Como en casi todos los nuevos proyectos, los comienzos no fueron nada plácidos y la continuidad de “El Flaco” pendió de un hilo en varias ocasiones.
Con la espada de Damocles sobre su cabeza, los culés conquistaron la Recopa de Europa de 1989 y un año después la Copa del Rey ante el eterno rival, pero no conseguían romper la hegemonía en Liga de una “Quinta del Buitre” que levantó cinco consecutivas.

La máquina empieza a funcionar
Fue en la 1990-1991 la campaña en la que el “Dream Team” logró su primer campeonato de Liga, al que le siguieron otros tres, no exentos de sufrimiento e incertidumbre hasta el final.
En las semifinales de la Recopa de Europa de la 1990-1991 se enfrentaban a la Juventus de Turín, uno de sus grandes “cocos”, ante el que hasta el momento solo habían logrado una victoria en cuatro enfrentamientos.
Fue en 1986 con un solitario tanto de Julio Alberto. Los culés alcanzaron ese año su segunda final de la Copa de Europa gracias a otra noche mágica frente al Göteborg.

Aquella final ante el Steaua de Bucarest en el Sánchez Pizjuán tuvo el mismo desenlace que la disputada cuarto de siglo antes en el Wankdorfstadion.
Por su parte, la Juventus, ese año estrenaba el flamante Stadio Delle Alpi, pero no pasaba por su mejor momento desde la marcha de Michel Platini.

Se les resistía el Scudetto desde 1986, pero al menos habían cerrado la 1989-1990 con un brillante doblete, Copa de Italia y Copa de la UEFA.
Tras la salida de Michael Laudrup precisamente al FC Barcelona, el resurgimiento “bianconeri” pasaba por las botas de un joven talento nacido en Vicenza, “Il Divino” Roberto Baggio.

Magia en el Camp Nou y sufrimiento en Delle Alpi
La noche del 10 de abril de 1991 el “Dream Team” lo bordó ante un rival siempre complicado que, se adelantó en el minuto 12 por medio de Casiraghi, tras un error grosero orquestado entre Ferrer y Zubizarreta.
Los visitantes tuvieron varias ocasiones para ampliar su ventaja durante la primera parte, pero perdonaron ocasiones muy claras y, en el segundo período no pudieron con el vendaval azulgrana.

En el 56’ Stoichkov culminó con la testa una genial internada de Laudrup por la izquierda. Apenas cuatro minutos después el búlgaro puso en ventaja a los suyos, superando a la defensa juventina y batiendo por bajo a Tacconi.
Los locales se habían hecho con el mando del partido y perdonaron ocasiones clarísimas para ir más desahogados a Turín, hasta que en el 76’ tras una pared con Salinas, Jon Andoni Goikoetxea marcó un auténtico golazo para el 3-1 definitivo.
Tenían una buena ventaja, pero no podían confiarse. Para alcanzar la final iban a sufrir y, de lo lindo, catorce días después en Delle Alpi.
Los locales embotellaron al “Dream Team” en busca de los dos goles que necesitaban. Todo se puso cuesta arriba para los visitantes cuando en el minuto 60 Amor fue expulsado y un minuto después Roberto Baggio con un magistral lanzamiento de falta abrió el marcador.
La “Vecchia Signora” gozó de magníficas ocasiones para ampliar su ventaja, pero los culés supieron resistir para meterse en su quinta final de la Recopa de Europa
Lo mejor estaba por llegar
El 15 de mayo de 1991 el Manchester United alzó al cielo de Rotterdam la única Recopa de su historia.
Los “Red Devils” se impusieron 2-1 con doblete de Mark Hughes, que cosas del fútbol, había abandonado el Camp Nou cuatro años antes tras no lograr adaptarse al fútbol español.
La venganza del delantero galés hizo inútil el tardío gol de Ronald Koeman. Se le escapaba un nuevo título al “Dream Team”, pero tras aquella temporada tanto Barcelona como Juventus iban a comenzar una de las mejores etapas de su historia. Sin ir más lejos, un año después los culés levantaron su primera «Orejona» en Wembley.
