Luis Miguel Arconada

Cromo de Luis Miguel Arconada - Odio Eterno Al Fútbol Moderno


  • Nombre: Luis Miguel Arconada
  • Nacionalidad: Español
  • Posición: Portero
  • Años en activo: 15
  • Palmarés como jugador:  Real Sociedad 2 Ligas (1980-1981, 1981-1982), 1 Copa del Rey (1986-1987) y 1 Supercopa de España (1982)
  • Distinciones individuales: Trofeo Zamora (1979-1980, 1980-1981, 1981-1982)

Luis Miguel Arconada, uno de los mejores porteros de todos los tiempos, que marcó a toda una generación de españoles como quedó demostrado con el homenaje que quiso hacerle Palop tras la conquista de la Eurocopa de 2008.

Para algunos quedó marcado por el error que cometió en al final de ese torneo en 1984, cuando se le escapó el balón tras un lanzamiento de falta, pero Arconada fue mucho más que eso.

Extremadamente ágil y con reflejos felinos, fue el guardián de la portería de la mejor Real Sociedad de la historia y, sin ir más lejos en aquel torneo disputado en Francia mantuvo a flote con sus intervenciones a la selección española en muchas momentos.

Comenzó jugando en la SD Lengokoak y a comienzos de los 70 fue reclutado para la cantera “txuri-urdin”, debutando en el primer equipo en 1974.

Dos años después ya se había hecho con la titularidad y eso que tenías como compañero a otro porterazo, Urruti, que en 1978 cambió de equipo en busca de más oportunidades.

Leyenda “txuri-urdin

Durante las 15 temporadas de Luis Miguel Arconada bajo palos fue parte muy importante en la conquista de 4 de los 5 títulos que tiene la Real Sociedad en su palmarés: dos Ligas, la Supercopa de España y una Copa del Rey.

Además en ese tiempo ganó en tres  Trofeo Zamora consecutivos al portero menos goleado de la Liga.

Es una de las grandes leyendas de la afición donostiarra que nunca se canso de cantar en el viejo Atotxa el famoso: “No pasa nada tenemos a Arconada”.

Fue internacional en 68 ocasiones disputando los Juegos Olímpicos de Montreal (1975), dos Mundiales (1978 y 1982) y dos Eurocopas (1980 y 1984).

Durante su etapa en la selección hubo una agria polémica relacionada con las medias. Algunos aseguraban que al ser vasco no quería llevar la bandera de España.

Nada más alejado de la realidad, hay que recordar, que en varias ocasiones lució el brazalete de capitán y la propias medias, el hecho querer llevar las calcetas blancas era un tema e superstición, ya que, era las que siempre vestía en su equipo.

Otra de sus grandes manías era mantener la misma camiseta mientras el equipo no perdiese, por lo que en la temporada 1979-1980 no se cambió la zamarra hasta la última jornada, pues el equipo “txuri-urdin”, se mantuvo invicto hasta el partido que les costó el título de Liga.

Tras la retirada Luis Miguel Arconada se alejó del mundo del fútbol dedicándose al mundo de los negocios en una empresa de ferrocarriles.

Entradas recientes

Categorías

Facebook

El 6 de diciembre de 1959 abrió sus puertas por primera vez San Paolo.odioeternoalfutbolmoderno.es/san-paolo ... Ver másVer menos
View on Facebook
El penalti indirecto de Cruyff.odioeternoalfutbolmoderno.es/penalti-indirecto ... Ver másVer menos
View on Facebook
Sucedió el 5 de diciembre de 1990.... El pisotón de Stoichkov a Urizar Azpitarte.odioeternoalfutbolmoderno.es/el-pisoton-de-stoichkov ... Ver másVer menos
View on Facebook
Sócrates dijo: "Quiero morir un domingo y con Corinthians campeón" y así sucedió el 4 de diciembre de 2011.odioeternoalfutbolmoderno.es/muerte-socrates-corinthians-campeon ... Ver másVer menos
View on Facebook
Esta es la historia de los filiales que subieron a Primera División.odioeternoalfutbolmoderno.es/filiales-de-primera ... Ver másVer menos
View on Facebook
Cuando el Real Madrid quiso jugar el Campeonato de Cataluña.odioeternoalfutbolmoderno.es/cuando-el-madrid-quiso-jugar-el-campeonato-de-cataluna ... Ver másVer menos
View on Facebook

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *