La extinta Recopa de Europa
Esta se une a Champions League y Europa League como máximos exponentes a nivel de clubes.
Durante casi tres décadas fueron tres también. La tercera competición en discordia era la Copa de la UEFA (actual Europa League), creada en 1971 para tomar el testigo de la Copa de Ferias (torneo sin validez oficial de la UEFA) y dar cabida a los clubes no campeones de Europa.

El Atlético de Madrid fue en 1962 el primer equipo español campeón de la Recopa de Europa (Fuente: as.com)
Más prestigiosa que la UEFA
Los campeones de cada liga nacional disputaban la Copa de Europa, mientras que los campeones de las diferentes copas disputaban la Recopa.
La Recopa, conocida oficialmente como Copa de Europa de Campeones de Copa, estaba considerada la segunda en importancia, solo por detrás de Copa de Europa.
Los campeones de ambas competiciones se enfrentaban en la Supercopa de Europa.
En 1960 nació a imagen y semejanza de la Copa de Europa, inicialmente con 10 participantes que fueron incrementándose año a año.
De hecho, algunos países no tenían torneo copero y crearon este mismo para poder participar.
La primera edición surgió por una iniciativa personal, para ser reconocida y organizada por la UEFA a partir de la 2ª edición.
Su primer campeón sería la Fiorentina, esa vez si a doble partido.
Este no sería reconocido como primer campeón hasta años después.

La Fiorentina ganó la primera Recopa de Europa en 1961 (Fuente: europafutbol.jimdofree.com)
Consistía en 4 rondas de enfrentamientos directos a dobla partido, salvo la final, que era a partido único.
Los 32 participantes saldrían como hemos dicho de los campeones de cada copa, además del vigente campeón.
La plaza podía pasar al subcampeón de copa si el campeón se clasificaba para disputar Copa de Europa.
Por cierto hay una sola excepción que no cumplió ninguno de estos requisitos.
En la última edición, 1998-1999, el SC Heerenveen disputó la competición siendo únicamente semifinalista de la Copa de los Países Bajos.
Esto sucedió porque tanto PSV como Ajax, los finalistas, consiguieron plaza para la máxima competición.
La plaza tuvo que disputársela con el otro semifinalista, el FC Twente.
La última edición antes de su desaparición fue la 98-99.
Campeón de campeones
Desde entonces los campeones de copa disputan la Copa de la UEFA, pasando esta a ser la 2ª en importancia.
Aquella última edición e la Recopa de Europa también la ganó un club Italiano, la SS Lazio.

SS Lazio, el último campeón de la Recopa de Europa 1999 (Fuente: twitter.com)
En cuanto a países los ingleses tienen el record, ya que acumulan 8 entorchados entre 7 clubes. Solo los «Blues» fueron capaces de repetir título.
Sus campeones son Tottenham(1963), West Ham(1965) Manchester City(1970), Everton(1985) Manchester United(1991), Arsenal(1994), y Chelsea(1971 y 1998), ese ultimo dos ocasiones.
Por detrás de estos están España e Italia con 7 trofeos.
Por Italia están: Los ya mencionados Fiorentina(61) y Lazio(99), Sampdoria(90), Juventus(84), Parma(93) y Milán en dos ocasiones(68 y 73)
España tiene al equipo más laureado de la competición, el FC Barcelona(79, 82, 89 y 97) con 4 títulos.
Además de Atlético de Madrid(62), Valencia(80) y Zaragoza(1995)
Además de Milán y Chelsea hay otros dos equipos con dos Recopas, Anderlecht y Dinamo de Kiev.
Por último estaría el caso alemán, que desde la unificación aglutina 5 Recopas.
Borussia Dortmund(66), Bayern de Munich(67), FC Magdeburgo(74) de la RDA, Hamburgo S.V(77) y Werder Bremen(92)
Entre sus campeones hay otros históricos del viejo continente como el Sporting de Portugal o el Paris Saint Germain.
También campeones cuasi desconocidos como Dinamo de Tiflis, Aberdeen escocés o el eslovaco Slovan Bratislava.
De la misma forma, hay algunos ausentes en esta lista, como Inter de Milán, Celtic de Glasgow, Oporto o Benfica, pero sobre todo el Real Madrid.
Este último el más curioso, ya que los blancos perdieron dos finales, una en un desempate y la otra en la prórroga como si de una maldición se tratase.
Desafortunadamente la UEFA decidió finiquitar esta apasionante competición privando a esos clubes históricos de la oportunidad de saldar su deuda con el torneo.
¿Volverá algún día la Recopa de Europa?

Aberdeen en la temporada 1982-83. El inesperado campeón de la Recopa de Europa (Fuente: www.vintagefootballclub.com)
Leave a Comment