La primera final de Copa

El 8 de abril de 1903 Athletic Club y Real Madrid disputaron en el Hipódromo de la Castellana ante 10.000 espectadores la primera final de Copa del Rey, torneo oficialmente conocido como Campeonato de España.

Fue la primera edición del torneo, aunque un año antes se disputó la Copa de la Coronación para celebrar la mayoría de edad del rey Alfonso XIII, convirtiéndose en el primer torneo a nivel nacional del fútbol español.

El Athletic Club ganó la primera final de Copa del Rey en 1903 - Odio Eterno Al Fútbol Moderno
El Athletic Club ganó la primera final de Copa del Rey en 1903 (Fuente: es.wikipedia.org)

La primera Copa vuela a Bilbao

El éxito de dicho torneo convenció a los organizadores para que se celebrase anualmente, arrancando así de forma oficial en 1903 con tres clubes en liza Athletic Club, Real Madrid y RCD Espanyol, que se enfrentaron en una liguilla entre el 6 y el 8 de abril.

Los blancos derrotaron a los pericos 4-1 y un día después hicieron lo propio los vizcaínos goleando 4-0 al equipo catalán, por lo que el duelo entre merengues y rojiblancos se convirtió en la primera final de la Copa del Rey.

En la primera mitad el Real Madrid se adelantó 0-2 gracias a los tantos de Miguel de Valdeterrazo (15’) y Sánchez de Neyra (40’).

Cuentan que tras la arenga en el intermedio del capitán Juanito Astorquia, “Los Leones” salieron con ánimos renovados y lograron la remontada con goles de Armand Cazeaux (55’), Eduardo Montejo (70’) y Alejandro de la Sota (80¡).

Seis de aquellos jugadores rojiblancos habían sido campeones un año atrás de la Copa de la Coronación con el combinado Club Vizcaya, entre ellos Astorquia y Cazeaux que marcaron los goles de la victoria ante el FC Barcelona.

Juanito Astorquia, primer capitán del Athletic Club - Odio Eterno Al Fútbol Moderno
Juanito Astorquia, primer capitán del Athletic Club (Fuente: www.deia.eus)

Nace el Atlético de Madrid

Aquella victoria en la final de Copa propició que un grupo de hinchas del Athletic Club fundasen una sucursal del equipo en la capital y así el 26 de abril de 1903 nació el Athletic Club (Sucursal de Madrid), que en 1907 se independizó del club vizcaíno para pasar a denominarse Athletic de Madrid, tomando su actual nombre, Atlético de Madrid, a comienzos de 1947.

A imagen y semejanza de sus fundadores comenzaron vistiendo la camiseta arlequinada azul y blanca inspirada en la del Blackburn Rovers. Colores que cambiaron al rojo y blanco en 1911 tras un despiste del emisario que viajó a Inglaterra a comprar las zamarras y, para no volver de vacío terminó comprando las del Southampton.

En 1904 el Athletic se proclamó de nuevo campeón con una mayoría de jugadores de la “sucursal” de Madrid en la convocatoria. Eso sí, no disputaron un solo minuto, ya que, el Español de Madrid, no se presentó a disputar la final.

Amistoso entre Athletic Club y Atlético de Madrid disputado en 1913 - Odio Eterno Al Fútbol Moderno
Amistoso entre Athletic Club y Atlético de Madrid disputado en 1913 (Fuente: www.abc.es)

Entradas recientes

Categorías

Facebook

Cuando Franco prohibió jugar a la selección española.odioeternoalfutbolmoderno.es/espana-urss-eurocopa-1960 ... Ver másVer menos
View on Facebook
Sucedió el 11 de diciembre de 1985.... La épica remontada del Real Madrid contra el Borussia Mönchengladbach.odioeternoalfutbolmoderno.es/remontada-real-madrid-borussia-monchengladbach-1985 ... Ver másVer menos
View on Facebook
Paolo Rossi, "Il Bambino de Oro".odioeternoalfutbolmoderno.es/el-cazagoles-de-la-toscana ... Ver másVer menos
View on Facebook
Las mayores gestas de las selecciones africanas en la Copa del Mundo.odioeternoalfutbolmoderno.es/marruecos-mundiales ... Ver másVer menos
View on Facebook
Cuentan que Álvaro Benito era el mejor de aquella generación denominada por el periodismo como «La Quinta Quinta», con los Raúl o Guti entre otros. Su problema fue que la una maldita lesión de rodilla no le dejó sacar a relucir toda su calidad en el fútbol de élite.odioeternoalfutbolmoderno.es/alvaro-benito ... Ver másVer menos
View on Facebook
"El Mago" Djalminha.odioeternoalfutbolmoderno.es/djalminha-el-mago ... Ver másVer menos
View on Facebook

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *