El debut de Cruyff con el FC Barcelona

Tras las arduas negociaciones para la contratación de Johan Cruyff por el FC Barcelona, el crack tulipán aterrizó en la Ciudad Condal pero no pudo debutar hasta dos meses después.

El presidente del Ajax de Ámsterdam logró que la Federación Holandesa retuviese su transfer durante ese tiempo como última artimaña para tratar de evitar la fuga del “14”.

Tras una larga espera su nueva afición pudo verle en acción en el Camp Nou el 28 de octubre de 1973 en un duelo liguero ante el Granada CF.

Cruyff marcó dos goles el día de su debut con el FC Barcelona - Odio Eterno Al Fútbol Moderno
Cruyff marcó dos goles el día de su debut con el FC Barcelona (Fuente: www.fcbarcelona.es)

Corría la jornada 8 y el Barça estaba más cerca del descenso que de los puestos punteros de la tabla, además llevaba más de una década sin conquistar el campeonato y vivía en una profunda crisis tras la pérdida de la magnífica generación que alcanzó la conocida como “final de los postes cuadrados” en 1961.

El Camp Nou a sus pies

A los locales les costó abrir la lata pero terminaron goleando 4-0 al Granada CF con un doblete de Cruyff (el primero un zurdazo espectacular) y tantos de Sotil y De La Cruz.

El nuevo “9” azulgrana volvió loca a la defensa granadina e hizo las delicias de los afortunados que vieron su estreno en directo.

A partir de este duelo ante los nazaríes el Barça dio un salto tanto en juego como en resultados. Cruyff terminó con 16 goles y solo Marcial (17) marcó más goles que él aquella temporada en Can Barça.

Cruyff durante su etapa como futbolista del FC Barcelona - Odio Eterno Al Fútbol Moderno
Cruyff durante su etapa como futbolista del FC Barcelona (Fuente: www.fcbarcelonanoticias.com)

Tras exhibiciones como el 0-5 en el Santiago Bernabéu y una segunda vuelta espectacular los culés pudieron celebrar de nuevo la Liga tras 14 años de espera.

Cruyff ayudó a ganar una Liga y una Copa en sus cinco años como jugador del FC Barcelona. En ese tiempo jugó 173 partidos y marcó 59 goles, además dejó grandes destellos de su inigualable calidad, .

Los culés disfrutaron de un futbolista imperial, que no pudo alcanzar el nivel (sobre todo en Europa) mostrado en el Ajax de Ámsterdam. Pese a ello, la ilusión generada con su presencia fue fundamental para los éxitos del futuro. Cambió la mentalidad del club, un trabajo que completó con su llegada al banquillo una década después.

Entradas recientes

Categorías

Facebook

Estadio La Rosaleda, el templo malaguista.odioeternoalfutbolmoderno.es/estadios-de-la-rosaleda ... Ver másVer menos
View on Facebook
Full Members Cup, el torneo que se sacaron de la manga los ingleses tras ser descalificados de las competiciones europeas.odioeternoalfutbolmoderno.es/full-members-cup ... Ver másVer menos
View on Facebook
Una historia desde los once metros.odioeternoalfutbolmoderno.es/historia-del-penalti ... Ver másVer menos
View on Facebook
Frank Rijkaard está de cumpleaños.odioeternoalfutbolmoderno.es/frank-rijkaard-el-cometa ... Ver másVer menos
View on Facebook
30 años del mejor partido del "Dream Team".odioeternoalfutbolmoderno.es/el-mejor-partido-del-dream-team ... Ver másVer menos
View on Facebook
#SabiasQue Cyril Rool es el futbolista más expulsado de las cinco grandes Ligas. Pasó toda su carrera en la Ligue 1 (Bastia, Lens, O. Marsella, Mónaco, Girondins y Nice), viendo un total de 19 rojas. ... Ver másVer menos
View on Facebook

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *