Rui Costa

Cromo de Rui Costa - Odio Eterno Al Fútbol Moderno


  • Nombre: Rui Costa
  • Nacionalidad: Portugués
  • Posición: Centrocampista
  • Años en activo: 17
  • Palmarés como jugador: SL Benfica 1 Primeira Liga (1993-1994) y 1 Taça de Portugal (1992-1993); ACF Fiorentina 2 Coppa Italia (1995-1996, 2000-2001) y 1 Supercopa de Italia (1996); AC Milan 1 Serie A (2003-2004), 1 Coppa Italia (2002-2003), 1 Supercopa de Italia (2004), 1 Copa de Europa (2002-2003) y 1 Supercopa de Europa (2003); Selección de Portugal 1 Mundial Sub-2o (1991)
  • Distinciones individuales: 

Rui Costa “El Maestro” luso formó parte de la denominada Generación de Oro del fútbol portugués junto a los Luis Figo, Joao Pinto, Vítor Baía y compañía.

Poseía una exquisita calidad técnica, visión de juego y buen golpeo de media distancia. Un mediapunta que era el mejor socio para cualquier delantero y que también tenía bastante gol.

Maestro de la pelota

Formando en la cantera del SL Benfica, debutó en el primer equipo en 1991. Llegó al club recomendado por Eusébio que quedó impresionado al verle en un entrenamiento. Tras su periplo por el fútbol italiano Rui Costa regresó a casa tras doce años en Italia para jugar sus dos últimas temporadas como profesional antes de colgar las botas en 2008.

Tras conquistar dos títulos con “Las Águilas” en 1994 se marchó al calcio, allí jugó durante siete años en la Fiorentina  en los que logró 3 títulos, los últimos hasta la fecha para el club de la Toscana. La dupla Rui Costa – Batistuta fue una de las más temidas en el calcio durante los 90.

En 2001 recaló en el AC Milan, convirtiéndose en el hasta entonces fichaje más caro de los “rossoneri” (pagaron 42 millones de euros) y a día de hoy sigue siendo la venta más cara en la historia de los “viola”.

Pasó así a formar parte de aquel legendario equipo dirigido por Carlo Ancelotti y, con el que que logró 5 trofeos entre ellos una Serie A y una Copa de Europa.

Rui Costa fue internacional con Portugal en 94 partidos en los que logró 26 goles y participó en una Copa del Mundo (2002) y tres Eurocopas (1996, 2000, 2004), la última de ellas disputada en tierras lusas alcanzaron la final en la que cayeron ante Grecia.

Tras colgar las botas continúa ligado al Benfica como director deportivo.

Entradas recientes

Categorías

Facebook

El 6 de diciembre de 1959 abrió sus puertas por primera vez San Paolo.odioeternoalfutbolmoderno.es/san-paolo ... Ver másVer menos
View on Facebook
El penalti indirecto de Cruyff.odioeternoalfutbolmoderno.es/penalti-indirecto ... Ver másVer menos
View on Facebook
Sucedió el 5 de diciembre de 1990.... El pisotón de Stoichkov a Urizar Azpitarte.odioeternoalfutbolmoderno.es/el-pisoton-de-stoichkov ... Ver másVer menos
View on Facebook
Sócrates dijo: "Quiero morir un domingo y con Corinthians campeón" y así sucedió el 4 de diciembre de 2011.odioeternoalfutbolmoderno.es/muerte-socrates-corinthians-campeon ... Ver másVer menos
View on Facebook
Esta es la historia de los filiales que subieron a Primera División.odioeternoalfutbolmoderno.es/filiales-de-primera ... Ver másVer menos
View on Facebook
Cuando el Real Madrid quiso jugar el Campeonato de Cataluña.odioeternoalfutbolmoderno.es/cuando-el-madrid-quiso-jugar-el-campeonato-de-cataluna ... Ver másVer menos
View on Facebook

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *