- Nombre: Fernando Ruiz Hierro
- Nacionalidad: Español
- Posición: Defensa / Centrocampista
- Años en activo: 18
- Palmarés como jugador: Real Madrid 5 Ligas (1989-1990, 1994-1995, 1996-1997, 2000-2001, 2002-2003), 1 Copa del Rey (1992-1993), 4 Supercopas de España (1990, 1993, 1997, 2001), 3 Copas de Europa (1997-1998, 1999-2000, 2001-2002), 1 Supercopa de Europa (2002) y 2 Copas Intercontinentales (1998, 2002); Al-Rayyan SC 1 Copa del Emir de Catarr (2003-2004)
- Distinciones individuales: Mejor Defensa de la Copa de Europa (1998), Medalla de Andalucía (1996). Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo (2002)
Formado en la canta del equipo de su localidad natal, Vélez CF, Fernando Hierro comenzó jugando como centrocampista pero fue retrasando su posición hasta el centro de la zaga.
Destacó por su potente disparo de media y larga distancia, así como por su fiabilidad en los lanzamiento de penalti.
Debutó en Primera División en 1987 las filas del Real Valladolid, donde cuajó dos buenas temporadas, alcanzado la segunda final de la Copa del Rey en la historia del equipo pucelano en 1989.
Precisamente en aquella final disputada en el Vicente Calderón cayeron ante el que fue su siguiente equipo y en el que desarrolló gran parte de su carrera en el fútbol.
Durante el verano de 1989 fichó por el Real Madrid club en el que permaneció durante 14 temporadas, alcanzando la capitanía y logrando un palmarés admirable formado entre otros por 5 Ligas y 3 Copas de Europa.
Eterno capitán blanco
Jugó 601 partidos con la camiseta blanca, misma cifra que otra leyenda del club como Paco Gento, solo superada por Raúl, Casillas, Manolo Sanchís, Sergio Ramos y Santillana.
La salida de Fernando Hierro del Santiago Bernabéu no fue todo lo bonito que cabía esperar para una auténtica leyenda blanca, ya que, el mismo día que ganaron la Liga de la campaña 2002-2003 le comunicaron a él y a Vicente Del Bosque que no continuarían al año siguiente.
Siguió jugando al fútbol dos años en el Al-Rayan Sports Club y colgó las botas en el Bolton Wanderers en 2005, club en el que coincidió con su ex compañero en la zaga merengue Iván Campo.
Hasta que le superó Raúl González (44) Fernando Hierro era máximo goleador histórico de la selección española con 29 dianas. En la actualidad ocupa el quinto puesto en una lista en la que le han adelantado David Villa (59), Fernando Torres (38) y David Silva (35).
Fue internacional absoluto en 89 ocasiones disputando cuatro Copas del Mundo (1990, 1994, 1998 y 2002) y dos Eurocopas (1996 y 2000).
Formó parte de los grandes éxitos de “La Roja” como director deportivo, cargo que ocupaba cuando le tocó “comerse el marrón” de sustituir a un Julen Lopetegui cesado dos días antes del debut en el Mundial de 2018.
En ese momento su experiencia en los banquillos se limitaba a una temporada dirigiendo al Real Oviedo en Segunda División (2016-2017) y haber formado parte del equipo técnico de Carlo Ancelotti en el Real Madrid en la campaña 2014-2015.