Stoichkov

Cromo de Hristo Stoichkov - Odio Eterno Al Fútbol Moderno


  • Nombre: Hristo Stoichkov
  • Nacionalidad: Búlgaro
  • Posición: Extremo izquierdo / Delantero
  • Años en activo: 21
  • Palmarés como jugador: CSKA Sofía 3 Liga de Bulgaria (1986-1987, 1988-1989, 1989-1990), 4 Copa de Bulgaria (1984-1985, 1986-1987, 1987-1988, 1988-1989) y 1 Supercopa de Bulgaria (1989); FC Barcelona 5 Liga Española (1990-1991, 1991-1992, 1992-1993, 1993-1994, 1997-1998), 1 Copa del Rey (1996-1997, 1997-1998), 4 Supercopa de España (1991, 1992, 1994, 1996), 1 Copa de Europa (1991-1992), 1 Recopa de Europa (1996-1997) y 2 Supercopa de España (1992, 1997); Al-Nasr 1 Recopa de la AFC (1998); Chicago Fire 1 US Open Cup (2000)
  • Distinciones individuales: Mejor Futbolista Búlgaro del Año (1989, 1990, 1991, 1992, 1994), Máximo Goleador de la Liga de Bulgaria (1988-1989, 1989-1990), Máximo Goleador de la Recopa de Europa (1988-1989), Bota de Oro (1989-1990), Once de Oro (1992), Máximo Goleador de la Copa del Mundo (1994), Mejor Futbolista de la Liga Española (1990-1991,1993-1994) y Balón de Oro (1994)

Hristo Stoichkov es posiblemente el mejor futbolista que nos ha dado Bulgaria y el único jugador de dicha nacionalidad que ha conquistado el Balón de Oro.

Comenzó a jugar al fútbol en las filas del modesto FC Maritsa Plovdid, equipo de su ciudad natal y, con apenas 18 años fichó por el mejor equipo del país. CSKA Sofía, con el que logró 3 Ligas y 4 Copas de Bulgaria.

Logró la Bota de Oro en la temporada 1988-1989, honor que compartió con Hugo Sánchez al lograr ambos 38 goles.

Stoichkov, calidad y fuerte temperamento

Una tremenda actuación suya en las semifinales de la Recopa en 1989 ante el FC Barcelona hizo que Johan Cruyff reclutase a Stoichkov para su “Dream Team”.

En Can Barça levantó 15 títulos, entre ellos la primera Copa de Europa de la entidad azulgrana y, se convirtió en uno de los mejores futbolistas del planeta.

También dio muestra de su fuerte temperamento ,que le jugó más de una mala pasada sobre el césped.

 

Sin ir más lejos nada más llegar a España propinó un pisotón a Urizar Azpitarte que conllevó una dura sanción para Hristo Stoichkov, que años más tarde se disculpó del colegiado y le invitó a su país.

Tanto durante su época como futbolista como posteriormente Stoihckov nunca ha dudado en manifestar públicamente su barcelonismo, dejando siempre que le dan la oportunidad alguna pulla al Real Madrid.

En el conjunto culé permaneció ocho años, con un inciso en la temporada 1995-1996 en la que jugó en el Parma.

Tras otro breve paso por el CSKA Sofía los últimos años de su carrera los pasó en el Al-Nasr, Kashiwa Reeysol, Chicago Fire y DC United, donde colgó las botas tras casi dos décadas como futbolista profesional.

Stoichkov fue internacional con Bulgaria 83 veces en las que logró 37 goles. 6 de ellos fueron en la Copa del Mundo de 1994, en la que fue máximo goleador empatado con Oleg Salenko y, en la que su actuación fue fundamental para llevar al equipo hasta las semifinales del torneo.

Su carrera en los banquillos duró 9 años, período de tiempo en el que Stoichkov dirigió a la selección búlgara, Celta de Vigo, Mamelodi Sundowns y Litex Lovech.

Pese a alejarse de los terrenos de juego siempre ha seguido ligando al mundo del fútbol en los medios de comunicación de distintos países.

Entradas recientes

Categorías

Facebook

Cuando Franco prohibió jugar a la selección española.odioeternoalfutbolmoderno.es/espana-urss-eurocopa-1960 ... Ver másVer menos
View on Facebook
Sucedió el 11 de diciembre de 1985.... La épica remontada del Real Madrid contra el Borussia Mönchengladbach.odioeternoalfutbolmoderno.es/remontada-real-madrid-borussia-monchengladbach-1985 ... Ver másVer menos
View on Facebook
Paolo Rossi, "Il Bambino de Oro".odioeternoalfutbolmoderno.es/el-cazagoles-de-la-toscana ... Ver másVer menos
View on Facebook
Las mayores gestas de las selecciones africanas en la Copa del Mundo.odioeternoalfutbolmoderno.es/marruecos-mundiales ... Ver másVer menos
View on Facebook
Cuentan que Álvaro Benito era el mejor de aquella generación denominada por el periodismo como «La Quinta Quinta», con los Raúl o Guti entre otros. Su problema fue que la una maldita lesión de rodilla no le dejó sacar a relucir toda su calidad en el fútbol de élite.odioeternoalfutbolmoderno.es/alvaro-benito ... Ver másVer menos
View on Facebook
"El Mago" Djalminha.odioeternoalfutbolmoderno.es/djalminha-el-mago ... Ver másVer menos
View on Facebook

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *