El viaje más especial del Conte Verde

El Conte Verde fue el transatlántico que transportó a tres de los cuatro combinados europeos (Bélgica, Francia y Rumanía) que participaron en la primera Copa del Mundo disputada en 1930 en Uruguay. La cuarta selección en discordia, Yugoslavia, viajó desde Marsella en el Florida.

La expedición partió del puerto de Génova el 20 de junio con el combinado rumano a bordo e hizo sendas paradas en Villefranche-sur-Mer y Barcelona para recoger a franceses y belgas.

Junto a los futbolistas viajó el presidente de la FIFA, Jules Rimet, el preciado trofeo “Victoria” que se entregó al ganador y tres árbitros, Henri Christophe, Thomas Balvay y John Langenus, encargado de dirigir la gran final del torneo.

Futbolistas entrenando en el Conte Verde - Odio Eterno Al Fútbol Moderno
Futbolistas entrenando en el Conte Verde (Fuente: www.panenka.org)

El barco fue bautizado Conte Verde en honor a Amadeo VI de Saboya e hizo la ruta entre Génova y Nueva York o Buenos Aires entre 1922 y 1932.

De la primera Copa del Mundo a la Segunda Guerra Mundial

La longitud del viaje y los enormes costes que suponía provocó que potencias europeas como España, Inglaterra o Italia rechazasen la invitación, algo que fue visto por la organización como un menosprecio.

Recordemos que los futbolistas no eran profesionales y tenían que pedir permiso en sus respectivos trabajos para disputar la Copa del Mundo. El rey Carol II de Rumanía logró tres meses de asueto para sus representantes, pero otros no tuvieron tanta suerte.

La travesía del Conte Verde concluyó el 5 de julio, cuando llegaron a Montevideo previa parada en Río de Janeiro para recoger a la expedición brasileña.

Selección francesa en el Conte Verde - Odio Eterno Al Fútbol Moderno
Selección francesa en el Conte Verde (Fuente: es-us.deportes.yahoo.com)

En esas dos semanas de trayecto los 80 futbolistas entrenaron sobre la cubierta del barco y cuentan que milagrosamente sólo perdieron un balón en medio del Atlántico.

Los tres equipos que llegaron a Uruguay a bordo del Conte Verde fueron eliminados en la primera fase, quizá fruto del cansancio por aquella larga travesía marítima. El único combinado europeo que logró alcanzar las semifinales fue Yugoslavia, cayendo 6-1 ante la anfitriona.

Durante la Segunda Guerra Mundial el famoso transatlántico fue utilizado para trasladar prisioneros. Hundido por su tripulación italiana, los japoneses lo reflotaron renombrándolo como Kotobuki Maru y finalmente fue destruído en 1944 por la aviación estadounidense durante un bombardeo a Kioto.

El Conte Verde en 1923 - Odio Eterno Al Fútbol Moderno
El Conte Verde en 1923 (Fuente: es.wikipedia.org)

Entradas recientes

Categorías

Facebook

En 1987 Real Madrid y Nápoles protagonizaron "el partido del silencio.odioeternoalfutbolmoderno.es/el-partido-del-silencio ... Ver másVer menos
View on Facebook
El 29 de noviembre de 1899 nació el FC Barcelona y en este artículo os contamos el origen de los colores de su camiseta.odioeternoalfutbolmoderno.es/origen-camiseta-del-fc-barcelona ... Ver másVer menos
View on Facebook
Ryan Giggs cumple 50 años.odioeternoalfutbolmoderno.es/ryan-giggs ... Ver másVer menos
View on Facebook
Hoy en nuestro Álbum Vintage, Walid Regragui.odioeternoalfutbolmoderno.es/walid-regragui ... Ver másVer menos
View on Facebook
José Luis Chilavert, el único portero que ha logrado un hat-trick.www.youtube.com/watch?v=HLPujRgCfN0odioeternoalfutbolmoderno.es/jose-luis-chilavert-record-guinness ... Ver másVer menos
View on Facebook
Un día como hoy en 1964 Tommy Ross logró el hat trick más rápido en la historia del fútbol.odioeternoalfutbolmoderno.es/hat-trick-mas-rapido-de-la-historia ... Ver másVer menos
View on Facebook

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *