Los porteros siempre son la nota discordante de cualquier equipo.

Visten de un color distinto al de sus compañeros, su objetivo no es marcar goles, que como decía aquel anuncia, son el espectáculo, pero, sobre todo, pueden usar las manos.

Precisamente por este motivo se introdujo para ellos un componente diferencial, los guantes.

Gordon Banks atrapando a un perro en el terreno de juego - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

Gordon Banks atrapando a un perro en el terreno de juego (Fuente: www.marca.com)


La primera patente en esto es casi tan antigua como el propio fútbol y data de 1885 de la mano de un fabricante de balones.

La novedad era añadir caucho a los guantes para mejorar su adherencia. Pero la idea no triunfó y fue un fracaso absoluto.

Aunque hay imágenes de Ricardo Zamora con guantes en los años 30, no se le atribuye a él su regreso.

Como las modas, todo vuelve

No está muy claro quién popularizó la costumbre de los guantes en el futbol, pero muchas fuentes le atribuyen el mérito a Amadeo Carrizo “Tarzán”.

Amadeo CARRIZO: El guardameta innovador del fútbol.

Amadeo Carrizo «rescató» los guantes. (Fuente: www.futbol-tactico.com)

Fue el portero de River Plate durante más de dos décadas, presidente de honor del club y gracias a él se reconoció el día del portero argentino.

Ni que decir tiene que no se parecían nada a los actuales, simplemente eran de algodón.

Esta vez Europa fue a la cola de América y habría que esperar hasta los años 50 para ver unos guantes en un campo de fútbol, concretamente en Escocia.

Concretamente en el Airdrie y el Celtic de 1952.

Una figura fundamental para que se popularizasen fue Gordon Banks y sobre todo sus buenas actuaciones con la selección de los tres leones.

Hasta el punto de alzarse como campeón del mundo, con guantes, en 1966, el único mundial inglés hasta la fecha.

Fue aquí cuando se rescató la idea del empresario William Sykes, esa de combinar cuero y en este caso goma.

La paternidad de los guantes tal y como los conocemos hoy se le atribuye al gran Seep Maier y sus guantes Reusch.

La marca alemana quedó desde entonces ligada a la fabricación de guantes de portero.

Sepp Maier | Football icon, Goalkeeper, World football

Sepp Maier con sus novedosos guantes. (Fuente: www.pinterest.ca)

El éxito es la mejor publicidad

Los del laureado portero teutón fueron toda una novedad buscando la adherencia del balón, aumentar todo lo posible el tamaño de las manos, hechos a medida, impermeables, etc.

A lo largo de su historia se ha evolucionado de las manos desnudas hasta la tecnología puntera de las grandes marcas deportivas.

Son estas las que, como con las botas, luchan por que los grandes guardametas luzcan sus guantes y hagan de reclamo publicitario.

Lo cierto es que el mundo de los guantes está plagado de curiosidades.

Para gustos los colores

Hace no mucho oí que Vicente Biurrun, mítico portero vasco de los 80, jugaba con unos guantes de lana que le hacía su abuela.

2018.01.19. Vicente Biurrun (3) - Panenka

Biurrun, mítico portero de Real Sociedad, Osasuna, Athletic y Espanyol. (Fuente: www.panenka.org)

He de reconocer que no he encontrado ninguna imagen ni más información de esta anécdota.

Otro caso muy llamativo es el neerlandés Jan Jongbloed, inolvidable portero de “La Naranja Mecánica”

De quien se decía que era el pero jugador de aquella selección incluso que haber tenido otro portero tendrían al menos un mundial.

Lo cierto es que, aunque se dice que fue seleccionado por ser amigo de Cruyff, tenía otra razón que parece la más creíble, era muy bueno con los pies.

En aquel fútbol los porteros no sabían usar los pies, es que casi ni los centrales tenían buen juego con los pies.

En una selección que practicaba el fútbol total y que se fundamentaba en el buen toque los metros a la espalda de la defensa eran muchos y el juego empezaba en el portero.

Pero si le recordamos por algo, es por verle sin guantes en una época en la que todo el mundo llevaba ya guantes.

futbolretro.es on Twitter: "Final del Mundial de 1974 entre Alemania Federal y Holanda. El portero holandés, Jan Jongbloed, con el 8 a la espalda y sin guantes. https://t.co/eafg7yzPrz" / Twitter

Jan Jongbloed durante la final del 74. (Fuente: Twitter)

Más cerca quedan los míticos guantes de cuatro dedos que Iker Casillas empezó a utilizar en 2006.

Tras sufrir varias luxaciones en un dedo de su mano izquierda comenzó a jugar con los dedos anular y corazón unidos con esparadrapo como medida de protección.

La su marca habitual confeccionó desde entonces los pares de guantes de “El Santo” con solo 4 dedos en el izquierdo y 5 en el derecho.

“Soy como uno de los Simpson” Iker Casillas

Casillas fue el primero pero no el único, esta misma estrategia la ha llevado a la práctica Manuel Neuer, aunque el uniendo índice y corazón de la mano derecha.

En este caso habrá que cambiar el refrán porque gato con guantes si caza balones…

Iker Casillas sur Twitter : "@Ajuana1177 @PaulaOrt23 En el mundial de Alemania me doble el dedo anular. Más que doblar, se me salió. Durante 2 años estuve jugando con el anular y

Iker Casillas con su guante de cuatro dedos jugando con la selección española. (Fuente: Twitter)

Share: