La visita al dentista

En los albores de la Liga el Athletic Club era el gran dominador del fútbol español. Hubo un equipo que lo padeció especialmente durante la década de los 30 y 40, el FC Barcelona.

En aquella época los azulgrana pasaron una racha de 16 temporadas sin poder meter mano a los bilbaínos, y, no sólo eso, cada visita a San Mamés era un dolor de muelas. Sinónimo de goleada.

Hoy vamos a recordar un partido histórico. Un récord que permanece intacto casi un siglo después. El de la mayor goleada de la Liga.

Plantilla del Athletic Club en la temporada 1930-1931 - Odio Eterno Al Fútbol Moderno
Plantilla del Athletic Club en la temporada 1930-1931 (Fuente: www.futbolday.com)

El conjunto vizcaíno había perdido 6-3 en el encuentro de la primera vuelta en Les Corts. Su venganza iba a ser terrible.

Eran otros tiempos, el Athletic Club dominaba el fútbol español. En la década de los 30 tenían un equipazo y aglutinaban casi todos los títulos. Antes del estallido de la Guerra Civil Los Leones habían levantado 4 Ligas y 13 Copas.

Así eran los marcadores de la época - Odio Eterno Al Fútbol Moderno
Así eran los marcadores de la época (Fuente: colgadosporelfutbol.com)

Una tras otra

En aquellos 16 años sin rascar bola en San Mamés, hubo algún 5-1, un 7-5, pero ninguno tan escandaloso como el registrado el el 8 de febrero de 1931.

Todo lo contrario para los bilbaínos que recordaran orgullosos ese mítico once que les llevó a la conquista del primer doblete: Izpizua, Castellanos, Muguerza, Urquizu, Roberto, Gariurieta, Gorostiza, Bata, Lafuente, Iraragorri y Chirri II.

Se disputaba la décima jornada del segundo campeonato liguero de la historia. Athletic y Real Sociedad mantenían una tensa pugna por el liderato. Mientras que el FC Barcelona quedaba descolgado en sexta posición a 6 puntos de la cabeza.

Llorens atrapa la pelota ante la presencia de Lafuente - Odio Eterno Al Fútbol Moderno
El meta culé Llorens atrapa la pelota ante la presencia de Lafuente (Fuente: www.marca.com)

El arranque de los locales fue fulgurante. En 8 minutos iban ganando 2-0, ambos marcados por Bata. Goiburu recortó distancias en el 10’. Un espejismo. Poco después se desató la tormenta bilbaína.

Fue un vendaval rojiblanco. La primera mitad concluyo 6-1. El marcador final reflejó un apabullante 12-1. A los 7 goles de Bata, se unieron los tantos de Gorostiza, Lafuente, Garizurieta, Irangorru y Zabalo en propia puerta.

Marcador de la mayor goleada de la Liga - Odio Eterno Al Fútbol Moderno
Marcador de la mayor goleada de la Liga (Fuente: www.lavanguardia.com)

Sin restarle un ápice de mérito al Athletic Club, sobre este encuentro, la mayor goleada de la Liga, también hay que reseñar que los visitantes se quedaron con nueve jugadores.

Por entonces no existían las sustituciones. Martí se chocó con el poste y no pudo continuar, poco después Roig dejó a su equipo con 9 tras caer lesionado.. En ese momento ya campaba el 4-1 en el marcador.

Uno de los 7 goles que Bata marcó al FC Barcelona en 1931 - Odio Eterno Al Fútbol Moderno
Uno de los 7 goles que Bata marcó al FC Barcelona en 1931 (Fuente: as.com)

“Terror de San Mamés”

El Athletic Club culminó una temporada inmaculada conquistando su primer doblete. Además ese año lograron la mayor diferencia de goles. Récord que ningún equipo ha sido capaz de batir hasta la fecha.

Precisamente esa voracidad goleadora fue la que les permitió llevarse el título, ya que, terminaron la temporada en lo alto de la tabla empatados a 22 puntos con Real Sociedad y Racing de Santander.

Pero si hay un protagonista de la mayor goleada de la Liga ese es Agustín Sauto “Bata”. Apodo que le pusieron en su localidad natal, Barakaldo, por salir asiduamente a la calle con dicha prenda de vestir.

Agustín Sauto "Bata" vistió la camiseta del Athletic Club 7 temporadas - Odio Eterno Al Fútbol Moderno
Agustín Sauto «Bata» vistió la camiseta del Athletic Club 7 temporadas (Fuente: www.mundodeportivo.com)

También conocido como “Terror de San Mamés”. Esa temporada logró su único trofeo Pichichi al lograr 27 tantos en 22 partidos.

Marcó 7 goles en un partido. Cifra que solo ha sido capaz de igualar Ladislao Kubala en un Barcelona vs Sporting de Gijón de la temporada 1951-1952.

Crónica de la mayor goleada de la Liga en un diario de la época - Odio Eterno Al Fútbol Moderno
Crónica de la mayor goleada de la Liga en un diario de la época (Fuente: www.futbolday.com)

Bata vistió la camiseta rojiblanca en 118 veces en 7 temporadas, marcando la friolera de 108 goles. Tras la Guerra Civil regresó al Barakaldo FC donde se retiró en 1944.

Curiosamente el FC Barcelona, uno de los grandes transatlánticos del fútbol español es protagonista de dos de las tres mayores goleadas de la Liga. El partido que tratamos aquí, Athletic Club vs FC Barcelona 12-1 y en la temporada 1940-1941 encajó un 11-1 frente al Sevilla FC.

La mayor goleada de la Liga es un récord que perdura en nuestros días y al que la propia evolución del juego se encarga de mantener intacto en el tiempo.

Entradas recientes

Categorías

Facebook

"El Mago" Djalminha.odioeternoalfutbolmoderno.es/djalminha-el-mago ... Ver másVer menos
View on Facebook
El 8 de diciembre de 1929 se disputó por primera vez el Derbi de Roma.odioeternoalfutbolmoderno.es/roma-lazio-derbi ... Ver másVer menos
View on Facebook
25 años de uno de los momentos más tristes en la historia del fútbol español. Beti gogoan, Aitorodioeternoalfutbolmoderno.es/aitor-zabaleta-beti-gogoan ... Ver másVer menos
View on Facebook
La historia de La Quiniela, el juego de azar ligado al futbol.odioeternoalfutbolmoderno.es/quiniela-la-loteria-del-futbol ... Ver másVer menos
View on Facebook
El 6 de diciembre de 1959 abrió sus puertas por primera vez San Paolo.odioeternoalfutbolmoderno.es/san-paolo ... Ver másVer menos
View on Facebook
El penalti indirecto de Cruyff.odioeternoalfutbolmoderno.es/penalti-indirecto ... Ver másVer menos
View on Facebook

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *