- Nombre: Juan Gómez
- Nacionalidad: Español
- Posición: Extremo derecho
- Años en activo: 19
- Palmarés como jugador: Real Madrid 5 Liga Española (1977-1978, 1978-1979, 1979-1980, 1985-1986, 1986-1987), 2 Copa del Rey (1979-1980, 1981-1982), 1 Copa de la Liga (1985) y 2 Copa de la UEFA (1984-1985, 1985-1986)
- Distinciones individuales: Mejor Futbolista Español del Año (1977), Máximo Goleador de la Liga Española (1983-1984)
Juan Gómez “Juanito”, todo coraje y pundonor, no estaba exento de calidad en sus pies. Comenzó a jugar al fútbol en equipos de Fuengirola como Aspes FC y CD Los Boliches, donde también terminó su carrera deportiva.
En 1969 le ficharon para las categorías inferiores del Atlético de Madrid y llegó a debutar con el primer equipo ante el SL Benfica, pero una grave lesión en la tibia fue el final de su carrera como rojiblanco.
Tras mucho tiempo en el dique seco Juanito recaló en el Burgos CF, done cuajó grandes actuaciones. Ayudó a devolver al equipo a Primera División y su estancia coincidió con la época más dorada del conjunto burgalés.
Su trabajo llamó la atención del Real Madrid, que le reclutó para su causa en 1977 y de blanco jugó durante una década, la mejor de su carrera deportiva. Ayudó a conquistar 10 títulos para las vitrinas de la entidad merengue.
En la temporada 1983-1984 fue máximo goleador de la Liga igualando los 17 tantos del atacante uruguayo del Real Valladolid Jorge da Silva.
Madridismo en las venas
Tan recordado es su carácter que ayudó a espolear a sus compañeros en las mágicas remontadas ante Anderlecht, Borussia Mönchengladbach o Inter de Milan a mediados de los 80, como sus salidas de tono que le llevaron a tener más de un problema sobre el terreno de juego.
El propio Juanito realizó un “decálogo” de cómo se remontaba un partido y acuñó la famosa frase de “noventa minuti en el Bernabéu son molto longo”
El incidente más sonado fue el pisotón que propino a Lothar Matthäus que le supuso una sanción de 5 años sin poder participar en competiciones europeas y que terminó significando su salida del Real Madrid.
Con 33 años regresó a su tierra para jugar dos años en el desaparecido CD Málaga. El primer año lograron ascender a Primera División y tras lograr la permanencia en 1989 Juanito anunció su retirada.
Siguió jugando, pero ya de forma amateur en el CD Los Boliches y ejerció de director deportivo del CD Málaga hasta 1991.
Fue internacional 35 veces y marcó 9 goles. Con “La Roja” disputó dos ediciones de la Copa del Mundo (1978 y 1982) y la Eurocopa de 1908.
Eterno «7» blanco
El 2 de abril de 1992 tras presenciar el partido de semifinales de la Copa de la UEFA entre Real Madrid y Torino FC, falleció en un accidente automovilístico.
Desde aquella tragedia que consternó al madridismo, en el minuto 7 de cada partido la grada del Santiago Bernabéu canta a pleno pulmón el famoso “Illa, illa, illa, Juanito maravilla” para homenajear a uno de sus grandes iconos, Juan Gómez «Juanito».
También de forma recurrente cada vez que el equipo blanco tiene que remontar un resultado adverso en una eliminatoria, la prensa y la afición apelan al conocido como “espíritu de Juanito”, recordando toda la pasión del malagueño en las legendarias remontadas europeas de la década de los 80.