Claudio Caniggia

Cromo de Claudio Caniggia - Odio Eterno Al Fútbol Moderno


  • Nombre: Claudio Caniggia
  • Nacionalidad: Argentino
  • Posición: Delantero
  • Años en activo: 19
  • Palmarés: River Plate Campeonato Primera División (1985-1986), Copa Libertadores (1986), Copa Intercontinental (1986) y Copa Interamericana (1987); Glasgow Rangers Scottish Premier League (2002-2003), Copa de Escocia (2001-2002, 2002-2003) y Copa de la Liga (2002-2003); Qatar SC Copa Príncipe de la Corona de Catar (2003-2004); Selección Argentina Copa América (1991) Copa Intercontinental (1992) y Copa Artemio Franchi (1993)
  • Distinciones individuales: 

Claudio Caniggia, apodado “El hijo del viento” , es uno de los delanteros más célebres del fútbol argentino.

En su dilatada carrera jugó en 5 países y anotó 123 goles. Junto a Maradona formó una gran sociedad tanto en Boca Juniors como en la selección argentina, marcando en 1990 ante Brasil uno de sus goles más recordados.

Con apenas 18 años Caniggia debutó en River Plate en 1985. En sus tres temporadas con los “Millonarios” ayudó a conquistar el Campeonato Argentino, su primer título de la Copa Libertadores en 1986, así como la Copa Intercontinental y la Copa Interamericana.

 

La aventura europea de Caniggia

En 1988 dio el salto a Europa, concretamente a Italia donde Caniggia jugó en tres equipos, Hellas Verona (1988-.1989), Atalanta (1989-1992) y AS Roma (1992-1994).

Su primera aventura europea terminó en 1995 en las filas de SL Benfica. Tras esa campaña jugó dos años en Boca Juniors.

A comienzos del siglo XXI Caniggia regresó a Europa, esta vez a Escocia, jugando primero en el Dundee FC y posteriormente en el Glasgow Rangers, donde ayudó a ganar la Scottish Premiership, dos veces la Copa de Escocia y la Copa de la Liga.

Tras 19 años de carrera Caniggia colgó las botas en el Qatar SC en 2004, pero en 2012 con 45 años Caniggia se volvió a vestir de corto para jugar un par de partidos con el Wembley FC de la novena división.

Con Argentina disputó 50 partidos y marcó 16 goles. Caniggia estuvo presente en la última generación de futbolistas argentinos que ganó títulos para la albiceleste hasta la fecha, la Copa América (1991), Copa Confederaciones (1992) y Copa Artemio Franchi (1993).

Disputó 3 Mundiales pero al igual que Fernando Redondo no fue convocado para la edición de 1998 por Daniel Passarella ante su negativa de cortarse su larga melena.

Si Claudio Caniggia dio mucho que hablar dentro de los terrenos de juego, lo ha hecho casi más fuera de ellos con constantes polémicas y escarceos amorosos que le han puesto constantemente en la primera plana de los medios argentinos.

Entradas recientes

Categorías

Facebook

El "robo" que inició la rivalidad entre Benfica y Sporting de Portugal.odioeternoalfutbolmoderno.es/benfica-sporting-derby-da-capital ... Ver másVer menos
View on Facebook
En este artículo os contamos el origen de los colores del Arsenal FC.odioeternoalfutbolmoderno.es/el-origen-de-la-camiseta-del-arsenal ... Ver másVer menos
View on Facebook
El "pacto celestial" del Avellino.odioeternoalfutbolmoderno.es/pacto-celestial-avellino ... Ver másVer menos
View on Facebook
25 años del “aguanís” de Raúl González Blanco.odioeternoalfutbolmoderno.es/el-aguanis ... Ver másVer menos
View on Facebook
El día que Cruyff boicoteó a Beenhakker.odioeternoalfutbolmoderno.es/johan-cruyff-boicot-leo-beenhakker ... Ver másVer menos
View on Facebook
Un día como hoy en 1872 Inglaterra y Escocia disputaron el primer partido internacional de fútbol.odioeternoalfutbolmoderno.es/viejos-enemigos ... Ver másVer menos
View on Facebook

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *