Viola

Cromo de Viola - Odio Eterno Al Fútbol Moderno


  • Nombre: Paulo Sérgio Rosa
  • Nacionalidad: Brasileño
  • Posición: Delantero
  • Años en activo: sigue en activo (2020)
  • Palmarés: SC Corinthians 2 Campeonato Paulista (1988, 1995) y 1 Copa de Brasil (1995); Santos FC 1 Copa Conmebol (1998); CR Vasco da Gama 1 Copa Mercosur (2000); Brasil 1 Copa del Mundo (1994)
  • Distinciones individuales: Máximo Goleador del Campeonato Brasileño (1997-1998)

Paulo Sérgio Rosa “Viola” ha jugado en más de una docena de equipos brasileños desde sus inicios en esto del fútbol allá por 1988.

Las únicas fuera de su país del potente delantero carioca fueron en el Valencia CF (1995-1996) y Gaziantespor (2002-2003).

Su aventura en el fútbol profesional arrancó a finales de la década de los 80 en Corinthians, club en el que ha jugado en dos etapas y, con el que conquistó 2 Campeonatos Paulistas y la Copa de Brasil.

También ha jugado en otros grandes del fútbol brasileño, como el Santos FC con el que logró el Campeonato Brasileño y la Copa Conmebol, así como el Vasco de Gama, equipo con el que ganó la Copa Mercosur.

Durante una de sus etapas en Santos FC fue el máximo realizador del Campeonato Brasileño (1997-1998) con 21 goles.

Efímero récord en Valencia

Formó parte de la selección brasileña que conquistó la Copa del Mundo de 1994 y, un año más tarde aterrizó en la Liga española, convirtiéndose en el fichaje más caro de la historia del Valencia CF, que pagó 500 millones de pesetas.

Este récord se lo quitaría su compatriota Romario, que precisamente fue su sustituto un año después y, por el que el club che pagó el doble que por Viola.

Su fichaje estuvo marcado por la polémica y desde su aterrizaje en Valencia fueron constantes las discrepancias con la directiva y con el entrenador, Luis Aragonés.

A su llegada a Valencia, donde llegó asegurar que iba en contra de su voluntad, le bautizaron como “El Príncipe de Bel-Air”, por su parecido con el protagonista de la serie de moda en aquel momento.

Los números no fueron del todo malos. Disputó 37 partidos y marcó 12 goles, ganándose el cariño de la afición valencianista que le dedicaba el cántico “¡Uh, Ah, Viola, Uh, Ah, Viola!”.

Tras la aventura española regresó a Brasil, donde ha continuado vistiendo la camiseta de diversos clubes, con el inciso de la campaña en Turquía.

A sus 51 años Viola continúa jugando en el modesto Grémio Osasco, que juega en las categorías regionales de Sao Paulo. También ha protagonizado varios realities en la televisión de su país.

Viola nunca deja indiferente a nadie.

Entradas recientes

Categorías

Facebook

El 6 de diciembre de 1959 abrió sus puertas por primera vez San Paolo.odioeternoalfutbolmoderno.es/san-paolo ... Ver másVer menos
View on Facebook
El penalti indirecto de Cruyff.odioeternoalfutbolmoderno.es/penalti-indirecto ... Ver másVer menos
View on Facebook
Sucedió el 5 de diciembre de 1990.... El pisotón de Stoichkov a Urizar Azpitarte.odioeternoalfutbolmoderno.es/el-pisoton-de-stoichkov ... Ver másVer menos
View on Facebook
Sócrates dijo: "Quiero morir un domingo y con Corinthians campeón" y así sucedió el 4 de diciembre de 2011.odioeternoalfutbolmoderno.es/muerte-socrates-corinthians-campeon ... Ver másVer menos
View on Facebook
Esta es la historia de los filiales que subieron a Primera División.odioeternoalfutbolmoderno.es/filiales-de-primera ... Ver másVer menos
View on Facebook
Cuando el Real Madrid quiso jugar el Campeonato de Cataluña.odioeternoalfutbolmoderno.es/cuando-el-madrid-quiso-jugar-el-campeonato-de-cataluna ... Ver másVer menos
View on Facebook

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *