Carlos Bianchi

Cromo de Carlos Bianchi - Odio Eterno Al Fútbol Moderno


  • Nombre: Carlos Arcesio Bianchi
  • Nacionalidad: Argentino
  • Posición: Delantero
  • Años en activo: 17
  • Palmarés como jugador: Vélez Sarsfield 1 Campeonato Nacional (1968)
  • Palmarés como entrenador: Vélez Sarsfield 2 Torneo Clausura (1993, 1996), 1 Torneo Apertura (1995), 1 Copa Libertadores (1994, 1 Copa Intercontinental (1994) y 1 Copa Interamericana (1996); Boca Juniors 3 Torneo Apertura (1998, 2000, 2003), 1 Torneo Clausura (1999), 3 Copa Libertadores (2000, 2001, 2003) y 2 Copa Intercontinental (2000, 2003)
  • Distinciones individuales: Máximo Goleador del Campeonato Argentino (1970, 1971, 1981), Máximo Goleador de la Ligue 1 (1973-1974, 1975-1976, 1976-1977, 1977-1978, 1978-1979), Entrenador del Año en Sudamérica (1994, 1998, 2000, 2001, 2003), Mejor Entrenador del Mundo (2000, 2003)

Carlos Bianchi es uno de los grandes emblemas de Vélez Sarsfield. “El Virrey” es su máximo goleador histórico de “El Fortín” con 206 tantos y como técnico llevó al equipo a conquistar su única Copa Libertadores e Intercontinental hasta la fecha a mediados de la década de 1990.

“Rompe redes”

Fue tres veces máximo realizador del Campeonato Argentino y hasta en cinco ocasiones de la Ligue 1. A lo largo de sus 17 años de carrera (1967-1984) logró 433 tantos que le sitúan como el cuarto futbolista argentino más goleador de todos los tiempos tras Messi, Di Stéfano y Onnis, registros que le valieron el sobrenombre de “Rompe redes”.

Debutó en las filas de Vélez Sarsfield a finales de la década de 1960 y regresó tras su periplo en el fútbol galo. Con el club de su vida conquistó su único trofeo como jugador, el Campeonato Argentino de 1968.

Su etapa en el fútbol europeo se alargó durante 7 años vistiendo la camiseta de Stade de Reims, PSG y Racing Estrasburgo. Con 179 goles en 220 partidos se sitúan en el top ten de máximos realizadores históricos de la Ligue 1.

Fue internacional con Argentina en 14 partidos en los que logró 7 goles, pero no pudo participar en ningún gran torneo internacional.

Genio de los banquillos

Apenas un año después de colgar las botas Bianchi inició su carrera como entrenador. Una etapa que se extendió durante casi tres décadas dirigiendo clubes en Francia (Stade de Reims y OGC Niza), Italia (AS Roma), España (Atlético de Madrid), pero curiosamente solo pudo levantar títulos en su país.

Con Vélez Sarsfield logró seis y nueve con Boca Juniors, comandado uno de los mejores conjuntos “Xeneize” que se han visto. Es el entrenador que más veces ha ganado la Copa Libertadores, conquistando el título en 4 de las 5 finales que alcanzó, con 7 entorchados también es el técnico que más veces ha ganado el Campeonato Argentino.

Fue nombrado en cinco ocasiones entrenador del año en Sudamérica y dos veces mejor entrenador del mundo.

Entradas recientes

Categorías

Facebook

El día que Cruyff boicoteó a Beenhakker.odioeternoalfutbolmoderno.es/johan-cruyff-boicot-leo-beenhakker ... Ver másVer menos
View on Facebook
Un día como hoy en 1872 Inglaterra y Escocia disputaron el primer partido internacional de fútbol.odioeternoalfutbolmoderno.es/viejos-enemigos ... Ver másVer menos
View on Facebook
30 de noviembre de 1977, “La Batalla de Belgrado”.odioeternoalfutbolmoderno.es/la-batalla-de-belgrado ... Ver másVer menos
View on Facebook
Gary Lineker está de cumpleaños.odioeternoalfutbolmoderno.es/gary-lineker-artillero-de-leicester ... Ver másVer menos
View on Facebook
En 1987 Real Madrid y Nápoles protagonizaron "el partido del silencio.odioeternoalfutbolmoderno.es/el-partido-del-silencio ... Ver másVer menos
View on Facebook
El 29 de noviembre de 1899 nació el FC Barcelona y en este artículo os contamos el origen de los colores de su camiseta.odioeternoalfutbolmoderno.es/origen-camiseta-del-fc-barcelona ... Ver másVer menos
View on Facebook

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *