El primer derbi asturiano

El 5 de diciembre de 1926 se disputó el primer derbi asturiano de la historia en el marco del Campeonato Regional de Asturias, en el que lo rojiblancos se impusieron 2-1.

Seis años antes, concretamente el 25 de enero de 1920, en el campo de Teatinos se midieron Sporting de Gijón y Deportivo Ovetense, club que tras fusionarse con el Real Stadium Club Ovetense dio lugar al Real Oviedo, en un duelo que finalizó con empate a dos goles.

Derbi asturiano disputado en 1929 - Odio Eterno Al Fútbol Moderno
Derbi asturiano disputado en 1929 (Fuente: blog.elcomercio.es)

Goleada liguera para empezar

Tres años después del primer derbi asturiano nació el Campeonato Nacional de Liga y ambos clubes quedaron encuadrados en la Segunda División.

Sporting de Gijón y Real Oviedo se vieron las caras por primera vez en dicha competición el 24 de febrero de 1929.  Un duelo que terminó con una contundente goleada 6-2 a favor de los carbayones, con un espectacular repóker de Barril y el gol de Urrutia que abrió el marcador.

15 años después llegó el primer derbi asturiano disputado en Primera División. Fue el 10 de diciembre de 1944 y finalizó con victoria 2-1 para el Real Oviedo con goles de Herrerita y Echevarría, mientras que Liz logró el tanto rojiblanco.

Cinco meses después el Sporting (entonces conocido como Real Gijón) se tomó la revancha en El Molinón endosándole un set a su eterno rival, gracias a un hat trick de Pío y los goles de Cervigón, Molinucu y Tamayo. Al final de temporada ambos equipos lograron mantenerse entre los mejores del fútbol español.

El Sporting goleó 6-0 al Oviedo en el derbi asturiano en 1945 - Odio Eterno Al Fútbol Moderno
El Sporting goleó 6-0 al Oviedo en el derbi asturiano en 1945 (Fuente: afondo.lne.es)

¿Fusión?

Con la llegada del siglo XXI lanzaron una disparatada propuesta para los hinchas de uno y otro equipo. Coquetearon con una posible fusión entre Real Oviedo y Sporting de Gijón para conformar un equipo más potente que permitiese la supervivencia de ambos, que por entonces se antojaba complicada

Su supuesto nombre sería Real Asturias o Asturias FC e incluso llegaron a iniciar las negociaciones para construir un estadio a medio camino entre ambas ciudades. Obviamente la idea no llegó a buen puerto.

Ambos andaban delicados tanto en lo deportivo como en lo económico y además de las propias aficiones hubo ilustres jugadores que se mostraron en contra de dicha fusión, como el legendario Enrique Castro “Quini”, que abogó por la supervivencia del derbi asturiano.

Quini y Tensi, leyendas de Sporting de Gijón y Real Oviedo - Odio Eterno Al Fútbol Moderno
Quini y Tensi, leyendas de Sporting de Gijón y Real Oviedo (Fuente: www.grada3.com)

Entradas recientes

Categorías

Facebook

Cuando Franco prohibió jugar a la selección española.odioeternoalfutbolmoderno.es/espana-urss-eurocopa-1960 ... Ver másVer menos
View on Facebook
Sucedió el 11 de diciembre de 1985.... La épica remontada del Real Madrid contra el Borussia Mönchengladbach.odioeternoalfutbolmoderno.es/remontada-real-madrid-borussia-monchengladbach-1985 ... Ver másVer menos
View on Facebook
Paolo Rossi, "Il Bambino de Oro".odioeternoalfutbolmoderno.es/el-cazagoles-de-la-toscana ... Ver másVer menos
View on Facebook
Las mayores gestas de las selecciones africanas en la Copa del Mundo.odioeternoalfutbolmoderno.es/marruecos-mundiales ... Ver másVer menos
View on Facebook
Cuentan que Álvaro Benito era el mejor de aquella generación denominada por el periodismo como «La Quinta Quinta», con los Raúl o Guti entre otros. Su problema fue que la una maldita lesión de rodilla no le dejó sacar a relucir toda su calidad en el fútbol de élite.odioeternoalfutbolmoderno.es/alvaro-benito ... Ver másVer menos
View on Facebook
"El Mago" Djalminha.odioeternoalfutbolmoderno.es/djalminha-el-mago ... Ver másVer menos
View on Facebook

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *