Gianluca Vialli

Cromo de Gianluca Vialli - Odio Eterno Al Fútbol Moderno


  • Nombre: Gianluca Vialli
  • Nacionalidad: Italiano
  • Posición: Delantero
  • Años en activo: 15
  • Palmarés como jugador:  UC Sampdoria 1 Serie A (1990-1991), 3 Copa de Italia (1984-1985, 1987-1988, 1988-1989), 1 Supercopa de Italia (1991) y 1 Recopa de Europa (1989-1990); Juventus 1 Serie A (1994-1995), 1 Copa de Italia (1994-1995), 1 Supercopa de Italia (1995), 1 Copa de la UEFA (1992-1993) y 1 Copa de Europa (1995-1996); Chelsea 1 FA Cup (1996-1997), 1 League Cup (1997-1998), 1 Recopa de Europa (1997-1998) y 1 Supercopa de Europa (1998)
  • Palmarés como entrenador: Chelsea 1 League Cup (1997-1998), 1 FA Cup (1999-2000), 1 Charity Shield (2000), 1 Recopa de Europa (1997-1998) y 1 Supercopa de Europa (1998)
  • Distinciones individuales: Máximo Goleador de la Serie A (1990-1991), Máximo Goleador de la Copa de Italia (1988-1989), World Soccer Best Player (1995)

Gianluca Vialli fue uno de los grandes delanteros del fútbol mundial de las décadas de 1980 y 1990. Con gran olfato goleador, era un auténtico incordio para cualquier defensa y nunca daba un balón por perdido.

El gol en la sangre

Empezó a jugar en el equipo de su ciudad, Cremonense y de ahí dio el salto a la Sampdoria mediada la década de los 80.

Durante ocho campañas formó parte de una de las mejores plantillas de su historia. Fue máximo goleador de la Serie A y levantó seis trofeos, entre ellos la única Liga y el único título europeo hasta la fecha para este equipo genovés.

En 1992 Gianluca Vialli batió el récord del fichaje más caro con los 17 millones de euros que pagó la Juventus para hacerse con sus servicios. En cuatro años en Turín conquistó cinco títulos, entre ellos la Copa de Europa en la 1995-1996.

Su única aventura fuera del calcio fue en el Chelsea, donde jugó sus tres últimas temporadas como futbolista profesional y ejerció como jugador-entrenador. En ese periplo en las islas británicas levantó seis trofeos.

Fue internacional con Italia en 59 partidos en los que logró 16 goles, participando en las fases finales de dos Copas del Mundo (1986, 1990) y de una Eurocopa (1988). Cuentan las malas lenguas que no acudió a la cita estadounidense en 1994 por gastarle una broma que no fue del agrado de Arrigo Sacchi.

Escribió un libro “The Italian Job”, en el que comenta las diferencias entre el fútbol inglés e italiano.

Entradas recientes

Categorías

Facebook

"El Mago" Djalminha.odioeternoalfutbolmoderno.es/djalminha-el-mago ... Ver másVer menos
View on Facebook
El 8 de diciembre de 1929 se disputó por primera vez el Derbi de Roma.odioeternoalfutbolmoderno.es/roma-lazio-derbi ... Ver másVer menos
View on Facebook
25 años de uno de los momentos más tristes en la historia del fútbol español. Beti gogoan, Aitorodioeternoalfutbolmoderno.es/aitor-zabaleta-beti-gogoan ... Ver másVer menos
View on Facebook
La historia de La Quiniela, el juego de azar ligado al futbol.odioeternoalfutbolmoderno.es/quiniela-la-loteria-del-futbol ... Ver másVer menos
View on Facebook
El 6 de diciembre de 1959 abrió sus puertas por primera vez San Paolo.odioeternoalfutbolmoderno.es/san-paolo ... Ver másVer menos
View on Facebook
El penalti indirecto de Cruyff.odioeternoalfutbolmoderno.es/penalti-indirecto ... Ver másVer menos
View on Facebook

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *