Lakhdar Belloumi está considerado, con permiso de Rabah Madjer, el mejor futbolista argelino de todos los tiempos.
Con una calidad técnica envidiable, desarrolló toda su carrera deportiva en Argelia, excepto un breve paso por Catar y, fue galardonado con el Balón de Oro africano en 1981.
Su fantástica actuación en la Copa Africana de Naciones un año antes llamó la atención de los grandes europeos, aunque finalmente Belloumi no salió de su país, en gran parte por los impedimentos que puso el gobierno argelino ante cualquier posible fichaje.

Si formó parte de la expedición de “Los Zorros del Desierto” en su primera aventura mundialistas en tierras españolas. Precisamente él fue autor gol de la victoria ante Alemania en su primer partido en el torneo.
El detonante
Tras dos clasificaciones consecutivas para la fase final de la Copa del Mundo, el 17 de noviembre de 1989 buscaban en El Cairo un billete para el torneo que se celebró el siguiente verano en Italia.
Un mes antes igualaron sin goles en tierras argelinas, por lo que el partido definitivo se auguraba de alta tensión.
Los locales se llevaron el gato al agua gracias a un tempranero gol de Hossam Hassan y toda la tensión acumulada estalló tras el partido en el hotel donde se hospedaban los argelinos.
Tras una reyerta el médico de los egipcios denunció a Belloumi por propinarle un golpe con una botella rota que le provocó la pérdida de visión en un ojo.
Pudo salir del país previo pago de una fianza equivalente a 30.000 euros y, posteriormente el gobierno egipcio emitió una orden de arresto internacional contra el futbolista. Si volvía a pisar el país se enfrentaría a una pena de cinco años de cárcel y una dura sanción económica.
En 2005 la Confederación Africana de Fútbol le incluyó en un partido de exhibición que se disputó en El Cairo, el doctor agredido alertó a las autoridades de este hecho y Belloumi no pudo viajar a riesgo de ingresar en prisión si lo hacía.

El perdón
Belloumi siempre alegó que no fue el autor de dicha agresión (es más asegura que ni siquiera estuvo presente) y, que fue su compañero el guardameta Kamel Kadri.
El 21 de abril de 2009, dos décadas después de la trifulca, el médico agredido renunció a cualquier acción penal contra Belloumi, levantando así su veto a entrar en Egipto.
Un año después del incidente coincidió que la Copa Africana de Naciones se jugó en Argelia, Egipto al principio renunció a participar y, finalmente decidió enviar al equipo juvenil. Perdieron los tres partidos ante Nigeria, Costa de Marfil y contra la anfitriona en otro choque repleto de tensión.
Cosas del azar, este futbolista apodado “el mago”, fue el inventor del pase ciego. Esa forma de asistir mirando en dirección contraria que popularizó otro genio, Michael Laudrup.
