La solidaridad de Atlético y Real Madrid

Ángel Torres, presidente del Getafe CF, siempre ha presumido de su buena relación con las directivas de los dos grandes de la ciudad, Real Madrid y Atlético de Madrid.

El presidente del Getafe es socio del Real Madrid desde antes de ser presidente del club azulón y lo sigue siendo hoy en día.

Esto que para muchos es una paradoja no es tan extraño.

Sirva de ejemplo Vicente Calderón, el que fuera presidente del Atlético de Madrid durante 21 años, era socio también del Real Madrid.

Partido amistoso Getafe vs Real Madrid disputado en 1981 - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

Partido amistoso Getafe vs Real Madrid disputado en 1981 (Fuente: www.marca.com)


El hermano pequeño

El presidente azulón siempre se ha valido de esas buenas relaciones para atraer a su equipo a jugadores de ambos clubes.

En ocasiones jugadores en formación que acababan de explotar en Getafe.

Aquí están los Valera, Yordi o Riki.

En otros casos de ida y vuelta como Luis Aragonés, Gabo, De la Red o Granero.

Y por último estarían los descartes como Soldado, Cosmin Contra, Javi Paredes, Alfredo Santaelena o Parejo entre otros.

Pero ceder jugadores no es lo único que han hecho Real Madrid y Atlético por el club del sur de Madrid.

En apuros

Al iniciarse la década de 1980 el Getafe, entonces Club Getafe Deportivo, acarreaba tal crisis financiera descomunal y se encontraba al borde de la desaparición.

Al final de la 79-80 tuvo que disolver incluso su filial, el Getafe Promesas, con el objetivo de reducir costes.

Para finales de ese mismo año 1980 el Getafe estaba al borde de la quiebra, ahogado por las deudas, no había ni para pagar a los jugadores y demás empleados del club.

Los jugadores por iniciativa propia pidieron ayuda allá donde pudieron y sus plegarias no cayeron en saco roto.

El 24 de diciembre de 1980 se organizó un partido benéfico en el estadio de las Margaritas, donde jugó  hasta su demolición en 1996.

24-dic-1980) At.Madrid 1-1 Getafe Dpvo (partido benéfico) | Fútbol-Addict

Recorte de periódico Marca de esa fecha

El objetivo era recaudar fondos para que los jugadores pudieran cobrar lo que el club les adeudaba.

Tanto los colchoneros como el trio arbitral actuaron desinteresadamente y no percibieron nada por su buena acción.

El partido acabó 1-1 y lo peor de todo es que no se superó la media entrada, en torno al medio millón de pesetas.

Esta cantidad se tradujo en unas insuficientes 18.000 pesetas para cada jugador.

Aunque escasos esos fondos dieron algo más de vida al club, o alargó la agonía para otros.

Los blancos no iban a ser menos

A aquella llamada de auxilio de los jugadores azulones, también acudió meses mas tarde el Real Madrid.

Alfonso, capitán azulón, habló con Del Bosque y le explico lo delicado de la situación por el impago de las nóminas desde hacía meses.

Del Bosque se comprometió a tratar el tema y a responder después de la final de copa de Europa de París.

Del Bosque logro el OK de sus compañeros y el visto bueno de la AFE, para que aplazaran sus vacaciones unos días.

Hay que tener en cuenta que esa temporada el Real Madrid había perdido la liga, la copa y solo 4 días antes, la final de la Copa de Europa en Paris.

De la misma forma que con los colchoneros se organizó un partido amistoso en las Margaritas.

El 5 de junio de 1981, en plenas fiestas patronales de Getafe, el Real Madrid visitó el estadio de las Margaritas para enfrentarse los azulones por primera vez y sobre todo una buena causa.

Alfonso y Santillana 1981 (Fuente: getafeweb.mforos.com)

El partido acabó 1-4, aunque el resultado era lo de menos.

Los viejos del lugar recuerdan como ante una tarde de calor asfixiante Juanito no se movió en todo el partido de la zona en la que daba la sombra.

La recaudación rozó el millón de pesetas y alivió en parte la situación de los jugadores.

El Salamanca se ofreció a colaborar y jugó pocos días después otro amistoso organizado por el ayuntamiento de Getafe.

Otras 175.000 pesetas insuflaron algo de oxigeno al club.

Recorte de la época del Diario Marca

Los blancos volverían al finalizar la siguiente temporada con el Getafe descendido a 2ªB.

En esa ocasión, los azules vencieron 3-2 a un combinado de Real Madrid y Castilla.

Como el ave fénix

Finalmente acabaría descendiendo administrativamente a 3ª y se disolvió el 1 de julio de 1983.

De esa extinción, manteniendo colores y estadio, surgió el Getafe C.F que es hoy.

En 2002 la situación del club era muy delicada y el alcalde Pedro Castro convenció a Ángel Torres, empresario local, para que comprará el club.

Desde entonces, la situación económica y financiera del club goza de buena salud.

En lo deportivo, en solo tres temporadas ascendió por primera vez en su historia a primera división, categoría en la que está más que afianzado.

No hay año que no se especule con una supuesta venta del club, pero año tras año ahí sigue Ángel Torres presidiendo la entidad del sur de Madrid, y que siga así por muchos años.

Share: