Anécdotas Futboleras

Gómez de Lecube, de futbolista a espía nazi

ualquiera que haya tenido la suerte de ejercer la profesión de futbolista, sabe que por muy prolífica o exitosa que sea su carrera se trata de un oficio efímero. Hasta hace unos años y, a pesar de ser un trabajo muy bien pagado, cualquier jugador sabía que rondando los 40

Leer más »

La Copa de Todos

ay una frase muy manida, pero no por ello menos cierta: “El fútbol no tiene memoria”. Tendemos a subir a los altares y bajar a los infiernos a jugadores, entrenadores y directivos según los resultados. Solo cuenta el hoy. El ayer se olvida a la misma velocidad que comienzan las

Leer más »

Gato con guantes, no caza ratones

os porteros son la nota discordante de cualquier equipo. Visten de distinto color a sus compañeros, su objetivo no es marcar goles, la salsa del fútbol y, sobre todo son los únicos autorizados para utilizar las manos. Por este motivo se introdujo para ellos otro elemento diferencial, los guantes. La

Leer más »

El «Viejo Clásico»

l duelo entre Athletic Club y Real Madrid, conocido antaño como el “Viejo Clásico” fue el duelo más repetido en el fútbol español hasta la temporada 2011-2012, en la que fue superado por los enfrentamientos Barça vs Real Madrid. Madrileños y vizcaínos se vieron las caras por primera vez el

Leer más »

El primer Balón de Oro

ficialmente el primer Balón de Oro de la historia fue el excepcional futbolista británico Stanley Matthews en 1956, pero tres décadas antes el zaguero español Félix Quesada “Quesadita” fue galardonado con un premio muy similar. Antes del arranque del Campeonato Regional Centro de la temporada 1926-1927 la Asociación de la

Leer más »

El inventor de la chilena

eguro que al hablar de la chilena se os vienen a la mente muchos goles ejecutados con este espectacular remate repleto de plasticidad. Como todo en la vida tiene un comienzo. Allá por 1914 Ramón Unzaga, un bilbaíno afincado en Chile se convirtió en el primer futbolista en realizar una

Leer más »

Maradona, entre El Monumental y La Bombonera

iego Armando Maradona es el mejor ejemplo de cómo una persona con el origen más humilde puede llegar a la cima a través del fútbol. Desde niño en Villa Fiorito ya irradiaba algo especial sobre el campo, cuando formaba parte de “Los Cebollitas”. Precoz, como los grandes genios de la

Leer más »

“El Pelusa”

ació en Lanús el 30 de octubre de 1960, pero “El Pelusa” se crio en Villa Fiortio, lugar donde dio sus primeras patadas a un balón, rodeado de pobreza, uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos. Un talento inigualable. Allí en las calles de su humilde barrio casi

Leer más »

Oliver y Benji, el fútbol que desafía a la física

a serie Capitán Tsubasa, renombrada en España y Latinoamérica como Campeones u Oliver y Benji, fue uno de los grandes iconos futbolísticos para millones de chavales en las décadas de los 80 y 90. Si algo caracteriza a este anime son las interminables cabalgadas de los futbolistas por un terreno

Leer más »

Entradas recientes

Categorías

Facebook

Este mensaje solo es visible para los administradores.
Problema al mostrar las entradas de Facebook. Copia de seguridad de la caché en uso.
Haz clic para mostrar el error
Error: Error validating access token: The session has been invalidated because the user changed their password or Facebook has changed the session for security reasons. Tipo: OAuthException
Hoy recordamos el boicot a Pelé en la Copa del Mundo de 1966.odioeternoalfutbolmoderno.es/boicot-pele-mundial-1966 ... Ver másVer menos
View on Facebook
El Valencia CF cumple 105 años y en este artículo repasamos los grandes momentos de su historia.odioeternoalfutbolmoderno.es/el-centenario-vuelo-del-murcielago ... Ver másVer menos
View on Facebook
La tremenda historia de Jean-Pierre Adams "La Roca Negra".odioeternoalfutbolmoderno.es/jean-pierre-adams-la-roca-negra ... Ver másVer menos
View on Facebook
Franco Gemma, el niño que dejó a España sin Mundial hace 70 años.odioeternoalfutbolmoderno.es/franco-gemma-el-bambino-de-turquia ... Ver másVer menos
View on Facebook
El 17 de marzo 1991 se produjo el primer positivo por dopaje de Diego Armando Maradona.odioeternoalfutbolmoderno.es/dopaje-maradona-mundial-1994 ... Ver másVer menos
View on Facebook
Abel Resino y sus 1.275 minutos imbatido, historia de la Liga Española.odioeternoalfutbolmoderno.es/el-muro-toledano ... Ver másVer menos
View on Facebook