Odio Eterno Al Futbol Moderno - Nostálgicos del fútbol de antaño
Home
Categorías
    Futbolistas de Leyenda
    Anécdotas Futboleras
    Equipos inolvidables
    Partidos legendarios
    La cara B
    Hitos del fútbol patrio
    El gol nuestro de cada día
    Templos del fútbol
    Camisetas con historia
    Y usted qué opina
    Frases de Fútbol
Álbum Vintage
Podcast
Contacto
Odio Eterno Al Futbol Moderno - Nostálgicos del fútbol de antaño
  • Home
  • Categorías
    • Futbolistas de Leyenda
    • Anécdotas Futboleras
    • Equipos inolvidables
    • Partidos legendarios
    • La cara B
    • Hitos del fútbol patrio
    • El gol nuestro de cada día
    • Templos del fútbol
    • Camisetas con historia
    • Y usted qué opina
    • Frases de Fútbol
  • Álbum Vintage
  • Podcast
  • Contacto
Browsing Category
Templos del fútbol
Templos del fútbol

Camp Nou

agosto 5, 2020 No hay comentarios
Los futbolistas mueven masas. No es de ahora. En la década de los 50 la figura de Ladislao Kubala movilizaba tal cantidad de aficionados que el FC Barcelona tuvo que abandonar Les Corts y construir el Camp Nou.

Tras algo más de 3 años de obras, se aprovechó el Día de la Mercé, la patrona de Barcelona (24 de septiembre) para inaugurar el Camp Nou. Un día festivo en el que los locales jugaron un amistoso frente a un combinado de jugadores polacos.

El primer partido oficial se disputó el 6 de octubre de 1957. Un encuentro correspondiente al Campeonato Nacional de Liga en el que el FC Barcelona se impuso 6-1 al Real Jaén.

El extremo uruguayo Ramón Alberto Villaverde fue el primer goleador en el coliseo blaugrana. Lo logró en el minuto 3 de dicho encuentro.

Camp Nou, el templo azulgrana - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

Camp Nou, el templo azulgrana (Fuente: www.marca.com)


Sigue leyendo
Reading time: 4 min
Written by: Miguel
Templos del fútbol

El Monumental

julio 29, 2020 No hay comentarios
Su nombre oficial es Estadio Antonio Vespucio Liberti pero todos los futboleros, sobre todo la hinchada de River Plate, que puebla sus más de 70 kilómetros de grada desde 1938, lo conocen como El Monumental.

Como ya sabéis la rivalidad entre las aficiones en Argentina es brutal, pero pocos tendrán malos recuerdos (en sentido futbolístico) de El Monumental, ya que, sobre su césped la albiceleste alzó su primera Copa del Mundo en 1978.

Otra cosa bien distinta es lo que pasaba a escasos metros de allí durante la dictadura militar y cómo Videla utilizó aquel campeonato para blanquear su régimen.

Antonio Vespucio Liberti, en la primera de sus cuatro etapas como presidente del club fue el gran impulsor para la construcción de este estadio.

El Monumental es la casa de River Plate desde 1938 - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

El Monumental es la casa de River Plate desde 1938 (Fuente: templosdelfutbol.com)


Sigue leyendo
Reading time: 4 min
Written by: Miguel
Templos del fútbol

Anfield

julio 22, 2020 No hay comentarios
Esencia futbolera en estado puro, tradición, sentimiento y devoción por unos colores. Esto es Anfield.

Inicialmente este estadio era para el eterno rival de los “Reds”, de hecho el Liverpool FC aún ni existía cuando Anfield fue construido. El Everton FC era el gran equipo de esta ciudad portuaria

Los “Toffees” lo inauguraron el 28 de septiembre de 1884, con una contundente victoria (5-0) ante el Earlestown Athletic FC y, fue su casa durante ochi años, pero discrepancias económicas con el propietario del estadio, John Houlding provocaron el traslado a Goodison Park.

El promotor se quedó con el estadio pero sin equipo, así el 3 de junio de 1892 nació el Liverpool FC y desde entonces juega en Anfield todos sus partidos como local.

Anfield el templo "Red" - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

Anfield el templo «Red» (Fuente: www.ecured.cu)


Sigue leyendo
Reading time: 4 min
Written by: Miguel
Templos del fútbol

Estadio de Maracaná

julio 15, 2020 No hay comentarios
El Estadio de Maracaná es el campo más grande de Brasil y durante décadas el más grande del mundo, no obstante continúa teniendo el récord de asistencia.

Se construyó en Río de Janeiro en 1950 con motivo de la primera Copa del Mundo organizada por el país carioca y en la que pudimos ver uno de los partidos más recordados de la historia bautizado como “Maracanazo”.

En aquel encuentro se registró la mayor asistencia en al historia del fútbol. Según fuentes oficiales 199.854 personas (las extraoficiales hablan de 220.000 personas) vieron en directo como Uruguay le arrebataba la Copa Jules Rimet a Brasil el 16 de julio de 1950.

Estadio de Maracaná, un templo del fútbol - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

Estadio de Maracaná, un templo del fútbol (Fuente: eldemocrata.com)


Sigue leyendo
Reading time: 4 min
Written by: Miguel
Templos del fútbol

San Mamés

julio 8, 2020 2 comentarios
San Mamés es uno de los grandes templos del fútbol. Un lugar en el que siempre se ha respirado tradición y amor por este deporte más allá de los colores.

El estadio fue reconstruido e inaugurado en 2013 (el año de su centenario). Con el viejo San Mamés se marchó un pedacito de historia del fútbol español, pero no las gentes que lo llenan cada domingo y continúan transmitiendo su pasión por el Athletic Club.

Durante sus primeros años de historia los rojiblancos jugaron sus partidos entre el Campo de Lamiako (Leioa) y el Campo de la Josaleta ubicado en Getxo.

El creciente interés por el equipo y sus éxitos en el Campeonato de España (Copa del Rey) hicieron necesaria la construcción de un nuevo estadio. Así la directiva rojiblanca comenzó a hablar del proyecto de San Mamés en 1912.

Estadio de San Mamés - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

Estadio de San Mamés (Fuente: www.rtve.es)


Sigue leyendo
Reading time: 5 min
Written by: Miguel
Templos del fútbol

Estadio Centenario

julio 1, 2020 No hay comentarios
En 1930 Uruguay fue sede de la primera Copa del Mundo de la historia y el Estadio Centenario, construido especialmente para dicho evento se convirtió en el epicentro del fútbol mundial.

A día de hoy es el estadio más grande de Uruguay, así como uno de los de mayor aforo (60.235 espectadores) de toda América.

Además del primer Mundial de la historia, ha sido sede de los Campeonatos Sudamericanos de 194, 1956 y 1967, así como de la Copa América de 1995, curiosamente todos ellos fueron ganados por la selección anfitriona.

Su nombre, Estadio Centenario, se debe al centenario de la primera Constitución de Uruguay. En él juega sus partidos como local la selección charrúa.

Estadio Centenario en la Copa del Mundo de 1930 - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

Estadio Centenario en la Copa del Mundo de 1930 (Fuente: www.pinterest.es)


Sigue leyendo
Reading time: 3 min
Written by: Miguel
Templos del fútbol

Olympiastadion

junio 24, 2020 No hay comentarios
El Olympiastadion fue inaugurado el 26 de mayo de 1972 con motivo de los Juegos Olímpicos de Múnich que se celebraron durante el verano de ese año.

Durante 33 años y hasta la construcción del Allianz Arena fue la casa de los dos equipos más potentes de la ciudad, Bayern de Múnich y TSV 1860 Múnich.

Diseñado por Günter Behnich y Frei Otto fue un estadio revolucionario en gran parte por la cubierta construida a base de vidrio acrílico y tensores de acero que dotan al Olympiastadion de un aspecto único.

Olympiastadion, un templo del fútbol - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

Olympiastadion, un templo del fútbol (Fuente: www.wegow.com)


Sigue leyendo
Reading time: 3 min
Written by: Miguel
Templos del fútbol

Atotxa

junio 17, 2020 1 comentario
Durante sus primeros cuatro años de existencia la Real Sociedad disputó sus partidos como local en Ondarreta.

El 5 de octubre de 1913 se inauguró el Estadio de Atotxa y fue la casa txuri-urdin durante casi 80 años. Allí jugadores y aficionados han reído, llorado, pero sobre todo han disfrutado del fútbol en un estadio con un aura especial.

Atotxa era un campo prácticamente inexpugnable para los rivales. En la mente de todo nostálgico estará presente esta olla a presión, con la grada a escasos centímetros de los futbolistas metiendo constante presión.

La afición txuri-urdin vivió grandes tardes en Atotxa - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

La afición txuri-urdin vivió grandes tardes en Atotxa (Fuente: www.ciberche.net)


Sigue leyendo
Reading time: 2 min
Written by: Miguel
Templos del fútbol

La Bombonera

junio 10, 2020 No hay comentarios
Su nombre oficial es Estadio Alberto José Armando, pero todo futbolero que se tercie lo conoce como La Bombonera.

Ubicado el barrio La Boca de Buenos Aires es la casa de Club Atlético Boca Juniors desde su inauguración el 25 de mayo de 1940.

El primer partido oficial disputado en La Bombonera enfrentó a Boca Juniors y Newell’s Old Boyst. Los locales vencieron 2-0 y Ricardo Alarcón anotó el primer gol en el nuevo estadio a los 12 minutos de juego.

La Bombonera es la casa de Boca Juniors desde 1940 - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

La Bombonera es la casa de Boca Juniors desde 1940 (Fuente: www.foxsports.com.ar)


Sigue leyendo
Reading time: 1 min
Written by: Miguel
Templos del fútbol

San Siro

junio 3, 2020 No hay comentarios
Ahora dicen que no tiene valor histórico y hay que demolerlo, pero San Siro es un templo del fútbol. Historia de este deporte.

Fue inaugurado un 19 de septiembre de 1926, precisamente con un “Derbi della Madonninna” entre AC Milan e Inter de Milan, los dos grandes equipos de la ciudad que han sido sus inquilinos hasta nuestros días.

Su nombre original fue Nuovo Stadio Calcistico San Siro, por el barrio en el que está ubicado. Hasta 1935 fue propiedad del AC Milan, que ese año la transfirió al gobierno municipal.

A partir de 1947 el Inter de Milán comenzó a disputar su partidos como local. En 1980 se renombró el estadio como Giuseppe Meazza, leyenda “nerazzurri” y bicampeón mundial con Italia en los años 30.

San Siro, un templo del fútbol - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

San Siro, un templo del fútbol (Fuente: www.lavanguardia.com)


Sigue leyendo
Reading time: 3 min
Written by: Miguel
Page 7 of 7« First...«4567

Entradas recientes

  • Derecho de retención
  • Punterazo a la final
  • El gol de Maxi Rodríguez a México
  • El “Caso Camacho”
  • Corrupción, la lacra del fútbol

Comentarios recientes

  • José Antonio en La vida es injusta
  • Eugenio Puebla lopez en El vuelo sin motor de Santillana
  • Daniel en El Caso Antúnez
  • Jabi en Clarence Seedorf
  • www.xmc.pl en La final más larga del fútbol español

Categorías

  • Álbum Vintage
  • Anécdotas Futboleras
  • Camisetas con historia
  • El gol nuestro de cada día
  • Equipos inolvidables
  • Frases de Fútbol
  • Futbolistas de Leyenda
  • Hitos del fútbol patrio
  • La cara B
  • Partidos legendarios
  • Templos del fútbol
  • Y usted qué opina

En este post os contamos la historia de la camiseta de Club Nacional de Football.

https://odioeternoalfutbolmoderno.es/camiseta-tricolor-nacional

Reply on Twitter 1639345084587212800 Retweet on Twitter 1639345084587212800 Like on Twitter 1639345084587212800 Twitter 1639345084587212800

#SabiasQue

El 18 de noviembre de 1984 los hermanos Pepe y Salvi Mejías hicieron historia en el fútbol español al marcar ambos un hat-trick en un mismo partido. Aquel día el Cádiz goleó 7-2 al Deportivo de La Coruña

Reply on Twitter 1639314884952494082 Retweet on Twitter 1639314884952494082 Like on Twitter 1639314884952494082 Twitter 1639314884952494082

Un día como hoy hace 50 años el Eintracht Braunchsweig lució por primera vez publicidad en su camiseta en un partido ante el Schalke 04.

https://odioeternoalfutbolmoderno.es/irrupcion-publicidad-en-el-futbol

Reply on Twitter 1639284686844227585 Retweet on Twitter 1639284686844227585 Like on Twitter 1639284686844227585 2 Twitter 1639284686844227585

© 2022 copyright odioeternoalfutbolmoderno - All rights reserved