Estadio de Wembley

El Estadio de Wembley fue construido en este barrio obrero de Londres con motivo de la Exposición Universal del Imperio Británico, que. se iba a celebrar un año después. Por este motivo su nombre oficial fue Empire Stadium.

Su inauguración se produjo el 28 de abril de 1923 cuando albergó la final de la FA Cup entre Bolton Wanderers y West Ham United.

Tal fue la expectación para aquel encuentro bautizado como la final del caballo blanco, que hubo una masiva invasión del terreno de juego. Algunas fuentes indican que se dieron cita en el Estadio de Wembley alrededor de 300.000 personas.

Estadio Wembley originalmente conocido como Empire Stadium - Odio Eterno Al Fútbol Moderno
Estadio Wembley originalmente conocido como Empire Stadium (Fuente: www.rtve.es)

Desde aquel día este templo del fútbol ha sido la sede de todas las finales del torneo más antiguo del mundo, excepto el partido de desempate entre Chelsea y Leeds United de la temporada 1969-1970, que se disputó en Old Trafford.

Este emblema del fútbol mundial ha sido escenario de la mayoría de finales de la Copa de la Liga inglesa, así como de la Community Shield, antes conocida como Charity Shield.

El último encuentro en el viejo Estadio de Wembley se jugó el 7 de octubre de 2000, un partido de clasificación para el Mundial de 2002.

Alemania derrotó a Inglaterra con un solitario tanto de Dietmar Hamman, “vengando” la polémica derrota de sus compatriotas en el mismo escenario en la final de la Copa del Mundo de 1966, con aquel gol fantasma de Geoff Hurst.

Gol fantasma de Geoff Hurst en la final de la Copa del Mundo de 1966 - Odio Eterno Al Fútbol Moderno
Gol fantasma de Geoff Hurst en la final de la Copa del Mundo de 1966 (Fuente: eldesmarque.com)

La casa del fútbol

Las torres gemelas que daban la bienvenida al Estadio de Wembley eran sin duda el elemento estructural más representativo de “La Catedral del fútbol”, sobrenombre que le dio a este templo uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos, Pelé.

Así como los 39 escalones que los futbolistas tenían que subir para alcanzar el Royal Box en el que las autoridades hacían entrega de los trofeos.

Posiblemente junto a Maracaná ha sido el estadio más popular del planeta fútbol. Se contaba que su césped es el único del mundo en haber sido bendecido.

Los planes iniciales eran demolerlo una vez finalizase la Exposición Universal, suerte que cambiaron de idea o nos habríamos perdido uno de los grandes templos del balompié.

Bobby Moore recibiendo el Copa Jules Rimet en el Royal Box del Estadio de Wembley - Odio Eterno Al Fútbol Moderno
Bobby Moore recibiendo el Copa Jules Rimet en el Royal Box del Estadio de Wembley (Fuente: www.dailymail.co.uk)

Football is coming home

A lo largo de sus 77 años de vida el viejo Estadio de Wembley albergó multitud de grades eventos futbolísticos.

Sin ir mas lejos fue la sede de 9 encuentros de la Copa del Mundo de 1966, la única que tienen en sus vitrinas hasta el momento los inventores del fútbol.

En aquel torneo, además de la controversia en la final hubo otro partido más que polémico. El duelo de cuartos entre la anfitriona y Argentina, en el que el colegiado Kreitlein decidió expulsar al capitán de la albiceleste Antonio Rattín por mirarle mal.

Instante en el que Kreitlein expulsó a Rattin en el Estadio de Wembley - Odio Eterno Al Fútbol Moderno
Instante en el que Kreitlein expulsó a Rattin en el Estadio de Wembley (Fuente: elchorrillero.com)

Aquella expulsión y otros polémicos arbitrajes del torneo desencadenaron una guerra entre el fútbol europeo y sudamericano, además de provocar la irrupción de las tarjetas en el siguiente torneo. Fue el fin de las “expulsiones a dedo”.

30 años después se celebró último gran evento futbolístico en el Estadio de Wembley, la Eurocopa de 1996. Albergó seis encuentros. Entre ellos el “Auld Enemy” que Gascoigne definió con mucha clase y la gran final en la que Bierhoff dio el triunfo a los alemanes con el primer “gol de oro” de la historia.

El "gol de oro" de Bierhoff dio la tercera Eurocopa a Alemania - Odio Eterno Al Fútbol Moderno
El «gol de oro» de Bierhoff dio la tercera Eurocopa a Alemania (Fuente: es.besoccer.com)

La Catedral de las grandes citas

Otro instante legendario, de mal recuerdo para los locales, fue el duelo frente a Hungría el 25 de noviembre de 1953.

Los “Magiares Mágicos” fueron el primer equipo no británico en derrotar a los ingleses en su feudo, en un encuentro en el que deslumbraron al planeta fútbol con un juego espectacular, redondeado con un contundente 3-6.

El Estadio de Wembley es el que más finales de la Copa de Europa ha acogido (5). En ellas se coronaron el AC MIlan (1963), Manchester United (1968), Ajax (1971), Liverpool (1978) y FC Barcelona (1992),

Todos estos equipos, excepto el Liverpool, alzaron su primera “Orejona” en Wembley. Además en el caso de “Rossoneri” y los “Diablos Rojos”, se trató del primer título para un equipo italiano e inglés respectivamente

También acogió dos finales de la extinta Recopa de Europa, ganadas por el West Ham y Parma, en 1965 y 1994 respectivamente.

Duelo entre Inglaterra y Hungría en el Estadio de Wembley en 1953 - Odio Eterno Al Fútbol Moderno
Duelo entre Inglaterra y Hungría en el Estadio de Wembley en 1953 (Fuente: www.marca.com)

El nuevo Estadio de Wembley

Allí donde se erigió orgulloso el viejo Estadio de Wembley durante más de 7 décadas, se construyó un nuevo templo con el mismo nombre. Su construcción terminó en 2007 y presume de ser el más caro de la historia superando los 1.200 millones de euros.

Con una capacidad para 90.000 espectadores es el estadio más grande del Reino Unido y el segundo del Viejo Continente tras el Camp Nou.

Uno de los elementos más característicos del nuevo Wembley es el arco, visible prácticamente desde todo Londres. Con una altura de 133 metros y 315 de longitud es la estructura de techo más larga del mundo.

Además de ser un templo del fútbol moderno, el nuevo Wembley se convirtió el año de su inauguración en el primer estadio fuera del continente americano en acoger un partido de la NFL.

Desaparecieron las míticas torres del viejo Estadio de Wembley, ahora al llegar a “La Catedral del fútbol” nos encontramos con una estatua del legendario Bobby Moore, el capitán inglés que levantó la única Copa del Mundo que tienen los inventores del fútbol.

Nuevo Estadio de Wembley - Odio Eterno Al Fútbol Moderno
Nuevo Estadio de Wembley (Fuente: deportes.elpais.com)

Entradas recientes

Categorías

Facebook

Estadio La Rosaleda, el templo malaguista.odioeternoalfutbolmoderno.es/estadios-de-la-rosaleda ... Ver másVer menos
View on Facebook
Full Members Cup, el torneo que se sacaron de la manga los ingleses tras ser descalificados de las competiciones europeas.odioeternoalfutbolmoderno.es/full-members-cup ... Ver másVer menos
View on Facebook
Una historia desde los once metros.odioeternoalfutbolmoderno.es/historia-del-penalti ... Ver másVer menos
View on Facebook
Frank Rijkaard está de cumpleaños.odioeternoalfutbolmoderno.es/frank-rijkaard-el-cometa ... Ver másVer menos
View on Facebook
30 años del mejor partido del "Dream Team".odioeternoalfutbolmoderno.es/el-mejor-partido-del-dream-team ... Ver másVer menos
View on Facebook
#SabiasQue Cyril Rool es el futbolista más expulsado de las cinco grandes Ligas. Pasó toda su carrera en la Ligue 1 (Bastia, Lens, O. Marsella, Mónaco, Girondins y Nice), viendo un total de 19 rojas. ... Ver másVer menos
View on Facebook

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *