En la temporada 1960-1961 se disputó el segundo Clásico en competiciones europeas. El Real Madrid llegó a aquel enfrentamiento de octavos de final como ganador de cinco trofeos, superando todas y cada una de las eliminatorias que había disputado en la Copa de Europa.

Por su parte el FC Barcelona quería vengar la afrenta de la campaña anterior, cuando cayeron por sendos 3-1 ante su eterno rival en las semifinales del torneo, en la que fue su primera participación.

El gol de Evaristo eliminó al Real Madrid por primera vez de la Copa de Europa - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

El gol de Evaristo eliminó al Real Madrid por primera vez de la Copa de Europa (Fuente: as.com)


Primera eliminación blanca

En el partido de ida igualaron a dos goles en el Santiago Bernabéu. Mateos y Gento adelantaron dos veces a los blancos y Luis Suárez estableció la igualada en otras dos ocasiones. El segundo en el 87’ tras un discutido penalti.

La eliminatoria se resolvió el 23 de noviembre de 1960 en el Camp Nou. Martí Vergés adelantó a los azulgrana en el 33’ y en un vuelo espectacular Evaristo anotó el 2-0 en el 82’. Su compatriota Canário recortó distancias a tres minutos para el final, un tanto que no evitó la primera eliminación blanca de su competición fetiche.

Evaristo voló para desviar con la cabeza un centro de Olivella, en el que es sin duda es uno de los goles más recordados por la hinchada culé.

Los merengues se quejaron amargamente del arbitraje de míster Leaf que les anuló hasta tres goles. Dos por una supuesta falta previa y el tercero por fuera de juego.

Dos años después de aquel gol de Evaristo, el atacante carioca recaló en el Real Madrid, donde permaneció hasta 1965 cuando regresó a su país.

El Barça continuó avanzando eliminatorias hasta llegar al último peldaño del torneo continental por excelencia por primera vez. Allí cayeron ante el SL Benfica en la conocida como “final de los postes cuadrados”.

Share: