Inaugurado el 11 de julio de 1931 decidieron ponerle el nombre de Ernst Happel, uno de los grandes mitos del fútbol austriaco, tras su muerte el 14 de noviembre de 1992.
Desde su construcción alberga los partidos de la selección austriaca, así como los compromisos continentales de los dos grandes de la capital, SK Rapid Viena y FK Austria Viena, debido a que sus respectivos estadios tienen un aforo más limitado.

Inicios complicados
Durante la Segunda Guerra Mundial fue utilizado por los nazis como una infraestructura militar y centro de detención para judíos, que pasaron por él antes de ser llevados a los campos de concentración.
Fue bombardeado en 1944 y en sus aledaños hay una placa en homenaje a las víctimas de aquella cruenta guerra.
Es junto al Santiago Bernabéu, Heysel, Olímpico de Roma y San Siro el segundo estadio que mas veces ha acogido la final de la Copa de Europa, solo superados por el mítico Wembley.

El Ernst Happel albergó la gran final del torneo continental por excelencia en 1964, 1987, 1990 y 1995 viendo coronarse a Inter de Milán, FC Porto, AC Milan y Ajax de Ámsterdam respectivamente.
Durante la Eurocopa de 2008 acogió 7 encuentros, entre ellos la final en la que España conquistó su segundo entorchado tras derrotar por la mínima a Alemania.
También ha sido sede de la final de la Copa del a UEFA de 1994 y de la Recopa de Europa de 1970, en la que el Manchester City levantó su único trofeo continental hasta la fecha.
