El día que De la Peña destrozó al Zaragoza

La última temporada de Cruyff en el banquillo azulgrana fue la 95-96.

Lo más reseñable fue el doblete del Atlético de Madrid y que fue la primera de las dos ediciones de la Liga de 22 equipos.

El FC Barcelona tenía un equipo de entreguerras o más bien de esos que tanto gusta llamar de fin de ciclo, tal vez por ello irrumpió con fuera en la plantilla un jugador diferente, Iván de la Peña «Lo Pelat».

Con 19 años tiro la puerta abajo del primer equipo convirtiéndose en un fijo en el once titular. De la Peña era el típico jugador menudo (1,69 cm) con técnica exquisita y una visión de juego privilegiada. Uno de esos llamados «bajitos» que tanta gloria llevaron a España poco después.

El gol de Iván de la Peña al Real Zaragoza fue uno de los mejores de su carrera - Odio Eterno Al Fútbol Moderno
El gol de Iván de la Peña al Real Zaragoza fue uno de los mejores de su carrera (Fuente: colgadosporelfutbol.com)

Un partido redondo

Llegados a la jornada 24, las cosas no van bien demasiado bien en el Camp Nou. Estaban vivos en Copa del Rey y UEFA, pero marchaban terceros en la Liga, por detrás de sus vecinos del RCD Espanyol y, eso escocía.

Aquel 28 de enero de 1996 recibieron la visita del Real Zaragoza, que navegaba más cerca del descenso que de los puestos europeos y, que apenas unos meses antes había ganado la Recopa con el legendario gol de Nayim.

De la Peña eligió ese día para dar un autentico una clase magistral ante los maños. El primero plato fue un pase en profundidad mirando al tendido para dejar solo a Oscar García Junyent, que abrió el marcador.

El segundo un mano a mano en el que «El Pequeño Buda» definió como un crack, pero lo mejor estaba por llegar. El postre fue una auténtica delicatessen.

Si os fijáis en el golpeo, el balón no baja hasta tocar la red, no hace una parábola de vaselina. Levantó la vista y colocó el balón donde quiso. Una ejecución magistral.

Aquel gol de Iván de la Peña cerró el 3-1 definitivo. El Barça no ganó nada aquella campaña pero descubrió un diamante en bruto que les hizo ilusionarse. Un genio de otro tiempo que quizá no llegó a lo que se esperaba de él por una mala decisión.

Con 22 años fichó por la Lazio , no se adaptó al fútbol italiano y su carrera no terminó de despegar. Solo en el Espanyol y ya «talludito» volvió a encontrar la estabilidad y regularidad que necesitaba.

En mi humilde opinión su mayor «pecado» fue aparecer años antes de la gran generación de centrocampistas de La Masia. Los Xavi, Iniesta, Cesc y compañía con los que seguramente se habría compenetrado a las mil maravillas.

Entradas recientes

Categorías

Facebook

Estadio La Rosaleda, el templo malaguista.odioeternoalfutbolmoderno.es/estadios-de-la-rosaleda ... Ver másVer menos
View on Facebook
Full Members Cup, el torneo que se sacaron de la manga los ingleses tras ser descalificados de las competiciones europeas.odioeternoalfutbolmoderno.es/full-members-cup ... Ver másVer menos
View on Facebook
Una historia desde los once metros.odioeternoalfutbolmoderno.es/historia-del-penalti ... Ver másVer menos
View on Facebook
Frank Rijkaard está de cumpleaños.odioeternoalfutbolmoderno.es/frank-rijkaard-el-cometa ... Ver másVer menos
View on Facebook
30 años del mejor partido del "Dream Team".odioeternoalfutbolmoderno.es/el-mejor-partido-del-dream-team ... Ver másVer menos
View on Facebook
#SabiasQue Cyril Rool es el futbolista más expulsado de las cinco grandes Ligas. Pasó toda su carrera en la Ligue 1 (Bastia, Lens, O. Marsella, Mónaco, Girondins y Nice), viendo un total de 19 rojas. ... Ver másVer menos
View on Facebook

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *