- Nombre: Enrique Castro
- Nacionalidad: Español
- Posición: Delantero
- Años en activo: 19
- Palmarés como jugador: FC Barcelona 2 Copas del Rey (1980-1981, 1982-1983), Copa de la Liga (1983), Supercopa de España (1983) y Recopa de Europa (1981-1982)
- Distinciones individuales: 5 Trofeo Pichichi de Primera División (1973-1974, 1975-1976, 1979-1980, 1980-1981, 1981-1982), 2 Trofeo Pichichi de Segunda División (1969-1970, 1976-1977) y Mejor Jugador Español del Año (1979)
Enrique Castro “Quini”, también apodado “El Brujo” y “Quinigol”, es un auténtico icono del Sporting de Gijón y uno de los mejores delanteros españoles de todos los tiempos.
Con 219 goles están en el top ten de futbolistas que más goles han anotado en la Liga Española, categoría en la que logró cinco veces el Trofeo Pichichi, dolo por detrás de los 7 de Lionel Messi y 6 de Telmo Zarra.
Además Quini ganó en dos ocasiones el Trofeo Pichichi de Segunda División (1969-1970 y 1976-1977), temporadas en las que el equipo rojiblanco logró el ascenso a Primera.
Durante su primera etapa en el Sporting, Quini compartió vestuario con su hermano, el guardameta Jesús Castro, que desarrolló toda su carrera en el equipo gijonés y que falleció en una playa de Cantabria tras salvar la vida a una familia inglesa.
Su carrera futbolística comenzó en el CD Ensidesa, equipo nacido bajo el amparo de la empresa de mismo nombre en la década de los 1950.
En aquella temporada en Tercera División coincidió con otras leyendas del Sporting de Gijón como Ignacio Churruca y Alfredo Megido.
Pudo fichar por el equipo de su ciudad natal, Real Oviedo, pero el delantero se decantó por los colores rojiblancos, firmando su primer contrato en 1968.
Permaneció en el club sportinguista doce temporadas en las que el equipo vivió su mejor etapa logrando el subcampeonato en la temporada 1978-1979, su mejor clasificación histórica en la Liga.
“El Brujo” del gol
En 1980 tras unas durísimas negociaciones Quini fichó por el FC Barcelona, que pagó algo menos de 150 millones de pesetas para hacerse con los servicios del delantero ovetense.
En Can Barça Quini compartió vestuario con algunos de los mejores jugadores de la década como Bernd Schuster o Diego Armando Maradona.
Permaneció 4 años en Can Barça, en los que ganó todos los títulos de su carrera, dos Copas del Rey, Copa de la Liga, Supercopa de España y la Recopa de Europa en la que fue autor del gol de la victoria.
Durante su estancia en Barcelona vivió uno de los peores momentos de su vida. Fue secuestrado y permaneció cautivo durante 25 días hasta que fue rescatado en un zulo en Zaragoza.
En la temporada 1983-1984, con 35 años, decidió colgar las botas. Tuvo su partido de homenaje y un apenas un mes después cambió de opinión. Se vistió de nuevo la camiseta del Sporting hasta 1987 año e su retirada definitiva.
Desde entonces hasta su fallecimiento a los 68 años en 2018 Quini siempre siguió ligado al club de sus amores.
Fue internacional en 35 ocasiones y marcó 8 goles, formando parte de la convocatoria en los Mundiales de 1978 y 1982, así como en la Eurocopa de 1980
Con la selección vivió otro de los peores momentos de su carrera. En 1972 en un encuentro frente a Irlanda del Norte sufrió una fractura de pómulo tras un codazo de George Best, que le mantuvo en el dique seco durante más de un año.
Desde 2006 el Parque Inglés de Gijón rinde homenaje con una placa a los dos hermanos castro, Enrique y Jesús.