Fichado para jugar amistosos

Héctor Scarone “El Gardel del fútbol” es uno de los mejores jugadores uruguayos de todos los tiempos y posiblemente el mejor entre las décadas de 1910 y 1920.

Leyenda de Club Nacional de Football, con el que conquistó más de una veintena de títulos en los albores del profesionalismo. Además sumó cuatro Copas América, una Copa del Mundo y dos medallas de oro con la selección uruguaya.

20 de sus 23 años de carrera en el fútbol los pasó con los “Albos”, el club de sus amores, con el que disputó 394 y logró 293 goles, que le convierten en su segundo máximo realizador histórico.

Héctor Scarone con la camiseta del FC Barcelona - Odio Eterno Al Fútbol Moderno
Héctor Scarone con la camiseta del FC Barcelona (Fuente: www.panenka.org)

Muy creativo y siempre tratando de innovar fue junto a su paisano Pedro “Perucho” Petrone el inventor de la “pared”.

En Uruguay también jugó para Wanderers, donde colgó las botas en 1939. Con 163 goles es el tercer máximo realizador del Campeonato Uruguayo tras Fernando Morena (230) y Atilio García (208). Tuvo experiencias en el fútbol español (FC Barcelona) e italiano (Inter de Milán y Palermo).

Héctor Scarone y Pedro Petrone en Club Nacional - Odio Eterno Al Fútbol Moderno
Héctor Scarone y Pedro Petrone en Club Nacional (Fuente: twitter.com/CNdeFhistoria)

Patriotismo charrúa

En 1926 el FC Barcelona logró hacerse con los servicios del mejor futbolista del planeta. Apodado “El Mago”, era un genio imprevisible, los zagueros nunca sabían por dónde iba a salir. Además poseía una tremenda voracidad goleadora y era capaz de canalizar todo el juego del equipo en la sala de máquinas. Llegaba a Europea con 27 años en plena madurez futbolística.

Los culés se frotaron las manos con su llegada y sí, se lo pasaron bien viéndole sobre el césped. Eso sí, solo pudieron disfrutar de él en amistosos.

El fichaje se fraguó un año antes tras un recital de Héctor Scarone en un partido amistoso en Barcelona durante la gira europea de Club Nacional que finalizó 2-2.

 

En aquel momento los extranjeros sólo podían inscribirse como amateurs en el fútbol español y, podían disputar la Copa del Rey (único torneo oficial en aquel momento), cumpliendo ciertos requisitos.

Poco después se supo que si Héctor Scarone era inscrito como profesional no podría disputar los partidos que coincidieran en fecha con los de Uruguay, por lo que su presencia como azulgrana quedó relegada a los partidos amistosos, exactamente 19, en los que dejó grandes destellos de su calidad, pero que no le permitieron constatar en Europa su estatus de estrella mundial.

De su paso por Barcelona se llevó el cariño de la gente, un coche de lujo y un anillo que le regaló la directiva azulgrana y que no se quitó ni siquiera durante su periplo (1950-1952) en el banquillo del Real Madrid.

Selección de Uruguay en la Copa del Mundo de 1930 - Odio Eterno Al Fútbol Moderno
Selección de Uruguay en la Copa del Mundo de 1930 (Fuente: es.wikipedia.org)

Entradas recientes

Categorías

Facebook

Sucedió el 24 de septiembre de 1983...odioeternoalfutbolmoderno.es/tipos-duros ... Ver másVer menos
View on Facebook
Esta es la historia de la "selección fantasma".odioeternoalfutbolmoderno.es/la-seleccion-fantasma ... Ver másVer menos
View on Facebook
Paolo Rossi "El Bambino de Oro".odioeternoalfutbolmoderno.es/paolo-rossi ... Ver másVer menos
View on Facebook
Hoy habría cumplido años una de las grandes leyendas del fútbol español, Enrique Castro "Quini".odioeternoalfutbolmoderno.es/quini ... Ver másVer menos
View on Facebook
Juan Manuel Asensi leyenda azulgrana.odioeternoalfutbolmoderno.es/juan-manuel-asensi ... Ver másVer menos
View on Facebook
Haim Revivo, el futbolista que cambió los horarios de la Liga Española.odioeternoalfutbolmoderno.es/futbolista-cambio-los-horarios-liga ... Ver másVer menos
View on Facebook

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *