José Luis Chilavert

Cromo de José Luis Chilavert - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

  • Nombre: José Luis Chilavert
  • Nacionalidad: Paraguayo
  • Posición: Portero
  • Años en activo: 24
  • Palmarés como jugador: Guaraní 1 Campeonato Paraguayo (1984); Vélez Sarsfield 3 Torneo Clausura (1993, 1996, 1998), 1 Torneo Apertura (1995), 1 Copa Libertadores (1994), 1 Copa Intercontinental (1994), 1 Copa Interamericana (1996), 1 Supercopa Sudamericana (1996) y 1 Recopa Sudamericana (1997); Racing de Estrasburgo 1 Copa de Francia (2000-2001); Peñarol 1 Campeonato Uruguayo (2003)
  • Distinciones individuales: Mejor Portero del Mundo (1995, 1997, 1998), Futbolista Sudamericano del Año (1996)

José Luis Chilavert “El Bulldog” es una de las mayores leyendas del fútbol paraguayo y, tras Rogerio Ceni, el segundo portero más goleador en la historia del fútbol con 62 tantos. Además es el único guardameta que ha conseguido un hat trick.

Elegido mejor portero del mundo en tres ocasiones, también fue nombrado jugador sudamericano del año y seleccionado en el Equipo ideal de América en seis años consecutivos (1994-1999).

El 2 de octubre de 1994 Chilavert se convirtió en el primer portero en marcar de falta directa y a día de hoy sigue siendo el guardameta con más goles en el fútbol argentino, 36, todos ellos con la casaca de Vélez Sarsfield.

“El Bulldog” bajo palos

Debuto como profesional con apenas 15 años en las filas del Sportivo Luqueño y, tras conquistar el Campeonato Paraguayo con Club Guaraní, salió de su país en busca de nuevas aventuras.

En las dos décadas siguientes jugó en Argentina, España, Francia y Uruguay, siendo especialmente relevante su paso por Vélez Sarsfield, donde es toda una leyenda. Con “El Fortín” levantó 9 trofeos, entre ellos, su única Copa Libertadores hasta la fecha, conquistada en 1994.

Precisamente en el club del barrio de Liniers colgó los guantes tras una dilatada carrera de 24 años bajo palos.

Internacional con Paraguay en 74 ocasiones, logró 8 tantos y participó en dos fases finales de la Copa del Mundo (1998 y 2002) y tres de la Copa América (1991, 1993, 1997).

Su fuerte temperamento le llevó a extralimitarse y ser sancionado en varias ocasiones por sus declaraciones salidas de tono e incluso por agresiones a rivales.

Entradas recientes

Categorías

Facebook

El 24 de septiembre de 1957 abrió sus puertas por primera vez el Camp Nou.odioeternoalfutbolmoderno.es/camp-nou ... Ver másVer menos
View on Facebook
Sucedió el 24 de septiembre de 1983...odioeternoalfutbolmoderno.es/tipos-duros ... Ver másVer menos
View on Facebook
Esta es la historia de la "selección fantasma".odioeternoalfutbolmoderno.es/la-seleccion-fantasma ... Ver másVer menos
View on Facebook
Paolo Rossi "El Bambino de Oro".odioeternoalfutbolmoderno.es/paolo-rossi ... Ver másVer menos
View on Facebook
Hoy habría cumplido años una de las grandes leyendas del fútbol español, Enrique Castro "Quini".odioeternoalfutbolmoderno.es/quini ... Ver másVer menos
View on Facebook
Juan Manuel Asensi leyenda azulgrana.odioeternoalfutbolmoderno.es/juan-manuel-asensi ... Ver másVer menos
View on Facebook

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *