Estadio Pocitos

La primera Copa del Mundo disputada en Uruguay tuvo tres sedes, todas ellas en Montevideo: Estadio Centenario que no se pudo utilizar hasta ya arrancado el torneo, el Gran Parque Central y el Estadio Pocitos, que albergaron simultáneamente los primeros duelos en la historia del torneo Estados Unidos vs Bélgica y Francia vs México.

El modesto Estadio Pocitos tiene el honor de haber visto el primer tanto en el campeonato de selecciones más importante, obra de Lucien Laurent el 13 de julio de 1930 en el minuto 19 del duelo entre galos y aztecas.

Un día después albergó su segundo y último partido en aquel Mundial, la victoria 3-1 de Rumanía ante Perú, ya que, poco después culminaron las obras del Estadio Centenario y comenzó a acoger partidos.

El Estadio Pocitos albergó el primer partido en la historia de la Copa del Mundo - Odio Eterno Al Fútbol Moderno
El Estadio Pocitos albergó el primer partido en la historia de la Copa del Mundo (Fuente: es.wikipedia.org)

En busca del arco perdido

Fue la casa de Club Atlético Peñarol entre 1921 y 1933. Derribado a mediados de la década de 1940 debía su nombre al barrio de Pocitos de la capital uruguaya.

Cuentan que a la inauguración de este modesto estadio, con capacidad para 10.000 personas, no quiso presentarse Club Nacional y aquel 6 de noviembre de 1921 se disputó un Peñarol vs River Plate.

"Donde duermen las arañas", escultura que conmemora la portería en la que Lucien Laurent marcó el primer gol en la Copa del Mundo" - Odio Eterno Al Fútbol Moderno
«Donde duermen las arañas», escultura que conmemora la portería en la que Lucien Laurent marcó el primer gol en la Copa del Mundo» (Fuente: arielbentos.wordpress.com)

Tras su desaparición urbanizaron toda la zona, perdiéndose la pista de cuál era el lugar exacto de su ubicación, hasta que a comienzos del siglo XXI un arquitecto uruguayo comenzó una investigación para determinar el lugar en el que aquel futbolista francés logró el primer gol en una Copa del Mundo.

Una vez localizado convocaron un concurso para colocar una escultura conmemorativa de este histórico momento. Finalmente se instalaron las obras de Eduardo Di Mauro “Cero a cero y pelota al medio” y “Donde duermen las arañas”, que representan donde estuvo el centro del campo y la portería en la que se anotó el primer gol respectivamente.

Placa conmemorativa del primer gol anotado en un Mundial en el Estadio Pocitos - Odio Eterno Al Fútbol Moderno
Placa conmemorativa del primer gol anotado en un Mundial en el Estadio Pocitos (Fuente: obduliosonlospadres.com)

Entradas recientes

Categorías

Facebook

Estadio La Rosaleda, el templo malaguista.odioeternoalfutbolmoderno.es/estadios-de-la-rosaleda ... Ver másVer menos
View on Facebook
Full Members Cup, el torneo que se sacaron de la manga los ingleses tras ser descalificados de las competiciones europeas.odioeternoalfutbolmoderno.es/full-members-cup ... Ver másVer menos
View on Facebook
Una historia desde los once metros.odioeternoalfutbolmoderno.es/historia-del-penalti ... Ver másVer menos
View on Facebook
Frank Rijkaard está de cumpleaños.odioeternoalfutbolmoderno.es/frank-rijkaard-el-cometa ... Ver másVer menos
View on Facebook
30 años del mejor partido del "Dream Team".odioeternoalfutbolmoderno.es/el-mejor-partido-del-dream-team ... Ver másVer menos
View on Facebook
#SabiasQue Cyril Rool es el futbolista más expulsado de las cinco grandes Ligas. Pasó toda su carrera en la Ligue 1 (Bastia, Lens, O. Marsella, Mónaco, Girondins y Nice), viendo un total de 19 rojas. ... Ver másVer menos
View on Facebook

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *