El único trofeo continental que se le ha resistido al Real Madrid fue la extinta Recopa de Europa.

Los blancos la disputaron en cuatro ocasiones, pero nunca pudieron levantarla pese a llegar en dos ocasiones llegaron a la final

Alguien recordará acertadamente que los merengues tampoco poseen ninguna Copa de Ferias, pero es un torneo en el que nunca participó, ya que Madrid no albergaba ninguna feria.

La extinta Recopa de Europa enfrentaba en eliminatorias a los campeones de Copa de cada país adscrito a la UEFA. Su primera edición se celebró en la 1960-1961, aunque esta no fue reconocida oficialmente hasta 1963.

Manolo Sanchís tratando de arrebatar el balón a Weah durante la eliminatoria PSG vs Real Madrid de 1994 - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

Manolo Sanchís tratando de arrebatar el balón a Weah durante la eliminatoria PSG vs Real Madrid de 1994 (Fuente: www.ustedpregunta.com)


Impotencia blanca

Su formato era idéntico al de la Copa de Europa, eliminatorias a doble partido hasta la final, que era a partido único.

Como decía el Real Madrid únicamente disputó en cuatro ocasiones este torneo, ya que si el equipo tenía plaza para la Copa de Europa prevalecía esta y cedía la plaza al subcampeón.

De esta forma los vikingos disputaron las ediciones:

La primera vez en la 70-71, donde sucumbieron en la final de desempate frente al Chelsea.

La 74-75 no lograron superar los cuartos de final, cayendo por penaltis ante el Estrella Roja de Belgrado.

En la 82-83 casi una década después el Real Madrid volvió a alcanzar la final, pero esta vez el modesto Aberdeen escocés se impuso por 2-1 en la prórroga.

La verdad es que no parece que los merengues hayan tenido mucha suerte esta competición, sobre todo por la forma de caer eliminado.

Una última oportunidad

La última vez que el Real Madrid disputó la Recopa de Europa fue en la 93-94.

El curso anterior los blancos había perdido la Liga en la última jornada, la segunda de las llamadas «Ligas de Tenerife».

Real Madrid en la temporada 1993-1994 - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

Real Madrid en la temporada 1993-1994 (Fuente: www.pinterest.es)


Por lo que el equipo de Benito Floro, como campeón de Copa, hubo de conformarse con la Recopa.

Los dieciseisavos de final fueron bastante benévolos y los blancos se impusieron al Lugano por 3-0 y 1-3.

Los octavos de final volvieron a deparar un rival desconocido, el Tirol Innsbruck austriaco.

Rival aparentemente fácil pero al que no se logró vencer a domicilio(1-1) y echar mano del Bernabéu donde un 3-0 dio el pase a los cuartos.

El sorteo de cuartos no era a priori muy complicado, su rival sería el Paris Saint Germain.

Por aquel entonces el PSG era un rival de segunda línea en Europa, un club creado apenas dos décadas antes y de una liga no especialmente potente.

Desde luego no era ni mucho menos el equipazo que petrodollares han hecho de él hoy día.

Pero la eliminatoria tenía cierto morbo, ya que los parisinos habían sido los verdugos de los merengues en la edición anterior de la Copa de la UEFA.

David Ginola y George Weah celebrando un gol del PSG - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

David Ginola y George Weah celebrando un gol del PSG (Fuente: twitter.com/futbolretroes)


El PSG tenía un equipo correcto, con Lama, reconocido como mejor portero ese mismo año 94.

David Ginola, máxima estrella francesa hasta finales de 1993, convertido en villano cuando un error suyo privó a la selección gala del mundial del 94.

Pero sobre todo Geroge Weah, la Perla de Monrovia.

El delantero liberiano era un jugador temible y se convirtió en una auténtica estrella en el Parque de los Principes.

El Real Madrid conservaba la esencia de la Quinta del Buitre con algunas incorporaciones como Prosinečki, Zamorano o Luis Enrique.

El partido de ida se disputo en el Bernabeu el 3 de marzo de 1994 y los parisinos se impusieron por 0-1 con gol de Weah.

El partido de vuelta se disputaría el 15 de marzo y el resultado dejaba alguna rendija por la que colarse el optimismo pensando en la remontada.

Pero el 6 de marzo de 1994 tuvo lugar una de las grabaciones que más han hecho tambalearse los cimientos del Real Madrid.

El Lleida vencía 2-1 al descanso ante un Madrid entre la impotencia y la apatía, y el periodista Nico Abad captó el sonido de la bronca de Benito Floro en el vestuario con su celebérrimo «¡Con el pito nos los foll…!»

Tras esa derrota caería Benito Floro y se haría con los mandos del equipo Vicente Del Bosque, que tanta gloria daría al club, pero años después.

El partido de vuelta en el parque de los príncipes era una plaza difícil, pero a priori no imposible.

Cabe recordar que el PSG llevaba sin conocer la derrota en casa desde agosto del 93 y únicamente había encajado 4 goles en casa en esos meses.

PSG en 1994 - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

PSG en 1994 (Fuente: am14.net)


Del Bosque alineó al equipo de gala, el mismo que venía de golear al Rayo Vallecano con la única novedad del más ofensivo Luis Enrique por Mikel Lasa.

Todo se le puso de cara cuando en el minuto 20 Butragueño adelantaba a los blancos.

Tras un saque de esquina Hierro dispara desde la frontal que pega en el Buitre desviando la trayectoria y engañando al portero.

Al menos habían igualado la eliminatoria y podían forzar la prórroga, o eso pensaban.

Pero cada jugada a balón parado gala entrañaba un peligro brutal para los blancos.

Y así llegó el gol del empate.

En el 51´Valdo ponía un centro al corazón del área y el central Ricardo Gomes logra tocar el balón con la bota entre una maraña de piernas.

Lo cierto es que Buyo pudo hacer algo más, que no acertó a despejar.

Salió a por uvas como se suele decir.

El partido acabó en 1-1 y volvía a repetirse la historia de siempre del Real Madrid y la Recopa, una historia de amor-odio que nunca tuvo un final feliz para los blancos.

La maldición siguió vigente hasta que el torneo se extinguió en 1999 y no tiene pinta de que el Real Madrid vaya a tener la oportunidad de resarcirse.

Share: