Domando a “Los Potros”
Los merengues ganaron dos títulos de la segunda competición continental (1985 y 1986) apelando en multitud de ocasiones a la épica.

Remontada del Real Madrid ante el Borussia Mönchengladbach (Fuente: madridistareal.com)
Un sinfín de noches épicas
El primer escollo en la 1984-1985 fue ante el modesto Rijeka, cayeron 3-1 en tierras croatas, dándole la vuelta a la eliminatoria en Madrid con un 3-0.
También dejaron el trabajo para la vuelta ante el potente RSC Anderlecht, teniendo que levantar el 3-0 cosechado en Bruselas con una noche mágica en el Santiago Bernabéu, en la que ganaron 6-1.
En semifinales el Inter venció 2-0 en San Siro y los blancos se colaron en su primera final del torneo venciendo 3-0 en la vuelta.
Durante la temporada 1985-1986 el conjunto merengue siguió apelando a la épica en la UEFA, dejando el trabajo para la vuelta tras un mal partido en la ida.

Real Madrid campeón de la Copa de la UEFA de 1985 (Fuente: www.defensacentral.com)
En primera ronda golearon 5-0 al AEK Atenas tras haber caído por la mínima en Grecia. Más difícil fue en octavos. Tras perder 5-1 en Alemania el Real Madrid le dio la vuelta a la eliminatoria ganando 4-0 al Borussia Mönchengladbach.
Casi hizo lo propio con ellos el Neuchâtel Xamax que se quedó al borde de la remontada después de haber perdido 3-0 en Madrid.
El Inter, se impuso de nuevo en la ida de semifinales, esta vez 3-1 y, los blancos volvieron a ser verdugos de los “nerazzurri” tras una apoteósica prórroga que finalizó 5-1.

Santillana fue uno de los grandes artífices de las remontadas del Real Madrid (Fuente: as.com)
Mucho trabajo para la vuelta
Hasta esta eliminatoria Real Madrid y Borussia Mönchengladbach solo se habían enfrentado en los cuartos de final de la Copa de Europa 1975-1976.
Ambos enfrentamientos terminaron en empate, logrando el pase los blancos al haber logrado más goles en Alemania.

El Borussia Mönchengladbach goleó 5-1 al Real Madrid en el Rheinstadion (Fuente: bundesligafan.com)
Una de las remontadas más recordadas de los blancos llegó en aquel duelo ante “Los Potros”. En un partido de ida catastrófico cayeron goleados 5-1 en el Rheinstadion.
Los de Jupp Heynckes fueron un auténtico rodillo, que vapuleó al Real Madrid con los goles de Frank Mill, Ewald Lienen, doblete de Uwe Rahn y el tanto de Salguero en propia puerta.
El gol de Gordillo, que terminó expulsado, podía parecer testimonial pero valió su peso en oro en el desenlace de la eliminatoria.
Éxtasis en el Bernabéu
Como en las grandes remontadas el Real Madrid vs Borussia Mönchengladbach del 11 de diciembre de 1985 lo tuvo todo. El Santiago Bernabéu fue una auténtica caldera que subió muchos grados la gélida noche madrileña.
El primer postulado de toda remontada es empezar intimidando. Ir a todos los choques como si fuese el último. La primera falta debe ser del equipo que busca la gesta, que además tiene la obligación de marcar cuanto antes.
El guion se cumplió a la perfección. En el 6’ Jorge Valdano ya había adelantado a los locales rematando de cabeza un centro medido de Juanito.

Valdano pelea el balón en el Real Madrid vs Borussia Mönchengladbach de 1985 (Fuente: realmadridfctransfernews.blogspot.com)
“Los Potros”, que tenían una excelente renta, empezaban a sentir el “miedo escénico” recordando como los merengues habían tumbado a sus rivales cuando parecían tenerlo todo perdido.
Sin tiempo para reaccionar. De nuevo Juanito y Valdano. El malagueño puso un centro sublime con el exterior que el delantero argentino remató con contundencia al fondo de las mallas.
El milagro era posible. Quedaban 70 minutos y 2 goles por conseguir. Aunque estos se hicieron esperar.

Juanito y Santillana celebrando la remontada ante el Borussia Mönchengladbach (Fuente: elpais.com)
Las ocasiones se sucedieron, pero no lograron batir a Sude hasta el minuto 77. Fue una jugada en tres toques. Gallego sacó rápido una falta. Valdano la puso al segundo palo y Santillana remató para hacer el tercero.
A un minuto del final del partido llegó el delirio absoluto al Santiago Bernabéu. Camacho sacó de banda en largo. Valdano, omnipresente, la prolongó al corazón del área para que disparase Michel.
Su remate lo repelió el meta alemán, pero apareció de nuevo Santillana para remachar al fondo de las redes y firmar una nueva remontada épica.
“Doblete” europeo
La eufórica salida del campo de Juanito cuando fue sustituido es el mejor resumen de aquella noche en el Bernabéu. Habían tumbado a “Los Potros”, que parecían inexpugnables 14 días atrás.
Tras las incontables remontadas de aquella icónica “Quinta del Buitre”, conquistaron su segunda Copa de la UEFA el 6 de mayo de 1986, precisamente ante otro rival alemán, FC Colonia.
Esta vez con menos sufrimiento, pero de nuevo con cierto suspense, golearon 5-1 en el Santiago Bernabéu y perpetuando su maldición en tierras germanas cayeron 2-0 en el Olímpico de Berlín.
A estos dos títulos le siguieron tres tropezones de los blancos en semifinales de su competición fetiche ante Bayern de Múnich, PSV y AC Milan.
Esta fue la última gesta europea de una “Quinta del Buitre” que quedó indeleble en el recuerdo de todos los aficionados madridistas.

Real Madrid campeón de la Copa de la UEFA de 1986 (Fuente: andal.elespanol.com)
Leave a Comment