Históricamente ha sido el club “más popular” de la ciudad, no así el más laureado, honor que le corresponde a sus vecinos del Manchester United.
Caso similar al de la Juventus, el equipo con más seguidores de Italia, pero en minoría en Turín, donde manda el Torino.
Origen humilde
Los citizens no tienen precisamente un pasado muy “aristocrático”. Aunque en la actualidad se codea con los grandes de Europa y siempre está entre los favoritos a cada título que disputa, antaño no fue así. Aunque cuenta con una época gloriosa previa a los petrodólares.
Nacido en 1880 como St. Mark’s fue refundado con su actual nombre, Manchester City, en 1894. Fue ahí cuando el club adoptó el “skyblue” como color para su camiseta.
Si actualmente es uno de los más laureados de Inglaterra, antaño poseía récords más modestos, como ser el club que más veces ha conquistado la segunda categoría.
En las primeras cinco décadas del siglo XX apenas contaba con un puñado de títulos en sus vitrinas, una Football League (1936-1937), una Community Shield (1937) y tres FA Cup (1903-1904, 1933-1934 y 1955-1956).
A principios de la década de 1960 el club se vio sumido en una grave crisis que le llevó al ostracismo económico y deportivo.
Pasado glorioso
Fue entonces cuando contrataron a Joe Mercer como técnico y a Malcolm Allison como asistente. Aquel tándem propició una época dorada en Maine Road.
En su primera temporada consiguieron el ascenso y solo dos años después, contra todo pronóstico (se pagaba en las apuestas 200 a 1), se proclamaron campeones de la máxima categoría, más de tres décadas después de su primer título.
Además, lograron el liderato en la última jornada superando a sus vecinos y máximos rivales del Manchester United.
Joe Mercer era un tipo serio y discreto, mientras que Malcolm Allison, apodado “Big Mal”, era su antítesis y le gustaba codearse con la jet set, el champán y los habanos.
Aquel binomio Mercer-Allison fue la base de la primera época dorada del Manchester City, hasta la llegada de los petrodólares.
Además de aquella Liga, levantaron una FA Cup (1968-1969), la Community Shield (1968) y la Recopa de Europa en 1970. Hasta la Champions League conquistada en 2023 era el único trofeo continental que poseían los citizens.
División citizen
Como todo lo bueno, la etapa dorada del Manchester City, llegó a su fin poco después de aquellos éxitos.
Allison esgrimió una oferta de la Juventus para hacerse con el puesto de primer entrenador. Por su parte, Mercer se negó a jubilarse y las relaciones se fueron tensando tanto que dividieron a club, afición e incluso prensa deportiva.
Los aficionados más jóvenes otorgaron a Allison todo el mérito por sus tácticas novedosas, su preparación de los partidos, además de adorar su imagen moderna. Mercer gozaba de mucha menos popularidad entre los hinchas, aunque sus cualidades si eran muy valoradas por los más mayores. En el City hubo una lucha entre la revolución y la tradición, la modernidad y el conservadurismo enfrentados en su cuerpo técnico.
Además, Allison, con fama de mujeriego, era un asiduo en la prensa del corazón. Algo que tampoco ayudaba.
Entre sus conquistas un par de miss Reino Unido, Christine Keeler, famosa por el caso Profumo, la cantante Dorothy Squires o la actriz de cine pornográfico Fiona Richmond, junto a ella se fotografiaron desnudos en el jacuzzi del vestuario del Crystal Palace.
Así de escándalo en escándalo se divorció de su mujer con la que llevaba más de dos décadas de matrimonio y con la que tuvo cuatro hijos.
Como guinda al pastel se casó con la playmate Sally-Ann Highley con la que tuvo un efímero matrimonio.
Valiéndose de toda esta popularidad, Allison hizo todo lo posible por avivar el fuego e incrementar la fractura en el cuerpo técnico. Finalmente, Mercer cedió y se marchó al Coventry City el verano de 1972.
Nueva era skyblue
Allison no fue capaz de aguantar ni una temporada completa en el banquillo del Manchester City y salió por la puerta de atrás en marzo de 1973.
La fractura de aquel binomio terminó con la primera época dorada del conjunto citizen, que tardó varias décadas en revivir estos éxitos, e incluso superarlos.
Tras la venta en 2008 a un grupo procedente de Emiratos Árabes su ingente inversión le ha facilitado la posición que tiene hoy como gran dominador del fútbol inglés y uno de los «cocos» del Viejo Continente.