URSS

El día que Colombia le cambió el nombre a la URSS

l acrónimo CCCP denominó en alfabeto cirílico a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, pero el 3 de junio de 1962 tras el espectacular choque entre la URSS y Colombia que finalizó con empate a cuatro, los cafeteros con mucha guasa cambiaron las siglas a: “Con Colombia Casi Perdemos”. Este

Leer más »

Triple atraco a la URSS en los Mundiales

o hay combinado nacional en el mundo que no tenga algún infausto recuerdo de algún partido a causa de una mala actuación arbitral. Por ejemplo, el libro de los agravios de los españoles tiene grabado a fuego el “atraco” de Al-Ghandour en el Mundial de 2002 o los dos “robos”

Leer más »

La volea de Ronnie Whelan

i hablamos de voleas y más concretamente en la Eurocopa de 1988 seguro que a todos se os viene a la mente el golazo de Marco Van Basten que selló la victoria holandesa en al gran final ante la URSS. En aquel mismo campeonato y curiosamente también ante el combinado

Leer más »

Como buenos hermanos

iendo la situación actual cuesta creer que Ucrania y Rusia hayan formado parte del mismo “estado” durante casi 1000 años. Se entiende la palabra “estado” como sinónimo de “país”, reino o ente primitivo de organización territorial. Desde la fundación del Rus de Kiev en el siglo IX, el territorio ruso europeo

Leer más »

El gol de Marcelino

l gol de Marcelino es uno de los momentos más icónicos en la historia del fútbol español. Este tanto del atacante gallego significó la primera Eurocopa para “La Roja” en 1964. Cuatro años después de que el dictador Francisco Franco prohibiese al combinado español disputar su partido ante la URSS

Leer más »

Estadio Olímpico Luzhnikí

l Estadio Olímpico Luzhnikí, ubicado en el barrio de Moscú que le da nombre, es el estadio más grande de Rusia con una capacidad para 81.500 espectadores. Durante la época de la URSS se denominó Estadio Central Lenin y una estatua gigante suya preside la entrada. Inaugurado el 30 de

Leer más »

Eurocopa 1968: La suerte del campeón

s un tópico futbolero, pero no por ello deja de ser cierto. Para ganar un gran torneo de selecciones, con muchos partidos concentrados en pocos días, se necesita contundencia en ambas áreas, jugadores determinantes y esa pizca de fortuna que te eleva a los altares del fútbol. La suerte del

Leer más »

Cuando Franco prohibió jugar a España

a selección española perdió en la Eurocopa de 1960 (más bien no les dejaron luchar por ella) una oportunidad pintiparada para sumar el primer título a su palmarés. Tenía una de las mejores equipos de su historia con cracks mundiales como Gento, Di Stéfano, el vigente Balón de Oro (y

Leer más »

Primer gol olímpico en un Mundial

l Mundial de 1962 fue uno de los más duros de la historia. Para muestra el partido entre Yugoslavia y la URSS o el duelo entre la anfitriona Chile e Italia conocido como la “Batalla de Santiago”. Pelé se lesionó ante Checoslovaquia en el segundo partido de la fase de

Leer más »

El misil de Éder

a selección brasileña debutó en la Copa del Mundo de 1982 bajo un intenso calor en el Sánchez Pizjuán un 14 de junio ante la URSS. Los soviéticos no se lo pusieron fácil a una “verdeamarela” siempre favorita y que contaba con una de las mejores generaciones de su historia.

Leer más »

Entradas recientes

Categorías

Facebook

El "robo" que inició la rivalidad entre Benfica y Sporting de Portugal.odioeternoalfutbolmoderno.es/benfica-sporting-derby-da-capital ... Ver másVer menos
View on Facebook
En este artículo os contamos el origen de los colores del Arsenal FC.odioeternoalfutbolmoderno.es/el-origen-de-la-camiseta-del-arsenal ... Ver másVer menos
View on Facebook
El "pacto celestial" del Avellino.odioeternoalfutbolmoderno.es/pacto-celestial-avellino ... Ver másVer menos
View on Facebook
25 años del “aguanís” de Raúl González Blanco.odioeternoalfutbolmoderno.es/el-aguanis ... Ver másVer menos
View on Facebook
El día que Cruyff boicoteó a Beenhakker.odioeternoalfutbolmoderno.es/johan-cruyff-boicot-leo-beenhakker ... Ver másVer menos
View on Facebook
Un día como hoy en 1872 Inglaterra y Escocia disputaron el primer partido internacional de fútbol.odioeternoalfutbolmoderno.es/viejos-enemigos ... Ver másVer menos
View on Facebook