadores infravaloradas en otro tiempo se convierten en imprescindibles.

Los centrales más valorados en la actualidad son esos capaces de sacar el balón jugado. Rápidos al corte y con buen toque de balón.

Esos mismos que en otro tiempo nadie quería y fueron relegados al ostracismo en favor de los toscos y contundentes (a poder ser con bigote, por favor).

Molina en su debut como internacional en 1996 - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

Molina en su debut como internacional en 1996 (Fuente: www.marca.com)


Sigue leyendo
Reading time: 6 min
Written by: Cabanillas

Entradas recientes

  • Primera victoria de un equipo africano en un Mundial
  • Publicidad engañosa
  • El penalti de tacón de Sócrates
  • La última victoria de la Real Sociedad en el Camp Nou
  • La Copa Pelé

Comentarios recientes

  • José Antonio en La vida es injusta
  • Eugenio Puebla lopez en El vuelo sin motor de Santillana
  • Daniel en El Caso Antúnez
  • Jabi en Clarence Seedorf
  • www.xmc.pl en La final más larga del fútbol español

Categorías

  • Álbum Vintage
  • Anécdotas Futboleras
  • Camisetas con historia
  • El gol nuestro de cada día
  • Equipos inolvidables
  • Frases de Fútbol
  • Futbolistas de Leyenda
  • Hitos del fútbol patrio
  • La cara B
  • Partidos legendarios
  • Templos del fútbol
  • Y usted qué opina

El 29 de enero de 1950 Atlético de Madrid y Athletic Club nos regalaron el empate con más goles en la historia de la Liga Española.

https://odioeternoalfutbolmoderno.es/empate-con-mas-goles-de-la-liga

Reply on Twitter 1619776139567796229 Retweet on Twitter 1619776139567796229 Like on Twitter 1619776139567796229 Twitter 1619776139567796229

El "infierno blanco" que vivió el Real Madrid en Belgrado en la primera edición de la Copa de Europa.

https://odioeternoalfutbolmoderno.es/partizan-real-madrid-1956

Reply on Twitter 1619746066026340354 Retweet on Twitter 1619746066026340354 Like on Twitter 1619746066026340354 Twitter 1619746066026340354

El 29 de enero de 1936 nació en Madrid "El galgo del Metropolitano" Joaquín Peiró.

https://odioeternoalfutbolmoderno.es/joaquin-peiro

Reply on Twitter 1619715867129806848 Retweet on Twitter 1619715867129806848 Like on Twitter 1619715867129806848 1 Twitter 1619715867129806848

© 2022 copyright odioeternoalfutbolmoderno - All rights reserved