Odio Eterno Al Futbol Moderno - Nostálgicos del fútbol de antaño
Home
Categorías
    Futbolistas de Leyenda
    Anécdotas Futboleras
    Equipos inolvidables
    Partidos legendarios
    La cara B
    Hitos del fútbol patrio
    El gol nuestro de cada día
    Templos del fútbol
    Camisetas con historia
    Frases de Fútbol
Álbum vintage
Contacto
Odio Eterno Al Futbol Moderno - Nostálgicos del fútbol de antaño
  • Home
  • Categorías
    • Futbolistas de Leyenda
    • Anécdotas Futboleras
    • Equipos inolvidables
    • Partidos legendarios
    • La cara B
    • Hitos del fútbol patrio
    • El gol nuestro de cada día
    • Templos del fútbol
    • Camisetas con historia
    • Frases de Fútbol
  • Álbum vintage
  • Contacto
Browsing Category
Futbolistas de Leyenda
Futbolistas de Leyenda

La forja de un Imperio. El Kaiser

mayo 24, 2019 7 comentarios
Como hemos dicho alguna vez, el mundo del fútbol es cuestión se ciclos.

Si bien, el título de mejor competición domestica va cambiando de país gracias al nivel de su competición y los éxitos de sus clubes, pasa lo mismo con los equipos, pero esto suele ser siempre culpa de determinados jugadores, entrenadores o presidentes.

En muchos casos estas figuras han sido y son capaces de cambiar la dinámica de un club, o incluso marcar una época.

Un muy buen ejemplo es Alfredo Di Stéfano, que con su fichaje por el Real Madrid, cambió radicalmente el destino del club, pasando de ser un club mediocre al club más potente del continente.

Johan Cruyff y Franz Beckenbauer dos iconos del fútbol de los '70 - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

Johan Cruyff y Franz Beckenbauer dos iconos del fútbol de los ’70 (Fuente: www.prensalibre.com)


Sigue leyendo
Reading time: 14 min
Written by: Cabanillas
Futbolistas de Leyenda

La sombra juguetona

mayo 13, 2019 No hay comentarios
Érase una vez un futbolista nigeriano pegado a un sombrero cordobés. Los que vivisteis de cerca el fútbol de los 90 seguro que le conocéis, pero ¿y los millenials quien piensa en ellos?

Bromas aparte. A mediados de los 90 tuvimos el placer de ver en acción a la mejor generación de jugadores nigerianos que ha habido hasta la fecha.

Ahí estaban los Okocha, Ikpeba, Yekini, Babayaro, Kanu, y, nuestro protagonista de hoy, que llevaron a las “Águilas Verdes” a participar por primera vez en un Mundial en 1994.

Encadenaron dos ediciones consecutivas de la Copa del Mundo alcanzando los octavos de final en ambas, algo que los nigerianos no han vuelto a lograr.

Dejaron grandes actuaciones ante selecciones a priori superiores. Como aquel 2-3 en Nantes que nos hizo empezar deprimidos el Mundial de Francia 1998.

Las "Super Águilas" asombraron con su fútbol en los 90 - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

Las «Super Águilas» asombraron con su fútbol en los 90 (Fuente: www.elfutbolesinjusto.com)


Sigue leyendo
Reading time: 6 min
Written by: Miguel
Futbolistas de Leyenda

El Príncipe

abril 17, 2019 1 comentario
Vamos a recordar a uno de los mejores y más completos mediocentros de la historia, y por qué no admitirlo, uno de mis jugadores preferidos cuando era niño.

Nació en 1969 en Adrogué, en la periferia bonarense, paradójicamente en el seno de una familia muy ligada a Independiente.

A pesar de esto se formó en la escuela de Argentinos Juniors, donde debutó con el primer equipo en 1985, a los 16 años, aunque no formaría parte de la plantilla hasta el 87.

Cabe recordar que Argentinos Junior es la cuna de grandes mediocentros, por lo que no es extraño que recalara allí.

Fernando Redondo para muchos el mejor "5" de la historia - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

Fernando Redondo para muchos el mejor «5» de la historia (Fuente: colgadosporelfutbol.com)


Sigue leyendo
Reading time: 10 min
Written by: Cabanillas
Futbolistas de Leyenda

Pentapichichi

abril 5, 2019 3 comentarios
Hoy vamos a recordar al que aun hoy día es para muchos el mejor jugador azteca de todos los tiempos.

Oriundo de Ciudad de México, en el año 1976, con 18 años, comienza su carrera futbolística en el modesto Pumas mexicano. Esa misma temporada se alzarían con la primera Liga en la historia del club.

Permanecería en México 5 campañas donde anotaría un total de 104 goles. Había llegado la hora de cruzar el charco.

La "chilena", un remate que dominaba a la perfección Hugo Sánchez - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

La «chilena», un remate que dominaba a la perfección Hugo Sánchez (Fuente: www.as.com)


Sigue leyendo
Reading time: 6 min
Written by: Cabanillas
Futbolistas de Leyenda

El Paquete Rubio

marzo 15, 2019 1 comentario
En enero de 1969, de padre croata y madre serbia, nacía circunstancialmente en Alemania uno de los mejores jugadores balcánicos de todos los tiempos.

Por ese motivo su inicio en el mundo del fútbol se dio en los Stuttgart Kickers. A los 10 años su familia regresó a Yugoslavia, concretamente a Zagreb, por lo que el pequeño Robert Prosinecki ingresó en las categorías inferiores del Croacia de Zagreb (Actual Dinamo), donde debutaría marcando con 18 años.

Tras esto su padre intentó sin éxito que le hicieran un contrato profesional, a lo que el entrenador (Miroslav Blazevic) se negó y le despidió diciendo:

Si triunfa en el fútbol me comeré mi carnet de entrenador

 

 

Prosinecki ganó la Copa de Europa de 1991 con el Estrella Roja - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

Prosinecki ganó la Copa de Europa de 1991 con el Estrella Roja (Fuente: www.sportball.es)


Sigue leyendo
Reading time: 7 min
Written by: Cabanillas
Futbolistas de Leyenda

Danza sobre el verde

marzo 8, 2019 3 comentarios
Nuestra estrella nació en Utrecht en el 64, donde comenzó en el mundillo del futbol. Tras pasar por varios equipos de la ciudad recaló en el gran equipo de los Países Bajos, el Ajax de Amsterdam. Desde 1982 como profesional. El día de su debut sustituyó al mismísimo Cruyff.

Fue ganando galones a base de goles hasta la 85-86 con Johan ya como entrenador, cuando consiguió la Bota de Oro.

Era un delantero elegante, con muchísima clase en sus movimientos que rezumaban plasticidad. Esa clase le valió apodos como “La Garza Real”, “El Cisne” o mi preferido, “Nuréyev”, como el bailarín clásico soviético.

La plasticidad de Van Basten fue insólita - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

La plasticidad de Van Basten fue insólita (Fuente: youmedia.fanpage.it)


Sigue leyendo
Reading time: 6 min
Written by: Cabanillas
Futbolistas de Leyenda

Un gordito bajo palos

febrero 25, 2019 No hay comentarios
De pequeños casi ninguno queríamos jugar de portero. Seguro que muchos de vosotros habéis vivido esta historia en vuestro patio del colegio.

El gordito siempre era elegido en último lugar y le tocaba la portería. Ese inhóspito lugar que (casi) nadie quería ocupar. Al fin y al cabo todos soñamos con la gloria de marcar el gol.

Hoy os traemos una historia para  “vengar” a todos esos gorditos que eran condenados al ostracismo de la portería.

Nuestro personaje nació a finales del siglo XIX, concretamente un 12 de abril de 1874, en un pequeño pueblo del centro de Inglaterra llamado Dawley, casi en la frontera con Gales.

William Foulke fue el portero del Sheffield United que ganó la First Division en 1898 - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

William Foulke fue el portero del Sheffield United que ganó la First Division en 1898 (Fuente: www.fourfourtwo.com)


Sigue leyendo
Reading time: 4 min
Written by: Miguel
Futbolistas de Leyenda

“As safe as the Banks of England”

febrero 15, 2019 1 comentario
Inglaterra, el país de los inventores del fútbol o la selección de la rosa, organizaba “su Mundial” en 1966.

A pesar de haber caído en cuartos de final en Chile 1962, los leones llegaban a su puesta de largo con la moral por las nubes. En lo deportivo, presentaban un combinado bastante potente, pero con la responsabilidad (presión) de desempeñar un buen papel ante su exigente público.

Por primera vez un Mundial contaba con una mascota, que como no podía ser de otra forma era un león, Willie. También fue el primero que se retransmitió para todo el mundo por televisión. Hay que reconocer que los ingleses son los reyes del marketing.

Como medida promocional, se exhibiría el trofeo, la extinta copa Jules Rimet, en un centro comercial de Londres.

Gordon Banks fue el portero de la Inglaterra del '66 - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

Gordon Banks fue el portero de la Inglaterra del ’66 (Fuente: www.as.com)


Sigue leyendo
Reading time: 8 min
Written by: Cabanillas
Futbolistas de Leyenda

El león de Erandio

febrero 11, 2019 7 comentarios
Seguramente sea el ciudadano más célebre de Erandio, un pequeño municipio vizcaíno, que este gran delantero puso en el mapa futbolístico.

Se crio a comienzos del siglo XX dando patadas a un balón en la margen derecha de la ría de Bilbao. Nadie podía imaginar por aquel entonces que se convertiría en el mayor goleador de la historia del fútbol español.

Hasta que le superó Messi era el máximo goleador histórico de la Liga (251 goles), un honor que aún mantiene en la Copa del Rey (81 tantos).

Los 38 goles en 30 partidos que marcó en la temporada 1950-1951 fue un registro que igualó el mexicano Hugo Sánchez 40 años después (ojo todos al primer toque, algo inaudito).

El gol de Zarra a Inglaterra uno de los más importantes de la historia de la selección española - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

Marcó uno de los más importantes en la historia de la selección (Fuente: Fuente: www.futbol-tactico.com)


Sigue leyendo
Reading time: 8 min
Written by: Miguel
Futbolistas de Leyenda

Obreros del balón

febrero 8, 2019 No hay comentarios
Cuando hablamos de fútbol, lo primero que se nos viene a la cabeza son esos regates endiablados, esos controles imposibles y esos gestos que rezuman plasticidad, pero no, el fútbol no es solo eso. La técnica es un atributo fundamental, pero no el único de este deporte.

Las estrellas, esos virtuosos del balón, copan las portadas de los diarios y reciben alabanzas de los medios por sus genialidades pero… ¿Qué sería de ellos sin esos “obreros” incansables que corren sin parar durante todo el partido? ¿O sin esos “perros de presa” que siguen al pie de la letra las directrices de sus entrenadores?

Chendo, un ejemplo de trabajo, brega y despliegue físico - Odio Eterno Al Fútbol Moderno

Chendo, un ejemplo de trabajo, brega y despliegue físico (Fuente: madridistareal.com)


Sigue leyendo
Reading time: 5 min
Written by: Cabanillas
Page 4 of 6« First...«3456»

Entradas recientes

  • Arrigo Sacchi
  • La sanción mas dura de la historia
  • Milinko Pantic
  • La “venganza” de Mendieta
  • John Boynton Priestley

Comentarios recientes

  • Manu en Halloween verdiblanco
  • JAIME ADRADA en Taconazo de Di Stéfano
  • Juan en Rosca mundialista
  • kim jong-jul en San Mamés
  • Ángel en Pirri

Categorías

  • Álbum vintage
  • Anécdotas Futboleras
  • Camisetas con historia
  • El gol nuestro de cada día
  • Equipos inolvidables
  • Frases de Fútbol
  • Futbolistas de Leyenda
  • Hitos del fútbol patrio
  • La cara B
  • Partidos legendarios
  • Templos del fútbol

El primer amor.

Reply on Twitter 1365587483266666500Retweet on Twitter 136558748326666650029Like on Twitter 1365587483266666500151Twitter 1365587483266666500

Este es el motivo por el que a los árbitros se les conoce por los dos apellidos en el fútbol español.
👇👇👇
https://odioeternoalfutbolmoderno.es/franco-es-muy-malo

#fútbol
#OdioEternoAlFútbolModerno
#AgainstModernFootball
#árbitros

Reply on Twitter 1365591269968330754Retweet on Twitter 1365591269968330754Like on Twitter 1365591269968330754Twitter 1365591269968330754

«El fútbol italiano es un fútbol con miedo. Se ataca con dos y se defiende con diez; los jóvenes se quedan en el banquillo y la gente ya no viene al estadio»

Arrigo Sacchi
#fútbol
#OdioEternoAlFútbolModerno
#AgainstModernFootball

Reply on Twitter 1365586034910707714Retweet on Twitter 1365586034910707714Like on Twitter 1365586034910707714Twitter 1365586034910707714

© 2018 copyright PREMIUMCODING // All rights reserved
Designed by Premiumcoding